Eneatipo 3: rasgos de personalidad de «el triunfador»

Ambiciosos, orientados al éxito y necesitados de validación ajena. Si te identificas con este eneatipo, hay aspectos que deberás atender. Te los describimos, a continuación.
Eneatipo 3: rasgos de personalidad de «el triunfador»
Valeria Sabater

Escrito y verificado por la psicóloga Valeria Sabater.

Última actualización: 02 noviembre, 2023

Cautivadores, adictos al éxito y perfeccionistas. El eneatipo 3 suele deslumbrar por su carácter ambicioso, pero si hay algo que le genera ansiedad es convertirse en alguien anodino. El no poder demostrar sus valías a su entorno social le aterra. Por ello, si te identificas con este arquetipo, rara vez te rendirás en la conquista de tus metas.

También te acompañarán ciertas inseguridades. Entre esas áreas un poco más grises, habita la adicción al trabajo, el perfeccionismo y la búsqueda de atención. Además, sueles necesitar la validación externa para nutrir tu autoestima.

Ahora bien, estos son pequeños matices que siempre puedes mejorar para desarrollar todo tu magnífico potencial humano. A continuación, te proponemos conocer todos los rasgos asociados.

«Descubre quién eres, pero no te aferres a ninguna definición. Muta las veces que sea necesario para vivir en la totalidad de tu ser».

~ Claudio Naranjo (Carácter y Neurosis, 2011) ~

Características del eneatipo 3

Las personas del eneatipo 3 son ante el mundo figuras muy seguras de sí mismas, atractivas y encantadoras. Pero basta con traspasar esa armadura inexpugnable y reluciente para detectar ciertas particularidades. Son personalidades camaleónicas que, a veces, se olvidan de atender a su auténtico yo y necesidades más profundas. No obstante, eso sí, son áreas que siempre se pueden tratar y mejorar.

El eneatipo «triunfador» forma parte del clásico sistema de clasificación de la personalidad conocido como eneagrama. Es importante matizar que la psicología más ortodoxa no da validez a este modelo. Pero desde el campo de la espiritualidad y el desarrollo personal, se considera una herramienta interesante. Te detallamos sus características.



1. Preocupación por la imagen pública

A la hora de comprender esta taxonomía de la personalidad y las características del triunfador, es necesario acudir a los trabajos realizados por Oscar Ichazo y Claudio Naranjo, en especial, su libro Carácter y Neurosis (2011). Fueron ellos quienes trazaron las bases de este recurso de autoexploración.

De este modo, una particularidad recurrente del eneatipo 3 es la preocupación excesiva por su imagen y la percepción que los demás puedan tener de ellos. Si sintonizas con este arquetipo, tu mente estará focalizada en los ejemplos que ahora te describimos:

  • Te ajustas a las expectativas ajenas para no defraudar a tu familia.
  • Deseo de mostrarte siempre atractivo/a en cualquier circunstancia.
  • Buscas demostrar que eres alguien competente en tus estudios y trabajo.
  • Quieres dar siempre una imagen resolutiva cuando te comunicas o relacionas.
  • Eres muy camaleónico/a, te adaptas para gustar en todo escenario social en el que te encuentras.
  • Te preocupa en exceso lo que los demás puedan pensar de ti, ya sea el ámbito laboral o relacional.

2. Ambición

A los triunfadores les define una conducta muy ambiciosa y motivada hacia metas altas. Esto, por sí mismo, no es un problema. Porque, en caso de que conectes con este arquetipo, tu principal potencial será tu capacidad de logro y alta productividad. Es algo muy positivo. Pero cuidado, porque hay situaciones que siempre es conveniente atender. Te damos ejemplos.

