
Filantropía es prestar ayuda al prójimo de manera desinteresada. Esto es, sin pedir ni requerir nada a cambio o esperar un futuro favor. Es un amor incondicional, sin fines de lucro. La palabra procede del griego y significa ‘amor a…
Licenciada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid (2012). MBA en Protocolo, Relaciones Institucionales y Organización de Eventos (Escuela Internacional de Protocolo, 2012). Graduada en Psicología (Universidad Internacional de La Rioja, 2015-2019). Trabajó como redactora en Cadena SER (Grupo PRISA), “Salir a Ganar” (Weblogs S.L.), Optasports, La Sexta (ATRESMEDIA). Fue asistente de consultor en Llorente&Cuenca. Editora y redactora en Grupo M Contigo S.L.
Filantropía es prestar ayuda al prójimo de manera desinteresada. Esto es, sin pedir ni requerir nada a cambio o esperar un futuro favor. Es un amor incondicional, sin fines de lucro. La palabra procede del griego y significa ‘amor a…
La anarquía relacional es una corriente de pensamiento que propugna la creación y el mantenimiento de vínculos sin etiquetas ni jerarquías prestablecidas. Esta forma de anarquismo busca desligar las relaciones íntimas de las ideas, compromisos o tradiciones convencionales. Su mayor…
A veces, los profesionales sanitarios no consiguen que mejore la persona a la que están tratando, auxiliando o cuidando. Esto produce en ellos una forma de estrés postraumático: la fatiga por compasión. Un estado fruto del desgaste energético constante por…
Cuando te sientes feliz es fácil que sonrías y que los demás deduzcan que tienes un estado de ánimo positivo. Sin embargo, cuando te muestras serio, esa interpretación se convierte en algo mucho más subjetivo. ¿Estará triste? ¿Cansado? ¿Molesto? Por…
La sexualidad es tridimensional: se compone de lo biológico, lo psicofisiológico y lo socio-cultural. Por ello, la satisfacción o insatisfacción que se derive del acto sexual viene determinada por un gran número de factores, como la ansiedad, la imaginación o…
Cuando sufrimos una ruptura amorosa muy dolorosa o hemos tenido varias relaciones de pareja infructuosas, puede que nos encontremos perdidos. Algo así como un barco desnortado en mitad del océano, a la deriva y sin control. Para muchas personas, la…
Wilhelm Wundt es considerado como uno de los más relevantes y prestigiosos psicólogos de todos los tiempos. De hecho, sus hitos le han elevado a la posición de “padre de la psicología”. Y aunque su modelo no fue ni el…
Seguro que al leer el título ya se te han venido a la mente tus 4 grandes momentos del día. Por su carga emotiva, por la cantidad de positividad que transmiten, por la intensidad de ese instante… Cada día usamos…
¿Sabes cuántos Premios Nobel han sido otorgados a hombres en sus más de 120 años de historia? ¿Y a mujeres? La proporción asusta: 817 veces a ellos y tan solo 47 a ellas. El efecto Matilda surgió para reconocer este…
No hablamos de aquellas escapadas románticas que se hacen en pareja los fines de semana y sirven para desconectar. Tampoco de las que se crean durante 48 horas y después se esfuman. Hablamos de las parejas de fin de semana,…
Aunque aún impera cierta creencia popular de que el alcohol es un buen aliado para olvidar, es hora de desenterrar por completo este mito. Beber para olvidar es una pésima e inútil idea. Aparte de dañino, es muy poco efectivo…
Las contribuciones de William James tanto a la filosofía como a la psicología han dado luz a una gran cantidad de teorías y modelos explicativos de ambas disciplinas. Es considerado como el padre de la psicología estadounidense, por su enfoque…
Algunas personas tienen una capacidad innata para percibir su entorno. Suelen tomar decisiones acertadas y les sonríe la suerte. Son aquellas que han sabido ejercitar y desarrollar la intuición de tal manera que la han incorporado como un hábito más…
Amar es querer sin condición y entregarte a otra persona. Es respetar, comprender, aceptar y dejarte querer. Pero detrás de toda esta teoría, existen 7 grandes verdades sobre el amor que, o nos pasan desapercibidas o las damos por hecho.…
