
La falsa autoestima, es como una imagen que nos creamos como protección, para que no nos hagan daño y sobre todo para aparentar que no tenemos problemas de inseguridad. A menudo, las propias personas que se crean la falsa autoestima...
Licenciada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid (2012). MBA en Protocolo, Relaciones Institucionales y Organización de Eventos (Escuela Internacional de Protocolo, 2012). Graduada en Psicología (Universidad Internacional de La Rioja, 2015-2019). Trabajó como redactora en Cadena SER (Grupo PRISA), “Salir a Ganar” (Weblogs S.L.), Optasports, La Sexta (ATRESMEDIA). Fue asistente de consultor en Llorente&Cuenca. Editora y redactora en Grupo M Contigo S.L.
La falsa autoestima, es como una imagen que nos creamos como protección, para que no nos hagan daño y sobre todo para aparentar que no tenemos problemas de inseguridad. A menudo, las propias personas que se crean la falsa autoestima...
Eliminar la dependencia emocional es posible, para ello es uno mismo el que debe tomar la decisión de cambiar para tener una mejor calidad de vida. Las personas que sufren de apego excesivo, no disfrutan de las relaciones, se enganchan…
Se ha demostrado que la intuición es fiable. Así lo han verificado unos científicos guiados por el profesor Marius Usher en la universidad de Tel Aviv. Siempre hemos pensado que la razón acertaba más que las sensaciones intuitivas, pero los…
La frase coger el toro por los cuernos significa solucionar de un plumazo una incertidumbre. ¿Cuántas personas viven ilusionadas con algo y no saben si podrían conseguirlo?, ¿Cuántos por miedo a enfrentar situaciones se quedan sin avanzar en la misma…
es el título de una película muy recomendable. Está basada en hechos reales. Trata de un chico joven llamado Dan, que parece tenerlo todo. Su vida es acomodada, tiene éxito amoroso, amistoso, en la universidad saca buenas notas, está en…
Voy a ver cómo acometo este asunto con lenguaje y razonamientos a mi alcance, que consciente soy de que no es ni muy resplandeciente ni como para tirar salvas en festejo señero. Iré, pues, a pasitos muy cortos o como…
En la vida nos iremos encontrando con etapas que no serán como deseamos, la única solución para que nuestro bienestar emocional no se vea muy alterado, es la de instalar en nuestra vida la aceptación. Aceptar lo que no puedes…
¿Habéis visto alguna vez un documental de naturaleza? Estoy seguro de que sí. Quien los haya visto puede asegurar, sin lugar a dudas, que lo que se ve en estos documentales a veces sorprende, y digo a veces, porque lo…
¿Quién no ha sentido alguna vez que las esperanzas se esfumaban? cuando nuestros objetivos no se ven cumplidos, cuando sentimos que no estamos en el sitio que queremos estar, que el camino que deseamos está lejos, nos preguntamos: ¿Cómo recuperar…
¿Qué es un coach? La palabra coach, significa entrenador. Es una persona que se ha formado para motivar y dar técnicas para que alguien llegue a la meta que quiere conseguir. Si nos fijamos en los entrenadores de fútbol, ayuda…
Me ha inspirado escribir este texto una persona cercana que siempre se está quejando y se resistía a cambiar. Quejarse cuando algo sale mal es normal, pero cuando la inconformidad es siempre por el mismo motivo, ya es uno mismo…
Una persona con problema de ego suele ser desagradable, egoísta, maliciosa, destructiva, tiende a juzgar negativamente a los demás. El ego necesita contínuamente dar buena imagen ante la sociedad, carece de humildad...
El cerebro es una máquina muy poderosa, no te imaginas la gran fuerza que tiene. Úsala a tu favor, libera tu mente de cosas que te perjudican. Los animales no tienen el poder de pensar ni de preocuparse, no recuerdan…
Las personas no somos un objeto que no varía, nos vamos moldeando a base de experiencias. Cuantas mejores experiencias, mayor crecimiento y desarrollo, en cambio, si nos suceden cosas negativas iremos acumulando inseguridades...
¿Pienso demasiado? ¿Te has hecho esta pregunta alguna vez? Si estás asintiendo con la cabeza, así es, piensas demasiado. Pero no te preocupes, yo también. De hecho, casi todos lo hacemos. Sin embargo, la cuestión que hoy nos proponemos resolver…
Los niños acostumbran a pensar en voz alta o expresar oralmente cada pensamiento. Conforme crecemos, el proceso del pensamiento se despega del habla y se va internalizando. Sin embargo, la necesidad de hablar en voz alta consigo mismo no desaparece…
La belleza exterior atrae en un primer momento, pero al final lo que más felicidad aporta, es una personalidad con buenos valores, si nos conectamos más con nuestro interior que con la estética, tendremos más estabilidad emocional.
