Productos básicos para una rutina facial completa y su impacto en la salud mental

Tener una piel sana va más allá de lo estético. Hacer tu skincare todos los días puede ser una gran manera de dedicarte tiempo y reconectar contigo mismo. No tienes que pasar horas frente al espejo aplicándote cremas, al elegir los productos básicos para una rutina facial completa puedes mejorar mucho la apariencia de tu cutis.
Ya seas hombre o mujer, usar un limpiador, un sérum, una crema hidratante facial y un buen protector solar es una forma sencilla de tener una piel sana y hermosa. Estos cuatro pasos previenen la sequedad y el exceso de grasa cuando se usan los productos indicados. Te compartimos una guía sencilla para entender qué necesita tu piel.
Limpieza: la base de toda buena rutina
Cada día, el exceso de sudor, contaminación, grasa y maquillaje puede hacer que se obstruyan los poros y se generen molestos brotes en la piel. Para evitarlo, debes limpiar tu rostro en las mañanas y en las noches con un limpiador acorde a tus necesidades, masajeando con delicadeza por 5 minutos.
Si tienes la piel grasa o mixta, los geles limpiadores y espumas faciales funcionan muy bien. Para los cutis más secos y maduros, los aceites y bálsamos son ideales para retirar el maquillaje y protector solar sin resecar. Y si tu piel es sensible, lo mejor es optar por agua micelar o limpiadores suaves sin fragancias para evitar la irritación.
Algunos estudios han sugerido que realizar tu rutina de cuidado facial puede ayudarte a mejorar la relajación cerebral, cardíaca, respiratoria y muscular. El contacto con la piel y los movimientos suaves permiten entrar en un estado de relajación fisiológica.
Tratamiento: el paso que transforma tu piel
Luego de tener tu rostro limpio, los productos que te ayudarán a tratar las necesidades específicas de tu piel son los tratamientos. Aquí entran en juego los sueros y concentrados con ingredientes activos que actúan sobre problemas concretos como manchas, acné, falta de luminosidad, arrugas o deshidratación.
De acuerdo con los expertos, el sérum perfecto para ti depende del objetivo que busques. La vitamina C es famosa por aportar luminosidad y combatir el daño oxidativo. Para pieles grasas e irritadas, la niacinamida puede ser de gran ayuda. Y para mejorar las líneas de expresión y aportar hidratación, el ácido hialurónico es uno de los más populares.
Hay sérums con otros activos que han demostrado tener buenos resultados para mejorar la apariencia de la piel, pero solo deben usarse en la noche y al otro día usar protector solar obligatoriamente. Entre ellos destacan los ácidos exfoliantes (como el glicólico o el salicílico) y el retinol, conocidos por mejorar la textura de la piel y suavizar las líneas finas.
Hidratación: el secreto de una piel equilibrada
No importa si tienes la piel seca o grasa, usar una crema hidratante facial es lo que te permitirá tener un cutis suave y protegido frente a los factores externos. La hidratación adecuada refuerza la barrera cutánea y evita la pérdida de agua, factores que ayudan a tener una piel más uniforme y saludable. El truco está en elegir la textura indicada:
- Pieles grasas: se debe optar por fórmulas en gel libres de aceite con aloe vera, niacinamida, zinc o té verde. Este tipo de hidratante facial es de rápida absorción y ayuda a controlar el brillo sin provocar brotes.
- Pieles secas: pueden usar cremas más densas y nutritivas, con ingredientes como ceramidas, aceites naturales, glicerina o ácido hialurónico, que retienen la humedad durante más tiempo y aportan suavidad a la piel.
- Pieles sensibles: los dermatólogos recomiendan usar cremas hidratantes libres de fragancias y parabenos. Se deben priorizar los activos calmantes como la avena, el aloe vera, la centella asiática y el ácido hialurónico.
Protección: la clave para evitar el envejecimiento prematuro
De nada te sirve seguir al pie de la letra los anteriores pasos si nunca usas protector solar. La radiación ultravioleta es una de las principales responsables de la aparición de arrugas y manchas en la piel, problemas que suelen afectar mucho la autoestima
Aplicar un protector solar con FPS 30 o más todos los días (incluso cuando está nublado) previene el daño celular y mantiene tu rostro uniforme por más tiempo. Si no lo utilizas, los rayos del sol limitarán los beneficios de los sérums y cremas hidratantes.
Ten presente que el protector solar es un paso esencial si usas retinol o ácidos exfoliantes en la noche. Estos activos aumentan la sensibilidad al sol y, si no proteges tu piel, pueden generar manchas difíciles de tratar.
Cómo elegir los productos adecuados para tu rutina facial
Si eres nuevo en el mundo del skincare y no sabes con qué productos armar tu rutina de día o de noche, lo ideal es empezar con lo básico y prestar atención a las necesidades reales de tu piel. Para hacerlo más fácil, ten presente los siguientes consejos.
- Identifica tu tipo de piel: antes de comprar la crema hidratante facial de moda, comprende si tienes un cutis graso, mixto, seco o sensible. Así puedes elegir fórmulas que te funcionen y evitar enrojecimientos y exceso de brillo.
- Prioriza las fórmulas suaves y no comedogénicas: no todos los productos de skincare le hacen bien a tu piel. Si eres propenso al acné, elige productos de texturas suaves y que no obstruyan los poros.
- Verifica si el producto se puede usar en el día: algunos activos como el retinol solo deben aplicarse de noche, mientras que otros como la vitamina C funcionan mejor bajo el protector solar. Así que usa los productos indicados para cada rutina.
- Introduce los activos de forma progresiva: si quieres comenzar a usar ácido salicílico o el retinol, comienza aplicándolos un par de veces a la semana y observa cómo reacciona tu piel. Usarlos todos los días arruinará tu barrera cutánea.
Llevar una buena rutina facial mejora la apariencia de la piel y puede convertirse en un momento de autocuidado para reducir el estrés. Eso sí, la constancia y los productos indicados marcan la diferencia, así que dedica unos minutos al día para tu skincare y disfrútalo como un hábito que favorece tu bienestar físico y mental.
Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Bouhout, S., Aubert, A., Vial, F., & Choquenet, B. (2023). Physiological benefits associated with facial skincare: well‐being from emotional perception to neuromodulation. International Journal of Cosmetic Science, 45(4), 458-469. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/ics.12855
- Noor, N. M., Muhamad, N. J., Sahabudin, N. A., & Mustafa, Z. (2018). Development of skin care routine support system. Advanced Science Letters, 24(10), 7830-7833. https://www.researchgate.net/publication/327992788_Development_of_Skin_Care_Routine_Support_System
- Zhang, L., Adique, A., Sarkar, P., Shenai, V., Sampath, M., Lai, R., ... & Farage, M. A. (2020). The impact of routine skin care on the quality of life. Cosmetics, 7(3), 59. https://www.mdpi.com/2079-9284/7/3/59?uid=f3a0e83fs16
Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.







