115 acertijos difíciles con respuesta
Los acertijos son enigmas difíciles pensados para desafiar la lógica y la capacidad de razonamiento. Esta actividad se centra en resolver un misterio oculto. A su vez, es un gran ejercicio para potenciar las habilidades cognitivas y la agilidad mental.
Encontrarás una amplia gama de acertijos difíciles para adultos hasta algunos más accesibles, pensados para niños. Cada uno de estos desafíos y preguntas capciosas te pondrán a prueba, pero no tendrás que preocuparte si quedas atascado, pues poseen su respuesta. Ya sea que decidas resolverlos en solitario o invitar a tus amigos y familiares, prepárate para aceptar el reto y disfrutar de una actividad diferente.
Acertijos para pensar
Una buena adivinanza es aquella que te hace reflexionar y te exige utilizar todos tus recursos cognitivos para hallar su solución. En esta sección, te daremos varios enigmas que te harán pensar mucho. No te apresures en buscar una respuesta, ya que cada uno está pensado para desafiarte y estimular tu imaginación.
1. El granjero
Un granjero tiene 10 conejos, 20 caballos y 40 cerdos.
Si un día decide llamar «caballos» a los cerdos.
¿Cuántos caballos va a tener?
Respuesta: Seguirá teniendo 20 caballos, pues lo que cambia es el nombre y no el animal.
2. La noche la convierte en protagonista
Siempre pierdo mi cabeza en la mañana,
pero la recupero por la noche.
¿Qué soy?
Respuesta: La respuesta correcta es la almohada.
3. Las manzanas de la canasta
Tienes una canasta de 7 manzanas y estás con 7 amigos.
A cada persona le regalas una,
pero al mirar la canasta sigue habiendo una ahí.
¿Qué ocurrió?
Respuesta: Le diste una manzana a los primeros 6 amigos y al último le obsequiaste la canasta con una manzana en el interior.
4. El elemento roto
Necesitamos que esté roto para disfrutar de sus beneficios.
¿Qué es?
Respuesta: El huevo, pues necesitamos que esté roto para poderlo preparar y consumir.
5. La carrera
Si estás compitiendo en una carrera de atletismo y adelantas al segundo,
¿en qué posición finalizaste?
Respuesta: Pasas a ocupar el lugar del competidor que adelantaste, así que quedas en la segunda posición.
6. Los nueves
¿Qué tienes que hacer para que cuatro números 9 den como resultado 100?
Respuesta: Lo que corresponde hacer es la siguiente operación matemática: 99 + 9/9 = 100.
7. La familia
Una familia se compone por dos padres y 6 hijos.
Además, cada hijo tiene una hermana.
¿Cuántas personas hay?
Respuesta: 9 personas. La mamá, el papá, los 6 varones y una mujer que es la misma hermana de todos los hijos.
8. El juego del ajedrez
Dos personas estaban jugando ajedrez y ambas ganaron.
¿Qué ocurrió?
Respuesta: Cada una de las personas ganó porque estaba jugando contra otros oponentes.
9. La secuencia numérica
Completa esta secuencia: 16, 06, 68, 88, X, 98.
¿Qué número va en el lugar de la X?
Respuesta: El número 78, pues si todos los números se miran al revés se sigue un orden de izquierda a derecha. Es decir, se transforman en: 86, 87, 88, 89, 90 y 91.
10. El mes del año
Existe un mes en el que todas las personas duermen menos,
¿Cuál es y por qué ocurre?
Respuesta: Febrero, debido a que es el mes del año que tiene menos días.
11. Entre arañas y escarabajos
Una persona cazó 8 arañas y escarabajos.
Estos conforman un total de 54 patas.
¿Cuántos animales tiene de cada una de estas especies?
Respuesta: Son 5 escarabajos y 3 arañas. El resultado se obtiene al hacer estas operaciones matemáticas:
- 6 (patas escarabajo) x 5 (de escarabajos retenidos) = 30 patas.
