Las lecciones de vida de Bansky aparecen en los muros sucios de las ciudades, en esquinas de las urbes populosas,…
Arte y psicología
Arte y psicología comparten canales comunes. En esta sección descubrirás qué hay detrás del proceso creativo, cómo potenciar esta competencia y qué secretos esconden las obras más extraordinarias así como los artistas más conocidos.
El pensamiento visual es una herramienta para exponer, presentar, transmitir o comunicar las ideas mediante dibujos sencillos y de fácil…
Cuando Quino creó a Mafalda, allá por 1964, los demás dibujantes le recomendaron que no se centrara solo en un…
La psicología del arte es un ámbito de la psicología que tiene como elementos de estudio la creación y la…
La psicología de las pinturas negras de Goya sigue siendo un enigma. Aquel conjunto de pinturas misteriosas y truculentas que…
Michelangelo Merisi da Caravaggio es uno de esos artistas malditos que sigue fascinando y aterrando por igual. Su vida, como…
Hay algunos momentos en la vida en los que sentimos que nuestro corazón está roto en mil pedazos, nuestro pensamiento fragmentado y nuestro cuerpo agotado. Nos cuesta abrir los ojos,…
Como seres humanos, somos sensibles a diferentes variables y fenómenos. Uno de ellos es el espacio, que, aunque algunas de…
Hay todo un conjunto de nuevas artes que responden a esos enormes cambios culturales que hemos vivido en las últimas décadas. Es bueno conocerlas o tenerlas presentes, ya que como…
En los cuadros de Edward Hopper, el tiempo no pasa. Parece detenido, condensado en una eterna espera donde los rostros…
Francisco de Goya tenía 46 años cuando su vida cambió por completo. En su cabeza, de pronto, apareció el ruido,…
Psicología y fotografía pueden dar la sensación de no tener nada en común; sin embargo, se relacionan más allá de…
El arte es maravilloso: cada obra nos transmite una magia distinta, ya seamos entendidos o no. A todos tiene algo…
La música tiene un papel fundamental en muchas sociedades y culturas. Desde el principio de los tiempos, ha sido protagonista…
En nuestros días, el nombre Vermeer evoca instantáneamente la imagen de la niña inmortalizada en la pintura La joven de…
El esteticismo fue un movimiento artístico que surgió contra las tradiciones y las rígidas normas de la época victoriana. En…
Cuando se nace, se crece, se pasa, se sobrevive y se es testigo del sufrimiento de muchos ante un entorno…
Cada forma, cada letra, cada tonalidad influyen a la hora de que interactuemos con ellas. Por este motivo, distintas estrategias…
Que el arte tiene un impacto profundo en las personas es innegable. Puede simplemente atraernos de manera superficial, pero también…
El psicoanálisis ha estado fuertemente relacionado con el arte desde el inicio de sus tiempo. Por ello, podemos hablar de psicoanálisis…