El síndrome de Gerstmann es una enfermedad neurológica rara. Es conocida por su característica más destacada: la imposibilidad del paciente…
A pesar de su gran incidencia, existe una gran cantidad de mitos sobre el daño cerebral adquirido. Estos mitos pueden determinar la reacción inmedi...
El término apraxia proviene del griego y su etimología indica: a- (sin), prassein (hacer, llevar a cabo), -sis (acción), -ia…
La psicología es una ciencia que surge con la necesidad de conocer y entender al ser humano. Con el paso…
Las disomnias son trastornos específicos del sueño que no pueden explicarse por una enfermedad médica subyacente. Todos hemos experimentado algunos...
Las técnicas de investigación en neurociencias son muy importantes, de manera especial si tenemos en cuenta lo que esperamos en…
Desde su desarrollo, las nuevas tecnologías han entrado no solo en la vida diaria de las personas, sino también en…
La neuropsicología es el área de la psicología que estudia la relación entre el cerebro, sus procesos y la conducta. Aunque a priori pueda parecer ...
Para el ser humano, practicar la generosidad en la mayoría de las ocasiones es placentero. De hecho, parece ser que…
Sentir una caricia o la intensidad de un abrazo. Bailar. Orientarnos en una ciudad nueva durante un viaje. Coger un…
Para la famosa actriz Ingrid Bergman: ‘el beso es un truco maravilloso diseñado por la naturaleza para que paremos de hablar cuando las palabras se...
El área de Broca está directamente relacionada con la producción del lenguaje. Esta se entiende como la facultad para comunicarse…
La reserva cognitiva es un concepto que nace en el contexto de la neuropsicología. Se refiere a la capacidad de las…
Los niveles adecuados de serotonina en el cerebro contribuyen a que nos sintamos positivos, felices, tranquilos y seguros. Sin embargo,…
La oxitocina, conocida como la hormona del amor, es mucho más que un simple componente biológico. Además de favorecer las…
La amígdala, forma parte de nuestro cerebro primitivo, está asociada al miedo y la supervivencia, ella es quien por ejemplo asienta el recuerdo de ...
Selecciona entre las 0 categorías de las que te gustaría recibir artículos.