  • Miedo al fracaso: al eneatipo 3 le aterra equivocarse, fallar y tocar fondo. Pero lo que más te puede angustiar si te ajustas a este arquetipo, es perder la aprobación de los demás, ya sea familia, amigos etc.
  • Perfeccionismo extremo: si conectas con este arquetipo serás una persona muy crítica contigo. Buscas alcanzar los estándares más altos posibles en todo momento y, como bien puedes deducir, esta tendencia tiende a generar estrés y ansiedad.
  • Obsesión por el éxito: en tu trabajo o estudios, tu mayor aspiración será escalar posiciones y alcanzar un elevado status social. Es así como te han educado y lo que tu entorno espera de ti. Te marcarás de forma constante objetivos muy altos y, a veces, poco realistas. Esto puede ser una fuente de ansiedad.
  • Cumplir expectativas ajenas: este eneatipo suele ser un trabajador incansable. Si es tu caso, invertirás grandes cantidades de tiempo y energía en lograr tus propósitos. Pero muchas de esas metas no siempre son tuyas: te las han impuesto tu familia o entorno cercano y las has interiorizado sin valorarlas.
  • Elevada competencia: tu ambición se basa siempre en alcanzar grandes hitos, demostrando a los demás notables virtudes y habilidades en toda circunstancia Es lo que más te agrada, hacer ver a quien te rodea tu eficacia y notable resolución. Sin embargo, gestionas muy mal asumir que no siempre lo sabes todo o que también eres falible.
El tercer eneatipo con frecuencia adapta su vida a las expectativas de los demás, sobre todo, a esos hitos que les marcan sus familias en materia de éxito social. Tarde o temprano llega un instante en que terminan tomando conciencia de un gran vacío interno. En realidad, nunca se han llegado a preguntar qué es lo quieren de verdad.

3. Versatilidad

Libros como El Eneagrama: un prodigioso sistema de identificación de los tipos de personalidad (2015)de Helen Palmerte hacen una descripción muy interesante sobre este arquetipo. Una de sus cualidades es su versatilidad y adaptabilidad.

Son hombres y mujeres capaces de asumir diferentes roles y comportarse de manera diferente según el entorno y la situación. Demuestran una gran flexibilidad cognitiva y conductual, conectan con todo el mundo gracias a su amabilidad y cortesía. Son los clásicos camaleones sociales orientados a generar siempre una imagen cautivadora.

Por ejemplo

  • En caso de que este sea tu eneatipo, procurarás llevarte bien con cualquier compañero de trabajo, ganándote su confianza mediante favores, cumplidos y complicidades.
  • Otro ejemplo característico de este arquetipo es su deseo de ser hábil en casi cualquier área: arte, deporte, ciencia… Su versatilidad le permite adentrarse en múltiples dominios y funciones.
  • Este eneatipo se mueve muy bien en los escenarios de influencia social como puede ser la política. Su aspiración será lograr influencia, ser esa figura cercana, pero atractiva, a la que todos pueden admirar para escalar posiciones.

4. Necesidad de aprobación constante

Te lo hemos indicado ya a lo largo del texto. Si te identificas con el eneatipo 3 necesitarás un suministro constante de refuerzos de tu entorno.

Es frecuente que busques de forma persistente la aprobación y el reconocimiento de los demás para mantener tu autoestima. En caso de no obtener esta validación, aflorará la inseguridad, la autocrítica y el peso de la ansiedad. Veamos:

  • Necesitarás, por encima de todo, la aprobación de tu entorno familiar.
  • En los contextos laborales te preocupa que tus superiores reconozcan tu labor de forma constante.
  • En el ámbito relacional y afectivo, también se necesitan este tipo de validaciones para reforzar la autoimagen.

5. Desconexión de las emociones

Hay un rasgo que acompaña con frecuencia a los triunfadores. Es un aspecto que conviene considerar si conectas con las características aquí descritas: se centran en el mundo exterior y descuidan sus auténticas necesidades y emociones.