- 8 (patas araña) X 3 (de arañas retenidas) = 24 patas.
- 30 patas + 24 patas = 54 patas.
12. Fin de semana de pesca
Un fin de semana dos padres llevaron a sus hijos a pescar.
Cada persona logró agarrar un pez, pero al llegar a la casa solo había tres.
Ninguno se perdió o fue cocinado durante el camino.
¿Qué fue lo que pasó entonces?
Respuesta: Era una misma familia, por lo tanto, fueron 3 las personas que estuvieron presentes en la pesca: el abuelo, su hijo y su nieto.
13. La doble presencia
Estoy en todo y en nada.
¿Quién soy?
Respuesta: La letra D, pues, está presenta en esas dos palabras.
14. La figura
No tengo 4 lados, tampoco tengo 5;
tengo la mitad de 6 lados.
¿Qué soy?
Respuesta: La mitad de 6 es el número 3, así que se está hablando de un triángulo.
15. El día del año
Antes de ayer un joven tenía 15 años,
pero el año que viene tendrá 18.
¿Qué día es hoy?
Respuesta: El día es 1 de enero. La explicación es así: ayer 31 de diciembre cumplió 16, al final de este año cumplirá 17 y el otro año llegará a los 18.
16. Las puertas
Un hombre va conduciendo un auto hasta que se encuentra con una puerta de oro y otra de plata.
¿Qué puerta abre primero?
Respuesta: La primera puerta que abre es la del auto.
17. Los peces
Hay 20 peces en una pecera, 5 se ahogaron,
13 nadaron lejos y 2 se murieron.
¿Cuántos quedaron?
Respuesta: Aún hay 20 peces, pues en ningún momento se han sacado de la pecera a pesar de la condición en la que están.
18. La cara es todo
Tengo cara, pero no tengo brazos ni piernas.
¿Qué soy?
Respuesta: La respuesta es una moneda.
19. La gran resta
¿Cuántas veces puede restarse el número 1 del número 1.111?
Respuesta: Solo se puede una vez porque después de la primera resta el número pasa a ser 1.110.
20. Secuencia
Tenemos esta secuencia: 1, 1, 2, 3, 5, 3, 8, 1.
¿Qué número sigue?
Respuesta: Sigue el número 9. Lo que se hace es sumar los primeros números, para que luego los resultados también se vayan sumando con el número que sigue. Es decir: 1+1=2+3=5+3=8+1=9.
21. Compartir
Si me tienes, quieres compartirme.
Si me compartes, no me tienes.
¿Qué soy?
Respuesta: Un secreto.
Acertijos de resolución creativa
Los enigmas no solo requieren habilidades lógicas, sino también creatividad y capacidad para resolver problemas complejos. Están pensados para ejercitar la mente y desarrollar la capacidad de deducción rápida.
22. Todos lo usan más que tú
Hay algo que, aunque es tuyo,
la gente lo utiliza más que tú.
¿Qué es?
Respuesta: Tu nombre.
23. No estoy vivo
Crezco a pesar de no estar vivo.
No tengo pulmones, pero para vivir necesito el aire.
El agua, aunque no tenga boca, me mata.
¿Qué soy?
Respuesta: El fuego.
24. En el centro
Estoy rodeado de vellos y estoy en el medio.
Tengo una abertura que puedes ver que se abre y se cierra.
¿Qué soy?
Respuesta: El ojo.
25. Es más útil entero
Estando roto es más útil que sin romperse.
¿Qué es?
Respuesta: El huevo.
26. Resplandecer
Soy alto siendo joven y corto cuando soy viejo.
Resplandezco con la vida y el viento es mi mayor enemigo.
¿Qué soy?
Respuesta: Una vela.
27. Paradójico
Te paras cuando está verde y continúas cuando está rojo.
¿Qué es?
Respuesta: La sandía.
28. Antes del descubrimiento
¿Qué monte era el más alto del mundo antes de descubrir el Everest?
Respuesta: El monte Everest, porque existía antes de que lo descubrieran.
