
El trastorno por ensoñación excesiva define a un síndrome peculiar. La persona que lo padece pasa gran parte del tiempo inmersa en sus fantasías y desconectada por completo de la realidad. A pesar de que todos nosotros soñamos despiertos, hay quien…
El trastorno por ensoñación excesiva define a un síndrome peculiar. La persona que lo padece pasa gran parte del tiempo inmersa en sus fantasías y desconectada por completo de la realidad. A pesar de que todos nosotros soñamos despiertos, hay quien…
El rasgo definitorio del trastorno esquizoafectivo es la presencia de síntomas de esquizofrenia junto con síntomas de trastornos del ánimo (p. ej., alucinaciones auditivas, lenguaje desorganizado y episodio de depresión mayor). Los criterios diagnósticos de este trastorno han cambiado a lo…
La anorgasmia femenina es un problema que afecta a numerosas mujeres, causando un gran malestar psicológico y emocional. Antiguamente, no se hablaba de la vida sexual de las personas. De hecho, poco importaba si esta era satisfactoria o no para…
Los libros para superar la depresión son una buena herramienta para afrontar este tipo de trastornos. De este modo, comprendemos un poco mejor a nuestro peor enemigo, entendiendo la razón del sufrimiento persistente y aplicando estrategias adecuadas para salir poco a…
El ciberbullying es un tipo de acoso escolar en un contexto digital. Su relevancia, prevalencia y rápida proliferación, así como la gravedad de sus consecuencias dificultan su detección, prevención y erradicación. Las nuevas tecnologías son herramientas de primer orden en…
El pensamiento equilibrado nos permite enfocar el mundo sin muchos filtros y con una distorsión moderada, con autenticidad y sin enfangarnos demasiado en prejuicios, sin que las imágenes salgan muy movidas por las distorsiones cognitivas. Asumir y practicar este tipo de…
Es un hecho que la ingestión excesiva de alcohol provoca trastornos, agudos o crónicos, del sistema nervioso central, y en particular del cerebro como el síndrome de Wernicke-Korsakoff. Sin embargo, hasta el siglo XIX estos conocimientos no comenzaron a sistematizarse.…
La cocaína es un poderoso estimulante, extremadamente adictivo, que se emplea casi siempre como droga recreativa. Proviene de la hoja de coca y comenzó a volverse muy popular durante los años ochenta. En su forma natural de arbusto se consume…
Siempre es importante aclarar que existen básicamente dos modalidades de ansiedad. Una de ellas es adaptativa y su función es la de prepararnos para enfrentar un peligro o una situación amenazante. En otras palabras, constituye una respuesta instintiva y razonable para…
El trauma transgeneracional es un impacto, una transferencia donde el dolor emocional, físico o social sufrido por una persona en un momento dado que se transmite a las nuevas generaciones de formas que van mucho más allá del simple comportamiento…
¿Qué ocurriría si un día fueses incapaz de distinguir un paraguas de un bastón? ¿O no pudieses reconocer los objetos a través del tacto? Si esto te sucediese de manera sistemática, probablemente estarías sufriendo algún tipo de agnosia: incapacidad para…
Cada año se diagnostican 900 nuevos casos de niños con cáncer menores de 15 años. Afortunadamente, los avances médicos están permitiendo que su longitud de vida sea mayor. Pero no sólo es importante curar su enfermedad, sino también hay que poner mucha…
En los últimos años la esperanza de vida ha aumentado considerablemente: vivimos más años y con mejor calidad. Esto está claro que es positivo, pero también conlleva que hayan ido apareciendo una serie de problemas de salud que antes no…
La tecnología nunca deja de sorprendernos. Cada año surgen interminables listas de nuevos teléfonos, ordenadores y tabletas, a cada cual más moderno. Lo mismo ocurre con los programas para los mismos, que no paran de ofrecernos ventajas a la hora…
La ketamina es una droga conocida por ser utilizada en las fiestas para potenciar la desinhibición que ya se da de por sí en estos contextos. Este compuesto fue sintetizado por primera vez en 1962 como analgésico para aliviar a…
La mayoría de nosotros hemos sufrido alguna vez un desengaño amoroso o una traición de un amigo o un familiar. Y todos hemos experimentado la dificultad de volver a depositar nuestra confianza en esa persona. De por sí, confiar no…
Siempre había soñado con ser madre. Imaginaba el rostro de mi futuro hijo con todo detalle: el color de ojos de su padre, mi sonrisa, el pelo de su abuela, la altura de su abuelo… La maternidad para mí ha…
Pocos cuadros clínicos son tan complejos y desgastantes como el trastorno límite de personalidad (TLP) o borderline. Ahora bien, más allá de los tratamientos, más allá de la biogenia o psicogenia, se halla ese escenario psicosocial del propio paciente donde…
Existen una gran cantidad de factores que influyen en cómo dormimos. Desde la temperatura ambiental de nuestra habitación hasta lo que cenamos el día anterior. Del estudio de estos factores y su influencia en el sueño, surgió lo que se conoce…
A John Nash lo conocimos primero porque ganó el Premio Nobel de Economía en 1994. Luego, gracias a la película “Una mente maravillosa” o “Una mente brillante”, que se basaba en un libro del mismo nombre y revelaba la extraordinaria…