¿Duermes con calcetines? Esto dice de ti, según la psicología


Revisado y aprobado por la psicóloga Macarena Liliana Nuñez
Si duermes con medias puede ser que seas alguien friolero. O quizás simplemente es una decisión personal. Pero si vemos lo que dice la psicología popular al respecto, el significado de dormir con calcetines revelaría algunos aspectos de ti que van más allá de la necesidad de abrigarte para descansar.
Las interpretaciones de esta acción, aunque no todas están comprobadas científicamente, se refieren a personas que priorizan la organización, que practican el autocuidado y que cumplen con características como las que te detallamos a continuación.
Te gusta el orden
El uso de calcetines mientras duermes se relaciona popularmente con la organización para sentirse bien física y emocionalmente. Y es que la cualidad de ser ordenados o de vivir con menos desorden favorece la salud y el bienestar; así lo indica una publicación de la revista Journal of Environmental Psychology.
Entonces, si te vas a dormir con medias, probablemente eres alguien metódico y prefieres las rutinas, porque así mantienes el orden y el control de lo que sucede en tu entorno, minimizando las preocupaciones que podrían afectar la calidad de tu descanso.
Buscas seguridad
Dormir con calcetines, para muchos, adquiere una apreciación simbólica de protección. Este gesto les hace sentir seguros, de modo que el cuerpo y la mente descansan sin percibir amenazas; funciona como un mecanismo de defensa ante molestias externas que puedan provocar ansiedad. Es decir, quienes se ponen medias antes de acostarse, encuentran en este hábito la manera de crear un ambiente favorable y de bienestar durante el sueño.
Practicas el autocuidado
Ponerse calcetines para dormir cobra un significado ligado a beneficiar el reposo y cuidar de sí mismo. Esta rutina daría una sensación de abrigo emocional, haría que te duermas más rápido, ayudaría a no despertarte de madrugada por sentir frío en los pies y prolongaría el descanso.
Una investigación en Journal of Physiological Anthropology ofrece respaldo científico de esto, pues encontró que “calentar los pies con calcetines durante el sueño en un ambiente fresco tuvo efectos positivos”; de manera que usar medias para dormir funcionaría como una forma de autocuidado.
Tienes apego seguro
Otra de las interpretaciones populares de esta acción tiene que ver con aquellos individuos que se priorizan a sí mismos, no descuidan sus necesidades y tienen madurez emocional, aspectos asociados con un apego seguro, aunque falta sustento empírico que lo respalde.
Como ves, es cierto que cubrirse los pies con medias es un tema de confort, pero también se trata de un gesto que habla sobre necesidades emocionales, la búsqueda de seguridad, el cumplimiento de rutinas, el orden, la prioridad que nos damos y cómo controlamos nuestro entorno. Así, esto pasa de ser una preferencia, ganando interpretaciones profundas ligadas a lo que hacemos para sentirnos bien.
Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Ko, Y., & Lee, J. Y. (2018). Effects of feet warming using bed socks on sleep quality and thermoregulatory responses in a cool environment. Journal of Physiological Anthropology, 37(1), 13. https://jphysiolanthropol.biomedcentral.com/articles/10.1186/s40101-018-0172-z
- Rogers, C. J., & Hart, R. (2021). Home and the extended-self: Exploring associations between clutter and wellbeing. Journal of Environmental Psychology, 73, 101553. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0272494421000062
Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.