El miedo a perder personas queridas es una mezcla de temor racional e irracional. Este temor se replica porque tiene…
Beatriz Caballero
Graduada en Psicología por la Universidad de Salamanca (2017). Máster en Terapia Familiar y de Pareja por la Universidad de Salamanca (2018). Hizo un curso de formación en violencia y trauma: estrés post-traumático crónico (Universidad de Salamanca, 20 h.). Participó en una Jornada “La influencia de la violencia ascendente en la violencia de género” organizada por la Asociación Beatriz de Suabia (noviembre, 2018). Actualmente, es estudiante del Máster en Psicología General Sanitaria (Universidad Pontifica de Salamanca).
La hiperracionalización es un tipo de duda patológica que bloquea a la persona. Es común en aquellas que son extraordinariamente…
Autores, como Watzlawick et al. (1974), explican la formación de problemas y las posibles causas. Una de las causas que puede generar la formación de problemas sería el síndrome de…
La terapia estratégica de Jay Haley se caracteriza porque el terapeuta posee una gran iniciativa y tiene que identificar una serie…
En los años 80, sobre la base de la terapia familiar, comienza a surgir la modalidad terapéutica de la Terapia…
La literatura infantil tradicional se ha caracterizado por difundir una imagen sexista de la realidad. El mito del hada del hogar es uno de los más predominantes, especialmente en las…
Las distintas formas de maltrato sexual (así como otras formas de maltrato) son relativas a la cultura, sociedad, momento histórico y leyes aprobadas, por ello no existe aún un consenso…
Existen tantos duelos como pérdidas importantes, y cada persona las vivencia de maneras muy diversas. Sin embargo, como ocurre en…
¿Quién dijo que las relaciones sólo se construyen entre dos personas? En los últimos tiempos, gracias a la liberación de los…
Cuando se crece en un contexto de cuidados insuficientes o negligencia, lo más común es que se responda con conductas…
Muchas parejas establecen un acuerdo en el que se comprometen a mantenerse fieles al amor que se procesan, a los…
Son muchos los daños y las muertes que se producen como consecuencia de una agresión, de ahí que sea importante…
En el año 2002, Lundy Bancroft escribió uno de los libros más profundos sobre la mentalidad de los agresores psicológicos…
No fue hasta el siglo XIX cuando los científicos franceses y alemanes empezaron a investigar el comportamiento del ser humano…
Comprender el maltrato es muy similar a comprender el trauma; podríamos decir que son como un atraco, un atraco que va…
Para referirnos a la sensación de estar a cargo de nuestras vidas empleamos el término "agencia". Ser agentes de nuestra…
El cerebro triuno o triúnico es un concepto desarrollado por el neurocientífico Paul MacLean para hacer referencia a las tres…
Nuestro cerebro está dividido simbólicamente en dos hemisferios cerebrales, conocidos como el hemisferio derecho"emocional" o "intuitivo" y el hemisferio izquierdo "racional".…
Imagina que recuerdas una buena parte de tus vivencias personales con un desbordamiento emocional incontrolable. Cuando nos encontramos en estados…
Somos seres sociales, criaturas destinadas a vivir en sociedad. Nuestra vida consiste en encontrar nuestro sitio dentro de la comunidad…
El concepto de intimidad se define, según la RAE, como esa zona espiritual íntima y reservada de una persona o…