Grupos de WhatsApp de padres: 7 recomendaciones
Los avances tecnológicos actuales nos permiten involucrarnos cada vez más en la educación de nuestros hijos. Desde las plataformas para ver las calificaciones online hasta notificaciones sobre las últimas noticias relacionadas con sus estudios. Internet ha llegado para revolucionar el…
Animales y bebés: las ventajas de crecer juntos
Cuando un bebé está por llegar, esperamos con entusiasmo e ilusión, pero también con miedos e interrogantes. Una preocupación común es cómo será la convivencia entre nuestra mascota y el bebé. Pensamos en todos los peligros que se pueden derivar…
El bilingüismo: ventajas y condiciones
Desde el punto de vista de la psicología del aprendizaje, el bilingüismo es muy positivo, pero no siempre ha sido así. Hasta la década de los años 60, se pensaba que entorpecía el desarrollo intelectual de los niños. Se creía…
3 técnicas psicológicas para calmar a niños nerviosos
Tratar con nuestros hijos puede ser complicado en ocasiones, sobre todo en los momentos en los que sus emociones se disparan y no son capaces de controlarlas. Cuando nuestros hijos están nerviosos, les vemos sufrir y queremos hacer todo lo…
La técnica Feynman para aprender más rápido
Quizá hayas sentido que no progresas cuando estás estudiando. Puede que alguna vez te hayas preguntado por qué tu ritmo de aprendizaje es tan lento o incluso, te has desesperado tras varios intentos fallidos a la hora de memorizar el significado…
Las tres grandes contradicciones de la educación
En palabras de Niels Bohr, “Lo opuesto de una pequeña verdad siempre es falso; en cambio los opuestos de grandes verdades se pueden ver también como verdaderos”. Esta frase nos ilustra como en multitud de ocasiones la sociedad mantiene una…
Si tienes hijos, no cometas estos 3 errores
Educar a los hijos no es tarea fácil, no vienen con un manual de instrucciones bajo el brazo. Muchos padres se sienten desbordados. Ya no saben qué hacer para reeducar a un hijo que se les “ha ido de las…
¿Cómo evoluciona el pensamiento económico en la infancia?
Dentro del estudio del conocimiento social, podemos encontrar algunas investigaciones que se interesan por explicar cómo se construye el pensamiento económico en la infancia. En nuestro sistema actual, aspectos como la moneda y la compra-venta son conceptos de nuestro día…
Eres naranja entera: educar para evitar la dependencia emocional
Tendemos a darnos cuenta de que la dependencia es un problema cuando la vivimos de cerca o nos vemos involucrados… cuando la relacionamos con un sufrimiento real o potencial. Pero, ¿es posible educar para evitar la dependencia emocional? ¿Podemos prevenir relaciones…
El comportamiento agresivo en los niños
El comportamiento agresivo en los niños y las alteraciones de conducta constituyen el problema más frecuente en las consultas de salud mental infanto-juvenil. Esto es especialmente significativo en varones, llegando a tasas que varían entre el 35-50 por 100. Sin…
7 claves para criar niños independientes y seguros de sí mismos
Criar niños independientes y seguros de sí mismos requiere ante todo saber cuándo intervenir y cuándo permitir espacios para que adquieran competencias propias, esas que asentarán tras enfrentarse a retos y dificultades. Además, este arte de la crianza y la…
¿Qué es el lenguaje egocéntrico?
Todos hemos sorprendido alguna vez a alguien hablando solo, incluso nosotros mismos lo podemos haber fecho infinidad de veces. Ahora bien, si hay unos verdaderos especialistas en esta práctica son los niños. Así, por ejemplo, muchos pequeños de menos de …
Decir “no” de forma positiva
Con las nuevas ideas sobre la educación y la disciplina positiva, el “no” tantas veces usado por nuestros padres y abuelos ha pasado a verse como algo casi demoniaco. A muchos padres esto les hace sentirse a la deriva, faltos…
Profesores, el temario no es lo único importante
Seguro que en alguna ocasión todos hemos conocido a un profesor que logra enemistarse, discutir e incluso retirar la palabra a un alumno al que da clase. Una actitud que deja mucho que desear y que algunas personas denominarían “ponerse…
Cuando los padres utilizan la culpa para educar
Todavía son muchos los padres a quienes les parece válido emplear la culpa para educar. Piensan que el premio y el castigo son la base de una buena formación. Esto eventualmente es cierto, sobre todo a edades muy tempranas. Pero…
El apego inseguro, una cárcel sin rejas
Son muchas las personas que solamente son capaces de crear vínculos de apego inseguro. Dicho de una forma sencilla, este tipo de apego es aquel en el que el vínculo está contaminado por el miedo. Este se expresa, principalmente, como retraimiento…