
El desempleo plantea múltiples desafíos, en especial para ciertos grupos. ¿Qué tanto pueden pesar nuestras acciones y los mensajes que nos dirigimos a la hora de modificar favorablemente la situación?
Licenciada en Psicología por la Facultad de Psicología de la Universidad de la República, Uruguay. Se especializa en Psicología Positiva.
El desempleo plantea múltiples desafíos, en especial para ciertos grupos. ¿Qué tanto pueden pesar nuestras acciones y los mensajes que nos dirigimos a la hora de modificar favorablemente la situación?
"Mejor lo hago luego", "ahora no tengo tiempo", ¿Qué excusas nos damos para postergar indefinidamente distintas actividades? Descubre aquí algunos de los motivos más comunes de la postergación, y claves para evitarla.
Es más fácil atrevernos a emprender nuevas tareas cuando identificamos cómo nuestros puntos fuertes pueden encajar en los requisitos para realizarlas. ¿Cómo influye la forma en que nos explicamos el éxito para atraerlo a nuestra vida? ¿Cómo se relaciona la…
¿Qué nos hace elegir una persona entre otras a la hora de formar una pareja? De acuerdo a la observación de distintos casos, cabe preguntarse: ¿Qué características generales presentan las parejas duraderas? ¿Cómo manejan los conflictos?
Nos encargamos de un asunto aquí, perfeccionamos un detalle allá, y casi sin darnos cuenta, terminamos agotados por ocuparnos de tareas que no tendríamos por qué asumir. ¿Cuáles son los principales puntos a cambiar a la hora de delegar más?
Beber alcohol o comer excesivamente, se encuentran entre las tantas conductas desaprobadas a nivel social. Pero no así el trabajar de forma desmedida. ¿En qué consiste exactamente la adicción al trabajo? ¿Cuáles son sus características?
Revisar el correo electrónico 20, 30 veces al día, sentir la necesidad urgente de conectarse apenas se despierta. ¿Existe la adicción a Internet? ¿Cuáles son las características de esta polémica adicción?
La creatividad, el sentir que estamos en lo nuestro al dedicarnos a un proyecto que nos gusta, son temas largamente estudiados por el psicólogo Mihály Csíkszentmihályi. Conoce algunos de los aspectos más destacables de sus investigaciones.
"La educación prohibida" es una película documental independiente que nos pasea por sistemas educativos alternativos, de la mano de especialistas de España y Latinoamérica.
En un mundo que acelera a una velocidad de vértigo, ¿qué papel juega la comunicación en la familia a la hora de estimular la capacidad de detenerse y reflexionar en los niños?
El dinero en la vida de la pareja, implica más que disponer de ingresos y solventar gastos. ¿Qué situaciones y afectos lo convierten en una vía de expresión? ¿Cómo abordarlo constructivamente y crecer juntos?
¿Qué papel juegan los mensajes que nos dirigimos a la hora de afrontar una situación estresante? ¿Cómo solemos explicarnos lo que sucede a nuestro alrededor?
Autocontrol, esa habilidad de dominar emociones fuertes como la ira. ¿Cómo se puede reforzar? ¿Qué destaca de su trabajo en terapia?
La violencia forma parte de nuestra sociedad desde sus orígenes. Sin embargo, cada caso de violencia doméstica no deja de sorprender y conmover. ¿Qué pasa cuando la víctima es la mujer? ¿Cómo interviene la dependencia afectiva?
Un ataque de pánico también es un momento angustioso para quien lo presencia y no sabe cómo ayudar. Te ofrecemos unos sencillos tips para ganar control y auxiliar de forma adecuada a quien lo padece.