¿No quiere nada serio, pero sigue quedando? Qué hay detrás
Te gusta alguien, se han visto por mucho tiempo, te envía mensajes, siempre te invita a salir… Pero cuando están juntos evade ciertos temas, no quiere que conozcas a su familia y destaca lo feliz que es sin comprometerse. Dicha persona sigue quedando contigo, aunque su comportamiento no pinta un interés serio.
En este panorama, es posible que tú busques la «amplificación del compromiso», lo que Journal of Social and Personal Relationships explica como un mayor deseo de responsabilidad en la relación. Sin embargo, los intereses del otro distan de los tuyos y se apegan a «algo más moderno». Detrás de esta conducta habría razones emocionales o inconscientes como el miedo a enseriarse, o también podría ser que no le gustas tanto como crees. Veamos estos y otros motivos.
No sabe lo que quiere
Cuando la persona que te gusta sigue quedando, sin dar señales de querer algo serio, podría deberse a que no tiene claro lo que busca en su vida amorosa. Esta característica se relaciona con la inmadurez emocional, en cuanto a la falta de seriedad para asumir responsabilidades en una relación. También es probable que, por ahora, no desee un vínculo estable y que prefiera relaciones en las que se sienta conforme, sin necesidad de avanzar.
El peligro de relacionarse con alguien que no sabe lo que quiere, es sentirse atrapado en un vínculo que frustra y que genera sufrimiento, porque probablemente tú sí anhelas dar un paso más y planear un futuro juntos, como novios o como matrimonio.
Para profundizar Vincularse a alguien que no sabe lo que quiere es jugar con fuego
Temor al compromiso
Es posible que la pasen muy bien juntos y que coincidan en gustos. Pero esto no quiere decir que esa persona está lista para enseriarse. El compromiso supone tomar decisiones conjuntas, mayor responsabilidad afectiva y obligaciones como pareja; la relación se hará más profunda y, en teoría, más larga. El detalle es que tal vez no es lo que él o ella busca, por lo menos de momento.
Se añade a lo anterior cualquier experiencia no grata vivida en relaciones pasadas. De acuerdo con un artículo publicado en la revista Evolutionary Psychological Science, si previamente las vivencias fueron negativas, llenas de conflictos, infidelidad, celos y violencia, es más probable que haya miedo a comprometerse.
Desea tu compañía, sin involucrarse en tu vida
Si bien esta persona siente atracción por ti, tal vez esta no sea de tipo romántica. Le complace el contacto físico contigo y las charlas, pero nada más allá de eso.
Por lo general, alguien que sigue quedando y que quiere algo serio, mostrará interés en lo que haces, quiere saber de tu familia, de tus amigos, de tu trabajo y todo aquello que te apasiona. Quiere pasar tiempo de calidad contigo. Cuando no es así, podría no querer una relación seria.
Sabes que siempre estarás disponible
Las veces que te llama o te propone algún plan estás ahí. Partiendo de este supuesto, aunque no veas claridad en la clase de vínculo que pretende, es posible que quien evade relaciones formales sienta la seguridad de que estarás disponible siempre que quiera, incluso si más adelante decide formalizar.
En estas dinámicas, puede que quienes desean enseriarse, se conviertan en la pareja sexual o el refugio de la otra persona cuando necesita desahogarse, así la fragilidad del vínculo le provoque desilusión.
De hecho, existe un término conocido como breadcrumbing, referente al coqueteo sin compromiso para atraer sexualmente a una pareja. Se envían mensajes y se flirtea «con la frecuencia justa para que el receptor no pierda el interés, pero no demasiado como para que la relación no progrese», acotan en Escritos de Psicología.
Los beneficios de la soltería
Pueda que desde que se conocen te diga que no busca nada serio, pero quiere mantener el contacto cercano. Y es totalmente válido, si lo aceptas. Un análisis divulgado en Journal of Social and Personal Relationships expone que estar solteros ofrece beneficios como la autonomía, mayor tiempo para sí mismo, mejor enfoque en metas personales y libertad en la toma de decisiones.
De ahí que algunas personas prefieran tener relaciones poco serias, en las que compartan con alguien que les agrade y les atraiga, sin la necesidad de un lazo formal, eligiendo así las ventajas de la soltería.
No le gustas tanto
Esta razón puede ser la que más impacta. Cuando estamos en pareja asumimos que nos gustamos. ¿Pero qué pasa cuando no le gustamos tanto como creemos? La atracción física requiere de otros componentes que la complementan, como la intimidad (apego, conexión y unión), la pasión (atracción sexual y romance) y el compromiso (decisión de amar a alguien y mantener este sentimiento).
