Metrodora fue una figura sobresaliente dentro del ámbito de la medicina. Su labor como investigadora y divulgadora en temas relacionados…
Ines Gómez
Graduada en Periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca (2015). Estudiante de Filología Inglesa por la Universidad de Salamanca. Inés Gómez Durán ha trabajado y colaborado en prensa escrita y digital para diversos medios de comunicación en papel y online; entre ellos La Gaceta Regional de Salamanca, Blasting News y Radio Usal. Actualmente, se dedica a la comunicación institucional y a la organización de eventos nacionales e internacionales relacionados con el ámbito científico y sociosanitario. Algunas de las ponencias que ha organizado han sido el I Encuentro de Periodismo y Alzheimer en el CREA (Centro Estatal de Referencia para el Alzheimer) y las jornadas divulgativas “Conversaciones en Salamanca”, con profesionales del nivel de Javier Izpisua (Salk Lake Institute) o Tom Kirkwood (Newcastle University). También ejerce de redactora freelance para diversos medios como Eres Mamá, La mente es maravillosa, Siempre Joven o la revista “Descubrir la Historia”.
El Hombre de Vitruvio es uno de los dibujos más impresionantes y misteriosos que ha conocido el ser humano. Su…
Florence Nightingale es una de las figuras más importantes de la historia de la enfermería moderna. Sus investigaciones, completamente innovadoras…
La cultura egipcia ha sido una de las más admiradas y mitificadas. Hablamos quizás de la civilización más próspera que…
Estamos rodeados de textos de naturaleza muy diferente. Algunos tratan de explicarnos cómo funciona un determinado objeto, otros buscan enseñarnos…
Si pensamos en la figura de la mujer en el siglo XIX, posiblemente nos llevemos las manos a la cabeza.…
A mediados de los años 70, un extraño y misterioso personaje pasó a engrosar las filas de una (ya gruesa)…
Hablamos de uno de los directores de cine más polémicos y admirados de la historia del séptimo arte. Ninguna de…
El Ratoncito Pérez ha sido uno de los visitantes más esperados en nuestra infancia. Cada vez que se nos caía…
El siglo XIX fue uno de los períodos más interesantes de la Historia Contemporánea. El auge de los movimientos sociales,…
La violencia en las parejas jóvenes es un tema poco tratado. A pesar de los miles de estudios sobre el…
A veces no pasamos el tiempo que nos gustaría con nuestra pareja. El trabajo nos absorbe y cuando volvemos a…
La falta de sueño es uno de los problemas más comunes que existen. Los problemas de salud, la falta de tiempo o simplemente, una mala higiene del sueño suelen ser…
El tipo de actividades a las que apuntamos a nuestros hijos es muy importante. Natación, kárate, teatro, pintura... hay un sinfín de…
Los nuevos comienzos siempre son aterradores. Abandonar un puesto de trabajo, ya sea por un despido o por decisión propia,…
Nuevos tipos de relaciones inundan la esfera social. Poliamor, relaciones abiertas y anarquía relacional son solo algunas de las definiciones…
Cuando hablamos de demencia digital es inevitable hacer referencia al psiquiatra alemán Manfred Spitzer. Gracias a su trabajo, hoy en día sabemos…
Manejar las emociones negativas no siempre es sencillo. Nadie nos ha enseñado cómo hacerlo. De hecho, tenemos tendencia a autocompadecernos,…
En el mundo estresante y ultraconectado en el que vivimos, el deporte es fundamental.Nos ayuda a relajarnos, facilita que conozcamos…
La literatura siempre ha sido utilizada como vehículo para expresar las emociones del autor. Desde las críticas mordaces en la…
Todos hemos pasado por etapas de gran ansiedad y angustia en nuestra vida. Ningún ser humano está exento de problemas,…