Las manías más comunes en personas con un coeficiente intelectual alto


Revisado y aprobado por la psicóloga Macarena Liliana Nuñez
Además de tener habilidades como resolver problemas matemáticos o aprender idiomas con facilidad, las personas con alto coeficiente intelectual (CI) también pueden tener ciertos comportamientos y manías, como pensar en voz alta, analizar todo o sentir mucho interés por algo específico. Pero ojo, no todos muestran estas conductas, y no deben verse como defectos o problemas, sino como formas distintas de relacionarse con el mundo.
Te contamos cuáles pueden ser las manías más comunes que se asocian normalmente a las personas muy inteligentes. Toma en cuenta que esto no es exclusivo, cualquiera podría desarrollar estos comportamientos.
1. Curiosidad que nunca descansa
Un rasgo bastante visible en las personas inteligentes es la pasión por aprender. Desean constantemente adquirir nuevos conocimientos y pasan largas horas leyendo o investigando temas poco populares. También suelen preguntar y cuestionar todo lo que les rodea. El placer por aprender y la curiosidad inagotable pueden llevarlas a explorar áreas como la ciencia, las artes, la historia o la filosofía.
2. Pensar en voz alta
Hablar solos es un hábito frecuente y no es extraño en quienes tienen un CI alto. Aunque a menudo la sociedad lo percibe así, en realidad es un mecanismo útil para organizar ideas. Verbalizar los pensamientos permite estructurar mejor las ideas, ensayar argumentos o encontrar soluciones a problemas complejos. Además, esta práctica mantiene la mente activa.
3. Necesidad de estar a solas
Muchas de estas personas disfrutan el tiempo a solas porque el silencio y la soledad les ayudan a concentrarse, reflexionar y sumergirse en sus intereses. No se trata necesariamente de timidez, falta de habilidades sociales o porque rechacen la compañía de otros, sino que puede hablar de la necesidad de tener espacios tranquilos para mantener un flujo de pensamientos constante.
4. Analizarlo todo
Otro comportamiento frecuente de las mentes brillantes es analizar actividades de la vida diaria con el mismo nivel de detalle con el que examinan un problema académico. Este hábito puede ser la forma natural en que procesan la información, ya que buscan explicaciones profundas y cuestionan lo que para muchos pasa desapercibido. No obstante, también está presente en quienes sufren de ansiedad, pues esta lleva a la persona a rumiar o “sobrepensar” todo.
5. Intereses muy concretos
Es habitual que las personas con gran capacidad cognitiva tengan intereses específicos. Por ejemplo, alguien puede dedicar años a estudiar un tema particular, como la historia de una civilización antigua, un estilo musical o un lenguaje de programación. No significa que sean poco abiertos, lo hacen porque desean dominar aquello que les apasiona.
Ten en cuenta que este rasgo puede presentarse además en personas dentro del espectro autista o en quienes tienen una alta motivación intrínseca.
Como se mencionó al principio, estas manías generalmente se asocian a personas con un coeficiente intelectual elevado, pero lo cierto es que los puede presentar cualquiera. En todo caso, lo importante es reconocer que estos comportamientos son una forma de ver el mundo y no se deben estigmatizar como señales de rareza o como un problema.
Por el contrario, conocerlos nos permite apreciar mejor la diversidad humana, entender que todos somos únicos y que vivimos, pensamos y nos relacionamos de forma diferente.
Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Brinthaupt, T. (2019). Individual Differences in Self-Talk Frequency: Social Isolation and Cognitive Disruption. Frontiers in psychology, 10, 1088. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC6530389/
- Charlton, B. (2009). Clever sillies: why high IQ people tend to be deficient in common sense. Medical hypotheses, 73(6), 867–870. https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0306-9877(09)00555-6
Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.