29. Grande y pequeño
Entra duro y grande en la boca, pero sale blando y pequeño. ¿Qué es?
Respuesta: El chicle.
30. Húmedo y velludo
Húmedo por dentro, con vellos por fuera. Comienza por la C. ¿Qué es?
Respuesta: Un coco.
31. Los hombres lo tienen
Las mujeres no la tienen, pero los hombres sí.
Los toros tienen dos, igual que un obispo.
¿Qué soy?
Respuesta: La letra O.
32. No tiene vida
No es un ser vivo, pero tiene cinco dedos.
¿Qué es?
Respuesta: Un guante.
33. Oscuridad
Sin luz no existo, pero si me da la luz me muero.
¿Quién soy?
Respuesta: La sombra.
34. De mucho valor
Cuantos menos tienes, más valen.
Respuesta: Los amigos.
35. Hay que responder
¿Qué es lo que no hace preguntas, pero necesita ser contestado?
Respuesta: El teléfono.
36. Nadie las come
¿Cuáles son las dos cosas que nadie come antes del desayuno?
Respuesta: El almuerzo y la cena.
37. Todo y nada
Ponme de lado y soy todo.
Córtame por la mitad y no soy nada.
¿Qué soy?
Respuesta: El número 8. De lado es el infinito; cortado por la mitad es un cero.
Acertijos matemáticos
Las matemáticas son fuentes de adivinanzas que despiertan el interés de las personas a las que les gustan los grandes retos. Son una excelente manera de poner a prueba el razonamiento lógico y una herramienta eficaz para mejorar las habilidades cognitivas. A menudo requieren de un enfoque ingenioso, ya que no siempre la solución más obvia es la correcta.
38. Familiares
Hay 2 padres y 2 hijos, pero solo hay 3 personas.
¿Cómo es posible?
Respuesta: Es posible porque está presente un abuelo, un padre y un hijo.
39. Los gatos
Cuatro gatos en un cuarto,
cada gato en un rincón,
cada gato ve tres gatos,
adivina cuántos gatos son.
Respuesta: Son cuatro gatos.
40. Correr
Corren más que los minutos,
pero nunca llegan los primeros.
¿Quiénes son?
Respuesta: Los segundos.
41. El conductor
Imagina que conduces un bus de servicio público en el que solo hay 10 pasajeros.
En la primera parada se bajan 4 y se suben 8.
En la segunda, bajan 6 y se suben 12.
¿De qué color son los ojos del conductor?
Respuesta: El color de tus ojos porque tú eres el conductor.
42. El número desconocido
Soy un número de 3 cifras, la suma de estas es 18.
La primera cifra es la mitad de la segunda y un tercio de la tercera.
¿Qué número soy?
Respuesta: 369.
43. Aritmética
Número de 3 dígitos. El dígito que está en el medio es 4 veces mayor que el tercer y último dígito.
Además, el primero es 3 unidades más pequeño que el segundo.
¿Qué número es?
Respuesta: 141.
44. La suma
¿Cómo hacemos para que a veinte, añadiéndole uno, nos dé diecinueve?
Respuesta: Con números romanos, si a XX le añado I me da XIX.
45. El circo
Un circo dispone de varios animales salvajes que en conjunto suman un total
de 11 cabezas y 20 patas. Sabiendo que hay doble número de cuadrúpedos
que de bípedos,
¿cuántos animales salvajes hay en el circo?
Respuesta: En el circo tienen 4 animales cuadrúpedos, dos bípedos y 5 serpientes.
46. Sin cuenta
¿Cuál es el número que no tiene cuenta?
Respuesta: El cincuenta.
47. Sin valor
¿Cuál es el número que al quitarle el 1 ya no vale nada?
Respuesta: El diez.
48. El desayuno
Dos madres y dos hijas se sentaron a desayunar huevos.
Cada una se comió un huevo y en total se comieron tres huevos.
¿Cómo lo hicieron?
Respuesta: Había tres personas: abuela, madre e hija.
