
Hemos descubierto que podemos mejorar la forma en la que trabajamos en el plano mental; así, para muchos, este es un objetivo que ha pasado a formar parte de sus agendas. Para ello, contamos con rutas y herramientas que pueden…
Hemos descubierto que podemos mejorar la forma en la que trabajamos en el plano mental; así, para muchos, este es un objetivo que ha pasado a formar parte de sus agendas. Para ello, contamos con rutas y herramientas que pueden…
Matthieu Ricard es un escritor y monje budista francés, que reside en un monasterio en Nepal desde hace más de 37 años, donde ha sido discípulo de grandes maestros budistas. Su aventura espiritual comenzó en 1979 cuando decidió cambiar su…
Libros y conferencias forman un completo y enrevesado escaparate con distintas fórmulas para la felicidad estructuradas en torno a constantes difusas. Muchas comparten el mismo error que existe en la idea social más compartida: la sitúan fuera de nosotros. En…
En la ducha, en casa mientras escuchamos música y nadie nos oye, con amigos… Cantar también nos hace felices, esta práctica tan universal nos llena de serotonina y oxitocina, y es una inyección de entusiasmo sensacional al alcance de todos.…
Una interpretación frecuente de la felicidad es aquella que se hace en términos de emociones positivas y optimismo. Existe una imagen mental generalizada de que la felicidad depende de lo presente que esté el placer y lo ausente que estén…
Determinadas fobias, como las que estimulan las arañas o las alturas, son bastante habituales. Lo que no es tan frecuente, y parece menos lógico, es encontrar a alguien con miedo a ser feliz. Esta “repulsión” por la felicidad, entendida como…
El verdadero hogar de nuestros sentimientos y emociones no se asienta en el corazón, sino en el cerebro. Es más, tal y como nos revelan estudios recientes, buena parte de tu felicidad está en el hemisferio izquierdo. Así, cada vez…
El síndrome de la felicidad aplazada es una consecuencia de una mala gestión del tiempo. En ella, los planes deseados son aplazados una y otra vez por distintas obligaciones que se suceden, de manera inexorable, una tras otra. Las emociones de…
Para mejorar tus resultados en los estudios, en el trabajo o en tu vida personal debes poner énfasis en el “antes”, más que en el “durante”. Porque no te tirarías a la piscina antes de saber si hay agua, incluso…
El bienestar, así como el equilibrio interior, no es algo que varíe por sí mismo al igual, por ejemplo, que lo hace el tiempo. Las emociones condicionan nuestra calidad de vida, siendo ellas también las que median en la calidad…
La mayoría de nosotros queremos alcanzar el éxito en las áreas en las que nos empleamos. Quizás deseemos una mejor relación con nuestra pareja. Quizás soñamos con más tiempo libre para dedicarlo a lo que realmente nos gusta o tal…
Quizás pensemos que ver siempre el vaso medio lleno es imposible o que es un pensamiento válido solo para un determinado grupo de personas. La cuestión es que esta forma de pensar podemos entrenarla y adoptarla como perspectiva desde la…
Esperar menos. Consentirse un día sí y otro también. Atreverse. Buscar refugio en el pequeño espacio de un abrazo para sentirnos más grandes. Escapar de vez en cuando. Subirnos a ese tren que un día dimos por perdido. Descansar. Soñar…
El efecto Flynn nos dice que nuestras mentes están cambiando. Cada vez somos más inteligentes y nuestro razonamiento abstracto más hábil. Sin embargo, esas puntuaciones crecientes en el CI no siempre van de la mano de la satisfacción personal o…
Eudaimonía significa tener buena fortuna, riqueza o felicidad. Es un florecimiento interno que según Carl Jung todos deberíamos promover tomando contacto primero con nuestro propio daimon. Se trata de un genio interno, de un arquetipo que guía nuestras pasiones y…
Por más que uno adore su trabajo, no es raro que existan momentos que produzcan una sensación de agobio y agotamiento. Los compromisos, las responsabilidades y las limitaciones que impone pueden resultar estresantes. Sin embargo, siempre se puede ser feliz en el…
Los ingredientes de la felicidad no forman parte de una receta mágica, sino que son fruto del sentido común. Lo que llamamos felicidad no es un estado de euforia constante, sino una actitud armónica y equilibrada frente a la realidad,…
¿Qué es la felicidad? Todo el mundo habla de ella, y todos nosotros la conocemos y la experimentamos, pero es difícil de definir. Muchos filósofos y pensadores de todo tipo han intentado indagar en los misterios de esta emoción; entre…
La amistad es tan importante para nuestra salud como llevar una dieta saludable, hacer ejercicio o meditar. Los amigos son aquellos que nos desafían a ser mejores, que soportan parte de nuestra carga cuando necesitamos coger impulso. Son quienes nos…
Matthieu Ricard es un monje budista tibetano que está involucrado en el estudio y desarrollo de los efectos del entrenamiento mental sobre el cerebro en las Universidades de Madison-Wisconsin, Princeton y Berkeley. Científicos de la Universidad de Wisconsin (EE UU) afirmaron…