Existe una preocupación tan desmedida por gustar y demostrar una elevada competencia, que se desconecta de su interior. A la larga, ese esfuerzo por triunfar hace que pierdan su autenticidad y sentir un enorme vacío interno. Te describimos algunos casos:

  • Trabajo: un ejemplo es querer ser esa figura siempre competitiva en tu empresa. En ese esfuerzo persistente por ser el más resolutivo y triunfador, se deriva en estados de elevado estrés y ansiedad.
  • Pareja: a veces, en ese esfuerzo por procurar ser la mejor pareja y demostrarle al ser amado que dispones de notables virtudes y atractivos, terminas por dejar de lado tus auténticas necesidades emocionales.
  • Familia: este perfil de personalidad desea demostrar a su familia que es capaz de conquistar las expectativas que le transmitieron. Lo hace durante mucho tiempo hasta que toma conciencia de que, en realidad, esas metas no le satisfacían ni le hacían feliz.

Consejos para potenciar mi bienestar en este arquetipo

Llegados a este punto es importante que te maticemos un detalle. Como describen en el Journal of Clinical Psychologyel eneagrama sigue presentando problemas de validez científica. Sin embargo, más allá de la esfera clínica, este instrumento puede ayudar a conocerte mejor. En caso de que seas un eneatipo 3, toma nota de algunas estrategias de mejora para tu bienestar:

  • Practica la autenticidad: trabaja en ser auténtico contigo y con los demás. Esto implica mostrar tus vulnerabilidades y emociones reales en lugar de mantener una imagen perfecta todo el tiempo y ser el clásico camaleón social.
  • Terapia psicológica: si percibes que tu autoestima está cada vez más frágil y la ansiedad domina tu vida, la terapia de aceptación y compromiso puede beneficiarte. Te guiará para fortalecer tus valores y llevar una vida más auténtica.
  • Redefine el éxito: reflexiona sobre tus definiciones de lo que es triunfar en la vida. No siempre debe partir de logros externos. La satisfacción personal, la felicidad y las relaciones significativas son también grandes conquistas. Las mejores.
  • Regula tu autoexigencia: baja el volumen de esa voz interna crítica y tiránica que te insta a hacerlo todo perfecto y ser el mejor en cualquier contexto. Ser falible es ser humano, cometer errores, también. Márcate metas más realistas.
  • Desarrolla relaciones auténticas: cultiva vínculos significativos con amigos y seres queridos en las que puedas ser tú sin temor a ser juzgado/a por tus logros. Estas interacciones pueden proporcionarte apoyo emocional y equilibrio. Inténtalo.
  • Autoconciencia emocional: este arquetipo se enfoca en lo exterior, descuidando las necesidades internas. Es momento de sintonizar con tus emociones y sentimientos. Deja espacio a lo que sientes, sin filtros ni resistencias y sé honesto/a contigo sobre tus deseos y expectativas.


El triunfador, un arquetipo con un gran potencial

El eneatipo del triunfador se define, como has visto, por una gran ambición, deseo de éxito y necesidad de reconocimiento. Sabes también que, para potenciar todas sus virtudes, es conveniente que trabajes un poco más la autoconciencia, la autenticidad y la gestión emocional. Ahora bien, más allá de estos detalles, hay algo indudable.

El motor interno que guía a este arquetipo puede transformar su realidad y la propia sociedad. Con esa conducta motivada que te define, puedes lograr grandes cosas en la vida. Invierte en tu bienestar, procura limar un poco tu ansia constante por agradar y confía en tu potencial natural. Dentro del eneagrama eres alguien muy relevante capaz de conquistar sus sueños.

Te podría interesar...
La personalidad explosiva: ¿sabrías reconocerla?
La Mente es Maravillosa
Leerlo en La Mente es Maravillosa
La personalidad explosiva: ¿sabrías reconocerla?

La personalidad explosiva está detrás de más de un trastorno de personalidad. Reconocer sus comportamientos nos servirá de ayuda. ¡Descúbrelo!


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.



Los contenidos de La Mente es Maravillosa se redactan solo para fines informativos y educativos. No sustituyen el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza. Para mayor información consulta nuestra política editorial.