

Un maestro de un instituto para adultos quería dar una lección a sus alumnos. Muchos de ellos no tenían tiempo suficiente para estudiar porque alternaban las clases con su trabajo y tenían bastantes problemas. El dinero no les alcanzaba. Algunos…

Aunque comunicarnos con los demás es indispensable para resolver conflictos o dar a conocer nuestra manera de pensar, y lo sabemos, lo cierto es que no siempre lo hacemos. Además, si hay algún campo en el que la comunicación es…

Descansar de manera adecuada es uno de los factores más importantes para nuestra salud física y mental. Dormir entre siete y nueve horas al día, y hacerlo de manera profunda, tiene un impacto fundamental en todos los aspectos de nuestra vida.…

Todos necesitamos sentir que somos amados. Es casi tan importante como comer o dormir: una necesidad fundamental. Cuando sientes que nadie te quiere de verdad, que no le importas lo suficiente a ninguna persona, es como si te privaran del…

Ser padres no es tarea fácil. Hay que estar atentos a múltiples factores que influyen en la educación de los más pequeños. Pero ¿qué sucede con estos factores que no podemos controlar? ¿Estos que forman parte de nosotros e influyen…

¿Por qué ocurren los fenómenos delictivos? ¿Cómo se explica el comportamiento antisocial? Durante años, la psicología social ha tratado de responder estas preguntas. Es por ello que nace la psicología de la delincuencia. Así, entre los principales ámbitos de interés…

Podríamos definir los impulsos como una serie de fuerzas especialmente intensas destinadas a dirigir nuestra conducta, a conquistar nuestra capacidad de raciocinio y hasta, me atrevería a decir, obligarnos en ocasiones a actuar de una manera que jamás querríamos. Controlar los…

Desde diplodocus, triceratops hasta velociraptores o tiranosaurios rex. Sea la especia que sea, de algún modo, los dinosaurios llaman la atención de los más pequeños (y de muchos adultos también). De hecho, es probable que a ti también te gustasen…

Vistas al microscopio, las neuronas de Purkinje parecen pequeños árboles de navidad. Los expertos en neurociencia las definen como un reto y un misterio. Se sabe, por ejemplo, que están en el cerebelo y también en nuestro corazón, y que…

Sabemos que la psicología se vale de la aplicación de los test para hacer inferencias sobre las personas. Pero, ¿a qué hacen referencia las puntuaciones obtenidas en estos test? De esto se encarga la validez. Además, como hemos ya explicamos…

El legado de Sigmund Freud a la neurociencia está ahora más vigente que nunca. El célebre psicoanalista de Viena fue pionero en muchas aspectos, siendo el más notable en demostrar que gran parte de nuestros procesos mentales son inconscientes. No…

¿El cerebro descansa? A menudo, hay quien nos aconseja que lo “apaguemos”, que reduzcamos su actividad. Sin embargo, debemos entender que aun en un estado de calma como cuando practicamos meditación o incluso cuando descansamos por la noche, este órgano…

Las relaciones de amor-odio no son una excepción. Quizá de cara a la opinión pública, nadie admita que su relación está basada en un tanto por cierto de amor y otro tanto por ciento de odio. Por esta razón, y…

Stan Tatkin es un psicólogo clínico que desarrolló el enfoque psicobiológico a la terapia de pareja (PACT). Así, durante muchos años, se ha centrado en el estudio de aquellas personas que desean estar en pareja y la manera en la…

El comportamiento pasivo-agresivo es uno de los que más problemas produce. Tanto si somos nosotros los que lo presentamos como si se trata de alguien de nuestro entorno, esta manera de actuar impide o supone un obstáculo de calado para…

Sexo es, sin duda, una palabra peculiar, especial, de usos cargados de connotaciones de todo tipo. Siempre a la cabeza de las búsquedas en internet o de innumerables conversaciones de bar, el sexo es un tema muy hablado y a…

