5 consejos para mantener la calma ante un vuelo cancelado

Si justo antes de embarcar te informan que tu vuelo fue cancelado, respira hondo y no pierdas la calma. Mejor gestiona la frustración, ejerce tus derechos como pasajero y reclama una posible compensación.
5 consejos para mantener la calma ante un vuelo cancelado

Última actualización: 11 abril, 2025

Por muy emocionante que resulte planear un viaje en avión, un vuelo cancelado le cambia el estado ánimo a cualquiera, más aún cuando ocurre sin justificación o por una sobreventa de tiquetes. En cuestión de minutos, un día lleno de expectativas puede convertirse en largas horas de espera, decisiones imprevistas y emociones difíciles de manejar.

En estos momentos, es normal sentirte impotente y llenarte de rabia al pensar en todo lo que debes solucionar, pero mantener la calma es fundamental. Contar con estrategias prácticas para controlar el estrés y la ansiedad, así como conocer tus derechos como pasajero, puede ayudarte a enfrentar estas situaciones con más serenidad.

1. No pierdas la calma por cosas que no puedes controlar

Que te cancelen un vuelo suele generar un torbellino de emociones: rabia, frustración, desesperación e indignación. Es natural sentirse así cuando esta simple decisión de la aerolínea estropea todos los planes que ya tenías en mente. Sin embargo, esto es algo que se sale de tus manos y no vale la pena enfocar tu energía en lo negativo.

Por más complejo que pueda parecer todo en este momento, reconoce que no tienes el control sobre las condiciones del clima o los problemas técnicos que se puedan presentar. Mejor concéntrate en las cosas que sí puedes hacer: respirar profundo, hacer una pausa y calmarte, y pensar con tranquilidad en tus próximos pasos.



2. Practica técnicas de relajación para reducir el estrés

Cuando el estrés se acumula en el cuerpo es más probable que actuemos de manera desmedida a cegados por la rabia y la impotencia de haber perdido el vuelo que esperábamos abordar. No obstante, antes de ir a hablar con los representantes de la aerolínea es indispensable estar tranquilo y las técnicas de relajación pueden ser de gran ayuda.

Diversas investigaciones han sugerido que técnicas como la respiración profunda, la relajación muscular progresiva y la meditación permiten reducir el estrés ante situaciones inesperadas y favorecer un estado de calma, tanto a nivel psicológico como fisiológico.

Prueba la técnica 4-4-8: inhala por la nariz durante cuatro segundos, retén el aire por otros cuatro y exhala lentamente durante ocho. Repetir este simple ejercicio puede ayudarte a reducir el estrés y la ansiedad por tu vuelo cancelado, y afrontar la situación con una mentalidad más serena.

3. Habla con la aerolínea y reclama lo que te corresponde

Una vez que te sientas más tranquilo, acércate a la taquilla de tu aerolínea y pregunta con calma por qué se canceló tu vuelo. Si vuelas desde España o cualquier país de la Unión Europea, según el Reglamento (CE) n.º 261/2004, puedes solicitar una compensación por vuelos retrasados, cancelados o por sobreventa (overbooking).

Esta indemnización económica varía según la distancia del trayecto y puede oscilar entre los 250 y 600 euros. Eso sí, hay algunas excepciones: si la cancelación del vuelo se debe a circunstancias extraordinarias, como condiciones meteorológicas extremas, riesgos de seguridad o problemas técnicos inevitables, la compensación no aplica.

En caso de que la aerolínea sea responsable, no dudes en presentar una solicitud. Para esto, conserva tu tarjeta de embarque, el billete y cualquier comunicación relevante. Puedes hacer el reclamo en su página web, por correo electrónico o acudir a plataformas expertas para que lleven el caso por ti.

4. Busca una manera de distraerte

Si vas a tener que esperar varias horas para tomar el siguiente vuelo, nada ganas quedándote malhumorado o con los brazos cruzados. Luego de aceptar que no hay nada que puedas hacer al respecto, mejor intenta transformar ese tiempo en algo más llevadero.

Puedes hacerte en un lugar tranquilo y escuchar un poco de música, cerrar los ojos y practicar ejercicios de respiración, leer un capítulo de tu libro favorito o escribir en una libreta sobre toda la experiencia. Lo importante es que le permitas a tu mente distraerse de todo el drama de la cancelación y darte un respiro que te permita continuar. 

5. No dudes en pedir lo que necesitas

Ante un vuelo cancelado sin previo aviso es común pensar que hay que resignarse y aguantar. Pero recuerda: si es responsabilidad de la aerolínea, tienes derechos y también necesidades básicas por las que deben hacerse responsables.

Acércate con amabilidad a la taquilla y pregunta si pueden ofrecerte un bono de comida, acceso a una sala VIP o incluso una noche en un hotel y traslados si aún falta mucho para el vuelo. Muchas veces estos beneficios no se ofrecen a menos que los pidas, así que exprésate con educación pero con firmeza.



Procura mantener la calma ante un vuelo cancelado

A veces no importa cuánto planees cada detalle de tu viaje, la vida (o una aerolínea) puede decidir cancelarlos sin previo aviso. Pero en medio del caos, estar tranquilo puede hacer toda la diferencia. Así que respira profundo, calma tu mente y reclama lo que te corresponde. Quizás no despegues cuando pensabas, pero eso no significa que no vayas a llegar.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.


  • Gobierno de España. (2004). Reglamento (CE) nº 261/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de febrero de 2004, por el que se establecen normas comunes sobre compensación y asistencia a los pasajeros aéreos en caso de denegación de embarque y de cancelación o gran retraso de los vuelos, y se deroga el Reglamento (CEE) nº 295/91. https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=DOUE-L-2004-80291
  • Toussaint, L., Nguyen, Q. A., Roettger, C., Dixon, K., Offenbächer, M., Kohls, N., ... & Sirois, F. (2021). Effectiveness of progressive muscle relaxation, deep breathing, and guided imagery in promoting psychological and physiological states of relaxation. Evidence‐Based Complementary and Alternative Medicine2021(1), 5924040. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1155/2021/5924040

Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.