Esto es lo que, en sus investigaciones, el psicólogo Robert Sternberg llama «triángulo del amor»; sus elementos son fundamentales para equilibrar el vínculo y cultivar gusto romántico por una persona. Si falta una pieza en esta teoría, es probable que el lazo dure menos.
Es posible que desde el inicio de la relación queden claro los términos de la misma y ambos estén de acuerdo. Si en el transcurso cambian tus intereses, lo más sano es conversarlo y replantear el vínculo o, en su defecto, terminarlo por el bien de ambos.
Señales para identificar si quien me gusta está en esa dinámica
Notar el comportamiento de la persona con la que «tenemos algo» es básico para definir qué tan encaminado va el asunto, ya que su manera de actuar puede revelar pistas como las siguientes:
- Siempre dependen de su disponibilidad.
- Se ven ocasionalmente y, cuando lo hacen, se torna distante.
- Está bien que priorice sus intereses, pero nunca toma en cuenta los tuyos.
- Ha pasado mucho tiempo y no quiere que conozcas ni a su familia ni amigos.
- Nunca se abre emocionalmente y evita saber de tus emociones y sentimientos.
- Aunque lleven tiempo saliendo, no le gusta hablar del futuro en pareja; se excusa en vivir el presente.
Que eventualmente la persona con la que sales manifieste alguna de estas señales, no quiere decir que nunca querrá nada serio. Pero si reúne varias de estas características, prolongadas en el tiempo, podrían ser alertas.
Te invitamos a leer Cómo aceptar que alguien no te quiere
¿Y si soy yo quien no quiere nada serio?
Si no queremos una relación seria y estamos lejos de enamorarnos, aunque nos guste esa persona, lo correcto es ser sinceros sobre nuestros sentimientos. Nadie quiere recibir migajas o idealizar una relación que más temprano que tarde acabará.
Con mucha asertividad, hazle saber que solo quieres disfrutar el momento y que, por ahora, no deseas comprometerte. Siempre que ambos tengan claras las condiciones y límites, se sentirán cómodos y sin presiones. Y en cuanto sientas que tus deseos cambian, también debes comunicarlo y respetar las decisiones que tomen.
Si no es lo que buscas, mejor da un paso al lado
Hay personas que siguen quedando con alguien que no quiere nada serio, porque tampoco buscan formalizar o porque tienen la esperanza de un cambio en el rumbo de la relación. Es verdad que esto último puede suceder, pero, a veces, esta dinámica afecta emocionalmente debido a que no están en la misma página y tampoco hay certeza de un avance. En cambio, si los dos están en sintonía, habría un proyecto conjunto por construir.
Sí, es bonito disfrutar el presente. Y cuando prospera ese amor, se vuelven más hermosos y significativos los sueños y planes que en equipo materializarán. Pero si ves esto lejos de lo que ahora tienes o quieres en tu vida amorosa, quizás lo mejor es dar un paso al lado. No tengas prisa, estás a tiempo de encontrar el verdadero amor; hay alguien que te merece y que irá de la mano contigo.
Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Apostolou, M., Tekeş, B. (2024). Miedo al compromiso en las relaciones y la soltería. Evolutionary Psychological Science 10, 10–18. https://link.springer.com/article/10.1007/s40806-023-00382-z
- Cope, M. A., Reinka, M. A., & Mattingly, B. A. (2024). Ready for the next step: Novel commitment amplification in romantic relationships. Journal of Social and Personal Relationships, 41(6), 1481-1509. https://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/02654075231224801
- Dennett, B; Girme, Y; & Fabian, S. (2025). Lo bueno, lo malo y lo complejo: Análisis cualitativos de cómo las personas gestionan los beneficios y desafíos de la soltería. Journal of Social and Personal Relationships, 0 (0). https://journals.sagepub.com/doi/full/10.1177/02654075251351444
- Navarro, R., Larrañaga, E., Yubero, S., & Villora, B. (2020). Ghosting y breadcrumbing: prevalencia y citas online. Escritos De Psicología - Psychological Writings, 13(2), 45–59. https://revistas.uma.es/index.php/espsi/article/view/9960
- Universidad Sergio Arboleda. (s.f.). Teoría triangular del amor. Consultado el 23 de junio de 2025. https://www.usergioarboleda.edu.co/noticias/teoria-triangular-del-amor/
- Zuleta, A. (s.f.). Responsabilidad afectiva en la relación de pareja. Universidad Central de Chile. https://www.ucentral.cl/noticias/alumnos/dave/responsabilidad-afectiva-en-la-relacion-de-pareja