A pesar de los éxitos en tu vida ¿alguna vez tuviste la sensación de que eres un fraude y eventualmente te desenmascararán? Este sentimiento es sorprendentemente común, y es conocido como el Síndrome del Impostor.
Juan Ignacio Rodríguez
Licenciado en Psicología (Universidad del Museo Social Argentino, 2011). Título de Postgrado en Psicoanálisis (Colegio Clínico del Río de la Plata, 2015) . Trabajó como psicólogo en el Centro Médico Privado de Salud Mental Mayo, la Tercera, ETIDA. Actualmente, ejerce como psicoterapeuta en el Hospital Interdisciplinario Psicoasistencial José Tiburcio Borda.
¿Víctimas o victimarios del prejuicio? Seguramente ambas. Todos hemos prejuzgado en algún momento, y también todos hemos sido prejuzgados. ¿Por qué lo hacemos? O una pregunta aún más productiva ¿Por qué no deberíamos hacerlo?
Empatía: ponerse en los zapatos del otro. ¿Qué es la empatía y por qué es importante en nuestras relaciones?
Todos los días un gran porcentaje de la sociedad es pasada por alto y subestimada. Es hora de hablar de los introvertidos. Ser extrovertido o preferir la acción grupal a la individual no está mal, pero tampoco lo está ser introvertido.
¿Cuál es la real conexión entre el los sueños y el inconsciente? ¿Es el inconsciente el responsable de los sueños que tenemos? ¿Podemos interpretar nuestros sueños relacionándolos de forma directa con nuestro inconsciente? Intentaremos encontrar algunas respuestas.
A veces la educación atenta directamente contra la creatividad. Destruye la innovación de ideas, reprime la imaginación, siempre bajo el título de enseñar.