49. Quién habla más fuerte
Si Rosa habla más bajo que Carmen y Cris habla más alto que Carmen.
¿Habla Rosa más alto o más bajo que Cris?
Respuesta: Habla más bajo que Cris.
50. El caballo
Un caballo está atado a una cuerda de 5 metros,
Sin embargo, todavía puede comer del heno que está a 7 metros de distancia.
¿Cómo es esto posible?
Respuesta: Es posible porque la cuerda está suelta. Solo el caballo está atado a la cuerda.
51. Las gallinas
Si tres gallinas ponen tres huevos en tres días,
¿cuánto tardarán 24 gallinas en poner 24 huevos?
Respuesta: 3 días.
52. Secuencia mágica
¿Qué 3 números dan el mismo resultado cuando se multiplican y se suman?
Respuesta: 1, 2 y 3 (1 + 2 + 3 = 6 y 1 x 2 x 3 = 6).
53. Las casas
Caminando al final de la tarde,
una señora contó 20 casas en una calle a su derecha.
En el regreso, contó 20 casas a su izquierda.
¿Cuántas casas vio en total?
Respuesta: La señora vio 20 casas en total, porque su derecha en el camino de ida, es su izquierda en el regreso. En ambos recorridos ella vio y contó las mismas casas.
54. Los hijos
Una mujer está a punto de tener un bebé. Si es un niño, solo le faltará un hijo para que el número de niños sea igual al número de niñas. Sin embargo, si el bebé es una niña, el número de niñas de la mujer será el doble del número de niños. ¿Cuántos hijos tiene y cuál es su sexo?
Respuesta: La mujer tiene 8 hijos: 3 niños y 5 niñas. Si tiene otro niño, solo le faltará 1 más para tener el mismo número de hijos e hijas, en un total de 10. Si tiene otra niña, tendrá un total de 6 hijas, que es el doble de los 3 hijos que ya tiene.
55. El pato
Hay un pato entre dos patos, un pato detrás de un pato y un pato delante de otro pato. ¿De cuántos patos estamos hablando?
Respuesta: De 3 patos.
56. Las cabezas
En mi jardín tengo tres cabezas de lechuga y dos cabezas de ajo.
¿Cuántas cabezas tengo en total?
Respuesta: Al igual que la mayoría de las personas, tengo una sola cabeza.
57. El taxi
En el taxi en el que yo entré había 3 pasajeros.
Poco después, 2 personas bajaron y 1 entró.
¿Cuántas personas hay en el taxi ahora?
Respuesta: Hay 4 personas. En un principio, había 5 personas: 3 pasajeros, 1 conductor y yo. Luego, se bajaron 2 pasajeros (quedaron 3 en total) y se subió 1 (3+1=4).
58. Mis primos
Mi abuelo tiene 5 hijos y cada hijo tiene 3 hijos. ¿Cuántos primos tengo?
Respuesta: Tengo 12 primos (4 x 3 = 12), porque uno de los hijos de tu abuelo es tu padre, quien tiene 3 hijos (tú y tus 2 hermanos).
59. Los pajaritos
Hay 7 pajaritos en una rama de árbol.
Un gato atrapó a uno de ellos.
¿Cuántos pajaritos quedan en la rama?
Respuesta: Ninguno, porque los otros seis huyeron rápidamente asustados.
60. El saludo
Si siete personas se encuentran y cada una se da la mano solo una vez
con cada una de las otras, ¿cuántos apretones de manos habrá?
Respuesta: Veintiuno.
Adivinanzas sobre objetos
Los protagonistas de estos enigmas y preguntas divertidas son objetos que forman parte de la cotidianidad. Estos acertijos juegan con nuestra percepción de las cosas comunes que nos rodean, desafiándonos a observarlas desde una perspectiva diferente.
61. Desplegado y recogido
En las manos de las damas casi siempre estoy metido,
unas veces desplegado y otras veces recogido.
Respuesta: El abanico.