¿Cuántas veces tenemos algo importante que hacer y lo postergamos hasta tal punto que finalmente no lo llevamos a cabo? ¿Piensas que tu dejadez está justificada? ¿Crees que no tiene solución? Te explicamos en qué consiste la procrastinación, cuáles son…
Si lo traducimos literalmente del inglés (cazador de cabezas), el término headhunting no nos transmite nada halagüeño. Incluso nos echa para atrás. Pero cuando hablamos de cazatalentos, la cosa cambia. Actualmente, el headhunting es uno de los métodos de selección…
Vivir sin estrés es, sin duda, el sueño de muchas personas que se sienten atrapadas por esta sensación tan desagradable. No obstante, una pequeña dosis diaria de estrés es necesaria para mantenernos activos, despiertos y dispuestos a enfrentar los retos…
Si os dijera que existen personas capaces de recordar las páginas de 8.000 libros, ¿diríais que es posible? Y si encima, tienen algún tipo de alteración mental, ¿aún más imposible, verdad? Pues por increíble que parezca, es real. Son personas…
Cuando creemos firmemente en algo y nos otorgan una prueba que pone en duda esa creencia, tenemos dos posibilidades. Una, darnos cuenta de que podemos estar equivocados, asumir que nuestra opinión es errónea y replantearnos nuestra opinión. Eso sería hacer uso…
El perro es el animal de compañía por excelencia. ¡Por algo será! No importa el día que hayas tenido o lo mala que haya sido tu jornada laboral, siempre están ahí. Pero aparte de esta lealtad, la terapia con perros…
¿Llegas a casa y no puedes desconectar del trabajo? ¿Sueñas con tu jefe o con ese proyecto que tenías que haber acabado? ¿Te sientes incapaz de dejar de pensar en el informe que tienes que hacer mañana? Quizá no te…
¿Alguna vez has visto un anuncio en la televisión que te ha emocionado o removido la conciencia? ¿Recuerdas uno con especial cariño? Seguramente la respuesta sea que sí. De hecho, el efecto que ha causado este anuncio en ti es fruto…
En cuanto a las series psicológicas, ¿a quién no le gusta ver una buena serie de televisión? ¡Cuántas veces nos hemos quedado de madrugada viendo un desenlace de una temporada final! Todos tienen su particular gusto y los motivos por…
Las personas con discapacidad intelectual poseen menos recursos cognitivos o recursos cognitivos menos desarrollados de lo que sería esperable, teniendo en cuenta su edad cronológica. Esto aumentaría el coste del aprendizaje, además de tener que hacer un mayor esfuerzo para…
Esta es una pregunta que se está planteando cada vez más en el mundo académico y, sobre todo, en el mundo de la psicología. La igualdad entre géneros ha traído muchos cambios y uno de ellos es la forma en…
El chantaje emocional desgraciadamente suele formar parte de la educación de muchos niños. A través de la culpa, el miedo, la intimidación y la amenaza muchos padres consiguen que sus hijos hagan lo que quieren. Estos, suelen desconocer las consecuencias…
Tradicionalmente, la luz ha estado asociada emociones positivas. En verano, cuando los días son más largos y, por lo tanto, hay más luz, parece que la alegría se multiplica. No hay momentos más inolvidables que aquellos que pasamos en maravillosos…
¿Os habéis preguntado alguna vez a dónde miran los chicos y chicas cuando practican deporte, y más concretamente cuando juegan al fútbol? Todos (o casi todos) miran al balón. Están inmersos en el juego de tal manera que sacarlos de…
¿Podéis imaginar qué pasaría si las emociones fuesen capaces de disfrazarse de otras emociones distintas? Es más, ¿qué podría ocurrir si existiesen emociones negativas capaces de esconderse dentro de otras emociones positivas? ¿Seríamos capaces de darnos cuenta? Pongamos el peor…
Pocas veces nos paramos a pensar lo tremendamente rico que es el concepto «vivir» en cuanto a emociones, pensamientos y opciones que encierra en sí mismo. Como poco, en un solo día tenemos la posibilidad de enfadarnos, motivarnos, alegrarnos, entristecernos,…
La expresión «ser cerrado de mente» está integrada en el lenguaje popular desde hace mucho tiempo. Se trata de esa expresión que empleamos cuando algún conocido presenta rigidez mental, es decir, no entiende o no quiere entender un punto de…
