La educación y la sanidad son dos de los pilares de una sociedad. Recordemos que una buena educación no solo…
Sobre el autor
Licenciada en Psicología por la Corporación Universitaria Unilasallista (2019). Autora del artículo “Conflicto y educación superior: narrativas y vivencias de jóvenes universitarios estudiantes de ciencias sociales y humanas”, cartillas educativas “Todos somos el otro del otro, Sobre la pluralidad y las relaciones entre jóvenes universitarios”, “Conflicto no es igual a violencia” y “Usos y abusos del poder”. Participante en la investigación denominada “Estudio de datos normativos para pruebas neuropsicológicas en población de 6 a 17 años de edad en Colombia”.
Actualmente, trabaja como psicóloga clínica de infancia y adolescencia en Hafiza Neuropsicología y Terapia Integral (centro privado de Psiquiatría, Psicología y Neuropsicología). Además, trabaja como psicóloga en su propio centro de psicología y neuropsicología.
Últimos artículos
En muchas ocasiones, ante los malos actos de nuestros hijos, nos podemos llegar a preguntar, ¿por qué mi hijo se…
¿Qué significa ser un buen padre? El periodo de preparación son nueve meses; un día nace el niño o la…
La concentración es el acto de fijar nuestros recursos cognitivos en un objeto por un espacio determinado de tiempo. Esta…