
La llegada de un hijo es uno de los momentos más especiales para una mujer, aunque acarrea una serie de responsabilidades y cambios, que no todas afrontan de la misma manera. Si aparece la depresión postparto, lo importante es tratarla…
La llegada de un hijo es uno de los momentos más especiales para una mujer, aunque acarrea una serie de responsabilidades y cambios, que no todas afrontan de la misma manera. Si aparece la depresión postparto, lo importante es tratarla…
Es un sentimiento negativo que despierta el lado más emocional de nuestro cerebro. Es un estado dañino, que nos causa rabia y dolor. Está mal vista y nos avergüenza, por eso solemos esconderla. ¿Cómo podemos desprendernos de ella?
Sentirse vacío es pensar que nuestra existencia no tiene sentido. Uno puede estar rodeado de todo, pero sin embargo sentir un profundo hueco en su interior. Es una emoción que hiere nuestra arquitectura emocional que hay que curar a tiempo.
Nos aferramos a ella para conseguir nuestros sueños. Es la magia de creer en aquello que no existe, pero que nos ayuda a vivir. La ilusión es esa fuerza que nos ayuda a conquistar nuestra felicidad, por eso debemos cultivarla.
La melancolía nos recuerda que nos falta algo que ya no podemos tener. Nos hace creer que cualquier tiempo pasado fue mejor. Es un estado que nos obliga a viajar al pasado cuando nos sentimos insatisfechos con nuestro presente.
Ser indiferente implica que nada nos importa. Cuando mostramos nuestra indiferencia por algo o alguien, transmitimos el mensaje de que "nos da igual", "no existe para nosotros". Pero, ¿Realmente existe la indiferencia total?
Las promesas son intenciones con las que manifestamos nuestra voluntad de hacer algo. Expresamos deseos futuros, aunque no siempre cumplamos con nuestros compromisos. Pero, ¿por qué faltamos a nuestra palabra con frecuencia?
Nos aferramos a ella para conseguir nuestras metas. Es un sentimiento constructivo y positivo. Sin ella, la vida se torna gris. Con ella, nos llenamos de fuerza, nos motivamos y nos sentimos más capaces de conseguir los objetivos. Es la…
Piadosas, intencionadas o compulsivas. Las mentiras están presentes en nuestra vida pública y privada. Preferimos las tardes y las noches para engañar y, mientras lo hacemos, emitimos señales a nuestro interlocutor.¿Cómo nos delatan nuestros engaños?
Querer las cosas para ya y molestarse si éstas no suceden como las hemos planeado es una actitud que no beneficia nuestra salud emocional. La impaciencia es un hábito del que nos podemos desprender. ¿Sabes cómo?
Una simple melodía es capaz de despertar nuestras emociones, de sacarnos una sonrisa y de aparcar por unos minutos nuestros quebraderos de cabeza. Pero la música es además un recurso valioso para mejorar nuestro aprendizaje. La música tiene poder.
Un simple abrazo o una palabra amable puede servir de bálsamo para el alma. El consuelo es un acto capaz de aliviar el dolor emocional de quien lo recibe y regalar una dosis de bienestar a quien lo entrega. Es…
¿Por qué hay personas de las que huimos y otras que buscamos para recargar nuestras pilas? Las emociones se contagian y es por esto que debemos ser capaces de rodearnos de aquellos individuos cuya presencia nos hace sentir bien.
¿Te has fijado en el tiempo que dedicas a chismorrear en tus conversaciones cotidianas? ¿Son más cotillas las mujeres? Nuestro interés por la vida de los demás es algo natural y universal. Aunque no lo creamos, todos somos cotillas por…
Encontrar un regalo útil, seguro y que les guste a nuestros hijos, en ocasiones, se convierte en una auténtica pesadilla. Las preferencias de los niños varían en función de la edad, ¿Qué factores tenemos que tener en cuenta?
Existe la creencia generalizada de que las rubias son tontas. Pero, ¿A qué responde este estereotipo?¿Es un mito o una realidad? Factores biológicos y estudios científicos explican los motivos que nos llevan a pensar ésto.
Que llueva o haga sol puede agriar o dulcificar nuestro carácter. Pero, ¿Por qué nos sentirnos más o menos alegres, con más o menos energía o más o menos activos dependiendo del tiempo que haga? El clima influye en nuestro…
Catástrofes naturales, accidentes o atentados violentos son situaciones de crisis que afectan por sorpresa y que producen una serie de efectos psicológicos traumáticos negativos en las personas. Pero sabemos ¿cómo podemos ayudar a las víctimas?