La personalidad tipo C o "personalidad propensa al cáncer" se define mediante dos de sus características más consistentes: la falta…
Sobre el autor
Graduada en Psicología por la Universidad de Salamanca (2017). Cursó el Máster en Psicooncología y Cuidados Paliativos en la Universidad Complutense de Madrid (2019) y el Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Pontificia de Salamanca (2022).
Ha trabajado en el Centro Hospitalario Padre Benito Menni, como psicóloga y orientadora en Alcohólicos Rehabilitados de Valladolid (ARV) y en el Centro Asistencial San Juan de Dios. En la actualidad ejerce como psicóloga en el Centro Integral del Desarrollo Logros y en la Fundación INTRAS.
Últimos artículos
La sadorexia es un trastorno de la conducta alimentaria poco conocido. Se trata de una evolución de la anorexia nerviosa…
La terapia brainspotting fue descubierta en el año 2003 por David Grand. Él mismo la define como una propuesta psicoterapéutica que…
El nacimiento de un hijo con discapacidad supone un impacto dentro de la familia. El hecho se percibe como algo…
Se denomina deterioro cognitivo leve (DCL) a un estado transicional entre los cambios cognitivos del envejecimiento normal y un estadio…
El miedo o rechazo a probar alimentos se conoce como neofobia alimentaria. Hablamos de un comportamiento característico de una etapa…
El concepto daño cerebral adquirido (DCA) se refiere a una lesión del cerebro, el cual hasta ese momento había tenido…
La adicción a las apuestas online ya es una realidad. Desde la entrada en vigor de la Ley de Ordenación…
Desde que el ser humano existe, la búsqueda de plantas medicinales o el deseo de consumir sustancias con fines curativos…
La desigualdad de género es un fenómeno social y cultural en el que se produce una discriminación entre personas debido…
Ante situaciones difíciles como la enfermedad de un hijo o la muerte de un familiar, algunos profesionales de la salud…
"Las mujeres deben ganar menos que los hombres porque son más débiles, más pequeñas, menos inteligentes". Estas fueron las declaraciones…
Se considera coerción sexual a cualquier tipo de conducta que se ejerce para forzar la voluntad sexual de otra persona.…