Todas las personas tenemos pequeños secretos. En algunos casos, se trata de cosas de las que nos avergonzamos y que pensamos que los demás rechazarían o que consideramos defectos. En otros, son traumas del pasado, cosas que hicimos o que…
La literatura está llena de personajes de lo más curiosos. En los mundos de ficción tienen cabida todo tipo de personalidades: niños que no crecen nunca, protagonistas que se dejan arrastrar por sus pasiones… Esto es lo que se espera…
La infancia es una época de la vida que solemos recordar con mucho cariño. La razón es que, cuando somos niños, tenemos una fuente inagotable de entusiasmo; cualquier objeto puede convertirse en un juguete, cualquier actividad, en una aventura. ¿Dónde…
Hay tantas formas de viajar como personas. A algunos les gusta más la ciudad, otros prefieren más la naturaleza,muchos otros optan por visitar museos y catedrales; mientras que, otras personas eligen practicar deportes de riesgo. En cualquier caso, viajar es…
Los seres humanos somos «animales sociales» y necesitamos a los demás para vivir en felicidad. Eso es indiscutible, pero, ¿cuánto los necesitamos? ¿Dónde está la línea que distingue un vínculo sano de una dependencia emocional? El contacto con otros es…
¿Recuerdas cuando eras niño? La infancia es una época maravillosa y es, por ello, que a menudo volvemos la vista atrás con nostalgia. Es el período en que estamos descubriendo el mundo y, a la vez, sentimos la seguridad que…
¿Has experimentado alguna vez la sensación de que no importa cuánto te esfuerces, que las cosas no salen como tenías planeado? Momentos en los que la vida parece estar solo llena de un fracaso tras otro. Esta sensación puede resultar agotadora y…
¿Buscas hacer un regalo? Hay uno que es el mejor de todos, que puedes dar a todo el mundo y que cambiará vuestras vidas. Además, es un regalo que mejora cuando lo das mirando a los ojos o cuando lo…
Elogiar entraña sus riesgos.»¡Eres tan listo/a!» «¡Y tan creativo/a!» «¡Eres tan. . . !» Insertar un adjetivo que describa a nuestro hijo puede ser, en ocasiones, conveniente, y en otras, perjudicial). ¿Por qué? Cuando nuestro pequeño realiza una proeza o…
Todos nos hemos sentido dañados en algún momento de nuestra vida. Tengas la edad que tengas, alguna vez has experimentado algún dolor emocional y sabes lo que son las heridas del pasado. Duele. Lo entiendo. Pero lo que haces con…
¿Cómo diferenciar sexualidad e intimidad? ¿Son el sexo y la intimidad cosas diferentes? ¿Se puede tener uno sin el otro? ¿O es uno el conductor del otro?... La conexión entre intimidad y sexualidad puede ser un tenue.
Seguro que en carne propia o en personas no muy lejanas, o incluso en la literatura o en el cine, has conocido ejemplos de personas que trataban de educar a otras atacándolas. Estas humillaciones a veces dejan marcas que no…
¿Qué sientes cuando te miras en el espejo?, ¿Sale tu parte crítica y te sacas muchos defectos o te sientes bien y te gustas?, dejar en segundo plano el físico y centrarse en cultivar el interior, nos ayuda a ganar…
Solemos querer resultados rápidos y si no llegamos a la meta deseada, negativizamos pensando que perdimos el tiempo, que no sirvió para nada el esfuerzo, cuando en realidad, incluso si no hemos podido conseguir algo, seguro aprendimos algo valioso
¿Se puede ser feliz sin pareja? La sociedad tiende a tener la creencia de tener pareja es lo que da la felicidad, cuando en realidad se puede obtener de otras muchas maneras.
Seguramente te has preguntado cómo hacen algunas personas para enfrentar todo y mantener la calma. No es que sean genéticamente especiales, simplemente practican ciertos hábitos que les permiten mantener sus niveles de estrés bajo control y buscan estrategias saludables para…
Todos tenemos una parte buena y mala, generalmente enseñamos al mundo la buena y reservamos la mala para personas de mucha confianza. Si somos capaces de tener esto en cuenta dejaremos de juzgar y de compararnos con otros.