La ruptura amorosa implica una serie de estados emocionales que no siempre sabemos gestionar. Sentimos morir o nos resulta difícil pensar en seguir la vida sin nuestra antigua pareja. Sin embargo, quienes trascienden este dolor, llegan a reconstruir su vida…
Ante la adversidad nos quedan dos opciones: rendirse y sumirse en la desesperanza, con la consecuencia de que nada cambiará o aceptarlo, buscar nuevas salidas y seguir tomando acción para mejorar nuestro futuro, sin duda es la opción más inteligente.
Cuando aprendemos a dejar ir situaciones o personas que nos hacen infelices, damos paso al crecimiento personal y las nuevas oportunidades...
La autoestima, esa parte de tu personalidad con la que afloran tus sentimientos hacia ti mism@, requiere el mismo cuidado que todo tu ser. Sin embargo, a veces no valoramos todo lo bueno que tenemos. ¿Qué tal si te auto-motivas…
¿Hay alguien con quien tienes dificultades para comunicarte? ¿Las conversaciones son triviales, pero al intentar hablar de sus emociones o de algo que lo involucra realmente, no puedes porque se cierra? Continúa leyendo y aprende qué hacer para mejorar esta…
A diario es bueno sacar tiempo para dedicarnos a nuestro relax mental. Hay muchas maneras de hacerlo, cada persona es un mundo y cada uno debe buscar lo que le funcione.
Van Gogh, Dostoievski, Edgar Allan Poe, Virginia Woolf, y la lista podría seguir. Se tiende a pensar que genialidad y locura están relacionados, pero ¿hay una justificación científica para esta afirmación? Continúa leyendo y forma tu propia opinión al respecto.
Una conmovedora y dramática película protagonizada por Richard Gere, que nos enseña la gran lealtad de un perro hacia su dueño.
Escribir es parecido a hablar, puede resultar terapéutico si se aplica adecuadamente. A través de la escritura podemos sacar hacia afuera las negatividades y estrés.
Las películas son la manera perfecta de relajarse, pero más allá de ser una forma de entretenimiento, las películas nos afectan física e intelectualmente sin que seamos capaces de detectarlo.
Una situación cada vez más cotidiana: personas reunidas que, en lugar de estar hablando entre sí, pasan la mayor parte del tiempo mirando sus teléfonos. ¿Acaso nos cuesta hablar con quienes están presentes? ¿Estamos perdiendo la capacidad de comunicarnos en…
Hablamos del padre del psicoanálisis, del autor de "La interpretación de los sueños", de un magnifico escritor, de un hombre tan histórico como universal, hablamos de Sigmund Freud. En este artículo te contamos algunos hechos curiosos de su vida que…
Un episodio maníaco se define por presentar un estado de ánimo anormal, elevado e irritable, que al menos debe de durar una semana.
¿Se puede ser amable con todo mundo, en todas las situaciones? Claro que se siente bien ser amable, pero tampoco se pueden dejar atrás los propios intereses para quedar bien con los demás. No puedes tratar de hacer feliz a…
Empecemos el 2014 teniendo claras las metas que queremos alcanzar y seamos constantes en perseguirlas. Para tener un año de crecimiento y abrir las puertas a nuevas oportunidades, es necesario también saber cerrar la etapa anterior.
Una buena comunicación es una valiosa herramienta que les podemos dar a nuestros hijos para desenvolverse bien en todas las áreas de la vida. Pero es importante reflexionar qué características presenta la comunicación en nuestro seno familiar. ¿A qué se…
El término desconectar suele utilizarse en relación a la necesidad de eliminar el estrés, pero más allá de la acción consciente sobre qué acción realizar a fin de reducirlo, el cerebro posee un mecanismo de desconexión automática que se inicia…
Algunos de los aspectos básicos que mejor describen a una familia son el amor, la unión y el cuidado, pero en los tiempos modernos se ha perdido la esencia de la familia, debido a la necesidad de adaptarse y sobrevivir…
A muchos les sucede que cuando desean iniciar un proyecto nuevo, simplemente se paralizan, no avanzan, y terminan por dejarlo a un lado con un sentimiento de fracaso. Sienten que las puertas se les cierran y no hay quien los…
¿Quién no ha sufrido alguna vez algún daño amoroso?, habitualmente, cuando se sufre cualquier tipo de daño, automáticamente se produce un efecto de cerrarse a vivir nuevas experiencias. La capacidad de amar se ve aminorada.
El cerebro posee la habilidad de adaptarse, formar nuevas conexiones neuronales, crear nuevas memorias y continuar aprendiendo algo nuevo cada día, a pesar del decline en la capacidad cognitiva que conlleva el envejecer física y mentalmente. Sí, podemos aprender nuevas…
La "tendencia actualizante" es un concepto acuñado por el psicólogo norteamericano Carl Rogers para definir la tendencia innata que todo ser vivo tiene al crecimiento. ¿Quieres saber cómo?