Logo image

“No me gusta mostrar cariño en público”: lo que realmente esconde esa incomodidad

4 minutos
Quizás no muestras afecto en público porque sientes vergüenza, por tu crianza o por tu forma de ser. Descubre más razones y supera esta incomodidad con las recomendaciones que te ofrecemos.
“No me gusta mostrar cariño en público”: lo que realmente esconde esa incomodidad
Escrito por Luz Marina Carpio
Última actualización: 23 octubre, 2025

¿Te enternece ver cómo otros se muestran cariño, pero a ti te cuesta mostrar afecto en público? No eres la única persona a la que le pasa. Tampoco quiere decir que no tengas sentimientos. Se trata de una incomodidad difícil de afrontar, porque no quieres que los demás malinterpreten tu actitud. Sí, es posible que el aprecio por las otras personas esté ahí, el problema es no saber manifestarlo.

Este comportamiento, generalmente, se relaciona con la baja autoestima, que hace creer que tus sentimientos no merecen ser expresados; también con la timidez y con la alexitimia, esa incapacidad para relacionarse y mantener afectos con otros. Sin embargo, es posible que influyan el entorno familiar, las normas sociales y hasta la forma de ser. Profundicemos qué impide ser afectuosos y cómo vencerlo.

Así es tu personalidad

Quizás eres introvertido y entiendes como algo privado las muestras públicas de afecto. No hay nada de malo en no exponer tus sentimientos cuando forma parte de tu personalidad; quienes te conocen en verdad comprenden y respetan este rasgo. En otros escenarios, los introvertidos sienten incomodidad porque podrían verse forzados a comportarse de una manera que los molesta.

Estilo de crianza

Crecer en una familia donde no haya muestras afectivas, incide en que en un futuro estas tampoco sean evidentes. Un artículo en Journal of Divorce & Remarriage argumenta que “si las personas crecieron en familias donde el contacto físico o el afecto en público no se enfatizaban, o incluso se desalentaban, podrían sentirse menos inclinadas a mostrar afecto en público”. Es importante aclarar que no a todas las personas criadas en estos entornos se les complica mostrar afecto frente a otros.

No es tu lenguaje del amor

Gary Chapman, experto en relaciones, compartió 5 lenguajes del amor. Uno de ellos es el contacto físico, ligado con las muestras de cariño. Pero hay otros cuatro (palabras de afirmación, dar regalos, tiempo de calidad y actos de servicio), a lo mejor el tuyo es uno de estos últimos.

Miedo a ser juzgados

Las experiencias negativas pasadas y la ansiedad social hacen sentir que el afecto en público expone a las críticas. “No te abrazo, porque nos miran”, “si te doy un beso se ríen”. Sucede porque, si antes hubo vivencias traumáticas, la persona no quisiera repetirlas para no revivir el dolor o ser juzgada.

Normas culturales y sociales

En algunos países son inapropiadas las demostraciones públicas de afecto. Aunque es normal dentro de su cultura, si una persona de estas naciones migra o se relaciona con extranjeros, le costará más desprenderse de las costumbres de su tierra.

Asimismo, hay normas sociales que suponen restricciones; por ejemplo, que los hombres sean menos demostrativos. Respecto a este punto, una investigación en estudiantes universitarios varones encontró que “la comunicación afectiva de los participantes se manifiesta a través de golpes, empujones y obscenidades, vinculándose al sistema heteronormativo de la sociedad patriarcal”.

¿Cómo superar estas barreras?

Una vez que sepas por qué te cuesta tanto mostrar afecto en público, pon en marcha estrategias como dejar de pensar que eres malo dando cariño; por el contrario, valora que te esfuerzas para ser más expresivo. Toma nota de más consejos:

  • Identifica tus emociones: si eres consciente de ellas, puedes entender de dónde provienen y trabajarlas para fortalecer tus vínculos.
  • Cuestiona tus miedos: pregúntate si en verdad te juzgarán por ser afectuoso en público o si es una suposición que habita en tu mente.
  • Comienza con pequeños gestos: prueba el afecto no físico, como mirar a los ojos cuando te hablen, decirle un halago a otra persona o regalar una sonrisa.
  • Apóyate en un profesional: si la sola idea de mostrar cariño en público te causa nervios, ansiedad y malestar, convendría la ayuda de un experto en salud mental para aprender a soltar esa incomodidad.

Ser una persona más afectuosa no se consigue de un día para otro; ve poco a poco. También es clave que quienes te rodean sepan de tus inseguridades y los sentimientos que te provoca el cariño en público; si están al tanto pueden ayudarte.

No hay nada malo en ti, así que no te presiones. Y si tu personalidad es reservada, quienes en realidad te conocen y te aprecian entenderán que, aunque te cuesta mostrar afecto en público, lo expresas a tu manera y no necesitas probarlo ante multitudes para que te crean.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.



Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.