62. Rodar y rodar
Ruedo y ruedo, pero en los bolsillos me quedo.
Respuesta: La moneda.
63. Transparencia
Es una cosa muy transparente y se ve perfectamente.
Respuesta: Las gafas.
64. No vuela
Tamaño como una cazuela, tiene alas y no vuela.
Respuesta: El sombrero.
65. ¿Qué será?
Viene y va, y lo que antes estaba, ¡ya no está!
Respuesta: El borrador.
66. Se va y se queda
Cuando los atan, se van.
Cuando los sueltan, se quedan. ¿Qué es?
Respuesta: Los zapatos.
67. Lo transforma en pescado
El que lo pica se hace pescado.
¿Quieres que te lo diga otra vez?
Respuesta: El anzuelo.
68. La paradoja
Cuanto más se moja, más te seca. ¿Qué es?
Respuesta: La toalla.
69. Bonito y feo
Soy bonito por delante, algo feo por detrás,
me transformo a cada instante,
ya que imito a los demás.
Respuesta: El espejo.
70. El egoísta
¿Qué juguete es el más egoísta?
Respuesta: El yoyó.
71. No sabe escribir
Nunca supe escribir bien, pero soy un gran escribano;
bien que te puedo servir, si me tomas en tu mano.
Respuesta: El lápiz.
72. Los agujeros
Dos agujeros separados que se abren y se cierran.
Respuesta: Las tijeras.
73. Sube y baja
Lana sube, lana baja. ¿Qué es?
Respuesta: La navaja.
74. Sin comer ni correr
Tengo cuatro patas, pero no puedo correr;
tengo la comida encima, pero no puedo comer.
Respuesta: La mesa.
75. El objeto misterioso
Tiene hojas, y no es nogal, tiene pellejo, y no es animal.
Respuesta: El libro.
Acertijos mentales con respuesta
Esta sección contiene pruebas pensadas para desafiar tu agudeza mental. Sin duda alguna, resultarán ser un gran reto para cualquiera que intente resolverlos en el menor tiempo posible.
76. Hervir un huevo
Si tienes un reloj de arena de 7 minutos y un reloj de arena de 11 minutos,
¿cómo puedes hervir un huevo en exactamente 15 minutos?
Respuesta: Dale la vuelta a ambos relojes al comenzar a hervir el huevo. Al consumirse el tiempo del reloj de 7 minutos, inviértelo para que reinicie. Cuatro minutos después, al agotarse el tiempo del reloj de 11 minutos, invierte nuevamente el de 7 minutos. Aguarda a que el reloj de 7 minutos se agote de nuevo, lo que tomará otros 4 minutos, y en total habrás contabilizado exactamente 15 minutos.
77. Las puertas
Estás escapando de un laberinto y tienes 3 puertas delante. La puerta de la izquierda lleva a un ardiente infierno. La puerta del centro a un brutal asesino. Y la puerta de la derecha a un león que no ha comido en 3 meses. ¿Qué puerta escoges?
Respuestas: La del león, ya que estaría muerto después de tres meses sin comer.
78. El testamento
Un hombre mayor muere y deja atrás 2 hijos. En su testamento, pide que los hijos compitan con sus caballos: el dueño del caballo más lento recibirá la herencia. Los 2 hijos corren, pero ambos intentan ralentizar a sus caballos. Finalmente, acuden a un sabio para preguntarle qué deberían hacer. Después de eso, los hijos compiten de nuevo, esta vez a toda velocidad. ¿Qué les dijo el sabio?
Respuesta: Luego del intercambio de caballos, el vencedor del certamen obtendrá la herencia, ya que técnicamente continúan siendo propietario del equino perdedor (el más lento).
79. El granjero
Un granjero tiene que cruzar un río con un zorro, una gallina y un saco de trigo. La única manera de conseguirlo es con una pequeña barca, donde solo cabe el granjero junto a uno de los 3 elementos a la vez. Si los deja solos, el pollo se comerá el trigo y el zorro se comerá a la gallina. Sin embargo, el zorro no intentará comerse el trigo, y tampoco se escaparán ninguno de los animales si los deja solos. ¿Cómo logrará el granjero llevar todo al otro lado del río?
