En busca del regalo adecuado


Revisado y aprobado por la psicóloga Gema Sánchez Cuevas
Acertar con el regalo adecuado para los hijos, resulta cada vez más complicado. Los estudios demuestran que los niños cada vez maduran antes y, dada las características de la sociedad en la que vivimos, los más pequeños muestran gran predilección por los juguetes tecnológicos. Por eso para los padres, elegir el juguete adecuado a la edad y a los gustos del menor, en ocasiones, se convierte en una auténtica pesadilla.
Podíamos decir que una compra inteligente sería aquella en la que logramos reunir los siguientes elementos: que nuestro regalo sea útil, seguro y que contribuya al desarrollo intelectual, emocional y social del niño. Pero, ¿cómo podemos alcanzar este objetivo? ¿Influye en ello el precio o la cantidad de juguetes que regalamos?
La mayoría de expertos coinciden en que, en general, un exceso de juguetes repercute negativamente en la imaginación del menor. Otras conclusiones que ponen de manifiesto es que no siempre el producto más caro es el más elementos aporta al niño. Por tanto, si nos ceñimos a las recomendaciones de los psicólogos, el objetivo de los padres será encontrar regalos que estimulen el desarrollo del hijo y les ayude a ampliar sus conocimientos.
EL REGALO EN FUNCIÓN DE LA EDAD

Si el niño ya va al colegio, se recomienda recurrir a juguetes que les ayuden a estimular su atención y memoria, asi como aquelos juegos didacticos que estimulen su comunicación y mejoren sus conocimientos. En este caso los juegos de mesa, los musicales en inglés, los muñecos que hablan o los de construcción pueden resultar muy adecuados para ellos.
El hecho de que la adolescencia “llegue antes”, es decir, que según los estudios científicos los niños de hoy en día maduran cada vez más temprano, hace que, a partir de los 9 años, las preferencias de nuestros hijos cambien. La llamada Generación Net siente predilección por la telefonía móvil, los ordenadores, los videojuegos y las tabletas. Los psicólogos recomiendan que para acertar con este tipo de regalo, además de la edad del niño, se tenga en cuenta que el objeto tecnológico en cuestión sea un medio de comunicación que le ayude a jugar e interactuar y no contribuya a aislarle de su entorno. No obstante, cuando se opta por este tipo de regalos, los adultos han de vigilar el uso que hacen de los mismos para evitar problemas futuros.

REGALAR AFECTO
Cuando obsequiamos a nuestros los hijos hay que tener en cuenta los valores que se transmiten con este gesto. El niño ha de entender el regalo como una recompensa, ya sea por su rendimiento académico, como por su buen comportamiento. Los padres han de saber transmitirles que el precio del regalo no es directamente proporcional al amor que se les tiene.
Otra opción es hacerles ver a los hijos que el afecto es uno de los mejores regalos que se puede recibir y entregar, un presente de valor incalculable que todos poseemos y con efectos duraderos.
Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.