¿Qué somos? Es una pregunta trascendental y, a menudo, frecuente cuando nos encontramos en situaciones específicas. Cuando no sabemos qué decidir, cuando nos enfrentamos a una ruptura amorosa o cuando tenemos que decidir qué trabajo escoger. ¿Qué tienen en común todas…

Todos nos fijamos unos propósitos durante el año, especialmente en enero y en septiembre. Empezamos muy animados, pero tiempo después en numerosos casos se abandonan. Para que esto no suceda, ten en cuenta varias claves para mejorar la fuerza de…

Cuando hablamos de las preguntas para ser más felices, nos referimos a aquellos interrogantes que vuelven a ponernos en contacto con lo más esencial de la vida. De eso está hecha la felicidad, de realidades que hacen de y escenario…

Hay momentos en los que caemos en un abismo profundo. Llegamos a ese callejón sin salida, y nos quedamos sin saber qué hacer. Aunque en ese momento lleguemos a pensar que todo está perdido, en el fondo contamos con la…

Sudar es un proceso fisiológico natural; sin embargo, algunas personas sufren hiperhidrosis. Esta condición es considerada una enfermedad que provoca un exceso de sudor: una condición que suele causar vergüenza en determinadas actividades sociales. Esto tiene un impacto bastante negativo…

La relación que tienes con tu cuerpo no es tan obvia como pudiera pensarse. Ese vínculo, tan evidente y esencial, muchas veces se mantiene en un segundo plano, a pesar de su importancia. El cuerpo parece ser una realidad tan…

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que, por desgracia y como consecuencia del envejecimiento de la población, cada vez está más presente. Aún no se ha encontrado una cura, pero sí existen diferentes intervenciones que pueden llegar a retrasar su avance…

Enfermedades como el Parkinson, la esclerosis múltiple o el síndrome de piernas inquietas afectan a miles de personas en todo el mundo. Son condiciones en las que, comúnmente, nada se puede hacer por detener su avance. Ahora bien, el tratamiento…

Luis XIV fue hijo del rey francés Luis XIII y su esposa, la reina Ana de Austria. Luis XIII y Ana intentaron tener un hijo durante muchos años, hasta que por fin nació el 14 de Mayo de 1643 y fue bautizado…

Cuando nos acercamos a la vida de Marie Curie, nos damos cuenta de que fue la primera y única en una increíble serie de eventos. Una pionera en toda regla que se alzó como la primera mujer en ganar un…

Umberto Eco fue uno de los pensadores que más profundizó en diversos fenómenos culturales, entre ellos cómo el poder moldea la mente de las sociedades. Una de sus reflexiones se orientó a establecer los rasgos psicológicos del fascista, en base…

Que el arte tiene un impacto profundo en las personas es innegable. Puede simplemente atraernos de manera superficial, pero también tiene un fuerte poder como estímulo para atraer algún recuerdo desde nuestra memoria a nuestro foco de conciencia. Las reacciones…

Los escritores crean la historia a través de la palabra. Cada texto nos lleva a lugares inigualables, a momentos inesperados y a sensaciones, a veces, indescriptibles. Fernando Pessoa no se quedó atrás en esta tarea y, con sus textos, nos…

Imagina esta situación. Llegas al trabajo y tu jefe te dice que quiere hablar contigo a solas. Lo notas algo incómodo y terminas comprendiendo qué sucede. Te da un papel para firmar tu despido y te vas a casa. Te…

Los profesionales encargados de seleccionar personal suelen interesarse por la capacidad de trabajo en grupo. Esto es debido a que los resultados son mucho mejores. Por eso, existen ciertas dinámicas de trabajo en equipo que pueden ayudar a evaluar a…

Cómo gestionar empresas es un punto bastante estudiado, hay diversas teorías sobre ello. Pero ¿qué tal utilizar una técnica innovadora que puede ser la clave para mejorar la productividad y la competitividad de una empresa o negocio? La filosofía Lean…

Remunerar de manera adecuada a un trabajador e incluso, dar alguna paga extra o incentivo es un aliciente para que continúe realizando su trabajo bien. Sin embargo, el sueldo no es lo único importante. Existe algo que lo es más:…