Respuesta: El granjero deberá seguir la siguiente secuencia de acciones: Primero, trasladar a la gallina al lado opuesto. Luego, regresar con la embarcación vacía. Posteriormente, transportar el trigo al otro lado. A continuación, llevar a la gallina de regreso. Después, cruzar al zorro al lado opuesto. Seguido de esto, regresar con la embarcación vacía. Finalmente, mover a la gallina al otro lado nuevamente.
80. Fuego
Estás en una sala a oscuras con una vela, una estufa de leña y una lámpara de gas. Solo tienes una cerilla: ¿qué enciendes primero?
Respuesta: La cerilla.
81. El puente
Hay un puente que solo puede soportar dos personas a la vez y cuatro personas deben cruzarlo en la noche. Una de ellas puede hacerlo en 1 minuto, otra en 2 minutos, otra en 5 minutos y la última, más lenta, en 10 minutos. Si llevan solo una linterna y cuando cruzan dos personas juntas deben hacerlo al ritmo de la más lenta, ¿cómo pueden cruzar todos el puente en menos de 17 minutos?
Respuesta: Primero, cruzan juntas la persona de 1 minuto y la de 2 minutos. Luego, la de 1 minuto regresa con la linterna. En seguida, la persona de 5 minutos y la de 10 minutos cruzan. La de 2 minutos que ya había cruzado regresa con la linterna. Por último, vuelven a cruzar la persona de 1 minuto y la de 2 minutos. En total: 2+1+10+2+2 = 17 minutos.
82. Las tres lámparas
En una habitación hay 3 interruptores. Cada uno controla una lámpara en otra habitación, pero no sabes cuál es cuál. Si solo puedes entrar una vez a cada habitación para ver qué lámpara está encendida, ¿cómo puedes determinar qué interruptor controla cada una?
Respuesta: Primero, enciendes el primer interruptor y lo dejas encendido por unos minutos. Luego, lo apagas y enciendes el segundo interruptor. A continuación, entras a cada una de las habitaciones. La lámpara que está encendida es la del segundo interruptor, la lámpara caliente es la del primero y la lámpara fría es la del tercero.
83. Las tres cajas
Tienes tres cajas: una con manzanas, una con naranjas y otra con ambas frutas. Todas las cajas están mal etiquetadas y puedes sacar una sola fruta de una sola de las cajas, sin mirar en su interior. ¿Cómo puedes etiquetarlas de forma correcta?
Respuesta: Saca una fruta de la caja que está etiquetada como «manzanas y naranjas». Dado que todas las etiquetas están equivocadas, si sacas una manzana, la caja debe contener solo manzanas. Por el contrario, si sacas una naranja, la caja solo tiene naranjas. Entonces, ya sabes que la caja con la etiqueta de «manzanas» debe contener las naranjas y la de «naranjas» debe contener ambas frutas.
84. Las dos cuerdas
Tienes dos cuerdas. Al prenderlas por un extremo tardan exactamente 1 hora en quemarse. Sin embargo, no se queman de manera uniforme, es decir, que no tardan la misma cantidad de tiempo en cada parte de la soga. ¿Cómo puedes usarlas para calcular 45 minutos?
Respuesta: Al mismo tiempo, enciende la primera cuerda por ambos extremos y la segunda cuerda solo por uno de los extremos. La primera cuerda se quemará en 30 minutos, ya que está encendida por ambos lados y tarda la mitad de la hora en quemarse. Cuando se haya quemado por completo, enciende el otro extremo de la segunda cuerda. Esa segunda cuerda tardará 15 minutos en quemarse por completo y, cuando lo haya hecho, habrán pasado los 45 minutos.
85. El reloj de arena
Tienes un reloj de arena que mide 5 minutos y otro que mide 3 minutos. ¿Cómo puedes calcular 4 minutos?
