Había una vez... un viejo campesino, el cual cada día andaba largos kilómetros para recoger agua de la que era la fuente más cercana, y transportarla a sus allegados. El hombre caminaba cada día portando a sus hombros dos vasijas...
Yolanda Pérez
Licenciada en Psicología por la Universidad Miguel Hernández de Elche. Máster en Psicología de Salud. Título experto universitario en Habilidades y Competencias Profesionales. Doctora en Psicología (2012). Número de colegiada: CV09418. Profesora asociada de la Universidad de Alicante. Directora del centro Eclipse soluciones – Centro de Psicología, Formación y Empleo. Colaboradora del programa “Es la mañana” en ESRADIO. Formadora de cursos para pymes y grandes empresas (Fundación tripartita para la Formación en el Empleo).
Hoy te quiero proponer ser más feliz. ¿Cómo? Mediante unos consejos y ejercicios que si los sigues estoy convencida de que te ayudarán a conseguirlo. Además haremos un test para ver tus progresos. ¿Quieres ser más feliz? ¡Pues manos a la obra!
El WhatsApp está muy bien, pero 'engancha'. A continuación te damos unos consejos para usarlo de manera que no te genere adicción ni problemas con la gente de tu alrededor, incluso a evitar problemas con aquellos que están al otro lado del teléfono.
En este artículo quiero dar respuesta a preguntas muy comunes que todos nos hacemos sobre la autoestima: ¿Qué es?, ¿Es importante?¿Puede variar con el tiempo? ¿Qué nivel de autoestima tengo? Y sobre todo, ¿cómo puedo mejorar mi nivel de autoestima?
Un camarero sirve una sopa a una señora la cual, tras probarla, le pide al camarero que la pruebe él también, iniciándose entre ambos una enigmática conversación... Cuento adaptado del autor Jorge Bucay, que nos hace reflexionar sobre la comunicación.
Todos sabemos que jugar no tiene por qué ser algo negativo, es más, puede desconectar del estrés y aportar momentos de entretenimiento y disfrute. Ahora bien, ¿cuándo podemos decir que una persona está teniendo problemas con el juego?
La depresión es un síndrome muy común, que afecta severamente la mente y el estado del ánimo. Detectar los síntomas a tiempo permite diagnosticarla y tratarla o incluso prevenirla, facilitando muchísimo el proceso de vuelta a la normalidad.
A priori no se puede saber con total certeza cuando alguien nos está mintiendo, pero sí existen una serie de indicadores que nos pueden ayudar en gran medida a reconocer cuándo una persona trata de engañarnos. ¿Quieres coonocerlos?
Los problemas para dormir derivan en trastornos del sueño, que pueden ser peligrosos para la salud. Aquí tienes unos sencillos consejos y pautas para dormir bien.
Breve relato que nos hace ver cómo cada persona interpreta, reacciona y actúa de distinta manera ante un mismo acontecimiento o noticia. La realidad siempre es una, las interpretaciones de esa realidad son tantas como personas existen.
A día de hoy aún son muchas las dificultades de los padres para hablar de sexualidad con los hijos y es por ello que hay una larga lista de falsas creencias y errores comunes que cometen tanto padres como hijos en materia de sexualidad.