Respuesta: Haz funcionar los relojes al mismo tiempo. Cuando el de 3 minutos se haya agotado, dale la vuelta. Después, cuando el reloj de 5 minutos se haya agotado, al de 3 minutos le quedará un minuto restante. Entonces, al agotarse y volverlo a dar vuelta, habrás medido exactamente 4 minutos.
86. El ascensor
Un hombre vive en el décimo piso de un edificio. Todos los días, cuando sale de su departamento para ir a trabajar, toma el ascensor hasta la planta baja. Sin embargo, cuando regresa siempre toma el ascensor hasta el séptimo piso y sube hasta el décimo por escaleras. ¿Por qué lo hace?
Respuesta: El hombre es bajito y no llega a los botones más allá del séptimo piso.
87. El camino correcto
Estás en un laberinto que tiene dos caminos, uno dirige a la salida y el otro hacia un callejón sin salida. Antes de esa bifurcación te encuentras a dos personas, una que dice siempre la verdad y otra que siempre miente. Solo puedes hacer una pregunta a una de ellas para saber qué camino tomar. ¿Qué pregunta haces?
Respuesta: Pregunta a cualquiera de las dos personas: «¿Si le preguntara al otro cuál es el camino correcto, ¿qué me diría?». La persona que dice la verdad te diría que el otro te indicará el camino incorrecto. La persona que dice mentiras te diría que el otro te indicará el camino incorrecto. En ambos casos, debes tomar el camino opuesto al que te indiquen.
88. El pesaje
Tienes 12 bolas. Una de ellas es más pesada o más ligera que las otras 11. Solo puedes usar una balanza de dos platos para pesar las bolas. ¿Cuál es la mínima cantidad de pesajes que necesitas para encontrar las de pesos diferentes?
Respuesta: Solo necesitas tres pesajes, porque puedes dividirlas en grupos de 4. Después, pesa dos de los grupos, es decir, coloca 4 bolas en cada plato. Si los platos están equilibrados, la bola diferente está en otro de los grupos que no se pesó. Si los platos están desbalanceados, la bola diferente está en uno de ellos. Luego, toma el grupo de 4 bolas con la de peso diferente y divídelas en 3 bolas y una extra. Pesa dos de las tres bolas: si están equilibradas, la bola de peso diferente es la que no se pesó; si no están equilibradas, la diferente es una de las que pesaste.
Acertijos para adultos
Te ofrecemos algunos enigmas con un toque más picante, pero siempre dentro de los límites del buen gusto y la diversión. Se trata de problemas con doble sentido o con una pizca de humor más atrevido, ideales para adultos. Aun así, te harán pensar.
89. El club exclusivo
Un hombre va a un club para caballeros y se le permite ingresar solo con una condición: si responde bien una pregunta, podrá quedarse. En caso contrario, deberá irse. Entonces, le preguntan: «¿Qué es algo que está en todos los hombres, pero que pocos llegan a conocer realmente?». ¿Qué responderías?
Respuesta: La conciencia.
90. En la boca
¿Qué tiene el tamaño perfecto para que lo puedas meter en la boca y morder sin problemas?
Respuesta: Un chicle.
91. La palabra secreta
Un hombre entra a un bar y se acerca a una muchacha atractiva. Después de una charla, ella le pide que adivine la palabra que tiene en sus labios, ya que, si lo hace, lo besará. ¿Qué palabra es?
Respuesta: La palabra es «beso», porque tuvo la respuesta en sus labios.
92. La caja secreta
¿Qué es lo que viene cerrado y se desecha después del primer uso?
Respuesta: El condón.
93. La entrada
¿Qué es algo que siempre entra y sale y, si se maneja bien, puede resultar muy placentero?
Respuesta: El aire de la respiración.
94. Dar y tener
Si me tienes, me quieres dar. Si me das, me tienes. ¿Qué soy?
Respuesta: La palabra.
95. Mordida
¿Qué es lo que está entre los dientes y se muerde con placer?
Respuesta: El labio.
96. Pequeño
¿Qué es lo que se usa muy a menudo, se mete en lugares pequeños y se saca con facilidad?
Respuesta: El teléfono móvil.
97. En la cama
No soy una persona, pero me usan mucho en la cama.
Puedo estar duro o suave. ¿Qué soy?
Respuesta: La almohada.
98. Frío y caliente
Entra en caliente, pero si esperas se vuelve frío. Nunca se niega y siempre está dispuesto a hacerte disfrutar. ¿Qué es?
Respuesta: El café.
99. Suave
Si la tocas o aprietas, se siente suave. Si la sueltas, se cae. ¿Qué es?
Respuesta: Una prenda de ropa.
100. El vicio
A veces soy un dulce, a veces soy un vicio. Otras veces soy la respuesta a una necesidad urgente. ¿Qué soy?
Respuesta: Un chocolate.
Acertijos para niños
Los pequeños también pueden divertirse con esta serie de desafíos mentales. Con estos enigmas simples y preguntas capciosas para niños, ellos pueden estimular su creatividad y la lógica. ¡Es hora de poner a prueba a esas mentes curiosas!
101. Con cabeza y boca
¿Qué tiene cabeza, pero no piensa; tiene boca, pero no habla; y tiene ojos, pero no ve?
Respuesta: Un muñeco.
102. 100 dientes
¿Qué cosa tiene 100 dientes, pero no muerde?
Respuesta: Un peine.
103. Futuro
Adivina qué es lo que está siempre en el futuro y nunca llega.
Respuesta: El mañana.
104. Los libros
¿Qué es lo que tiene muchos libros, pero no lee ninguno?
Respuesta: Una biblioteca.
105. La vela encendida
Si tienes una vela y la enciendes, ¿qué se hace más pequeño?
Respuesta: La vela.
106. Campeón acuático
¿Cómo se llama al campeón de buceo japonés?
Respuesta: Tokofondo.
107. Salta alto
¿Qué animal puede saltar más alto que una casa?
Respuesta: Cualquier animal, porque las casas no saltan.
108. Desaparece
Si me nombras, desaparezco. ¿Qué soy?
Respuesta: El silencio.
109. Redondo
Si me ves, soy redondo como una pelota, pero no sirvo para jugar, sino para iluminar. ¿Qué soy?
Respuesta: El sol.
110. Las gallinas
En una granja hay 10 gallinas. Si 3 se fueran volando, ¿cuántas gallinas quedarían?
Respuesta: Quedarían las 10 gallinas, porque no pueden volar.
111. Las manzanas
Si en un saco hay 10 manzanas y quito 3, ¿cuántas manzanas tengo?
Respuesta: Las 3 mañanas que quité del saco.
112. Mirar hacia arriba
Siempre estoy arriba, pero no me puedes alcanzar. Soy el sol, la luna y las estrellas. ¿Qué soy?
Respuesta: El cielo.
113. Brilla y desaparece
Piensa en una cosa que es redonda y brillante, y si la tocas, desaparece. ¿Qué puede ser?
Respuesta: Una burbuja.
114. Con dientes
Tengo dientes, aunque no muerdo. Paso mucho tiempo en tu boca y ayudo a que comas. ¿Qué soy?
Respuesta: Un tenedor.
115. Se puede ver
¿Qué se puede ver una vez en un minuto, dos veces en un momento, pero nunca en cien años?
Respuesta: La letra M.
Diviértete resolviendo estas adivinanzas
Los acertijos son una excelente forma de poner a prueba la lógica y habilidades para resolver problemas. Así, permiten entrenar la mente de una forma desafiante y divertida. Más allá de que la respuesta sea correcta o incorrecta, lo importante es disfrutar del reto.
Además, puedes intentar resolverlos con amigos o la familia. Verás que pensar juntos fomenta el trabajo en equipo y la cooperación. A su vez, crea momentos entretenidos al buscar las pistas entre risas o celebrar haber llegado a la solución correcta.