
En la última década se ha observado un creciente interés público por un antagonista opiáceo, la naltrexona, que tomado a bajas dosis (LDN o Low Dose Naltrexone) ha producido supuestos efectos beneficiosos en muchas enfermedades, algo a lo que el…
En esta sección sobre psicofarmacología encontrarás toda la información relativa a los fármacos para entender sus tipologías, mecanismos de acción y sus efectos a la hora de tratar diversas condiciones psicológicas.
En la última década se ha observado un creciente interés público por un antagonista opiáceo, la naltrexona, que tomado a bajas dosis (LDN o Low Dose Naltrexone) ha producido supuestos efectos beneficiosos en muchas enfermedades, algo a lo que el…
Un antidepresivo en el cerebro genera cambios fisiológicos que tienen como consecuencia la mejora del estado de ánimo. Estos cambios son inducidos por la acción química de los fármacos y tienen una duración limitada. También generan una serie de efectos…
Los medicamentos contra la depresión (antidepresivos) pueden ayudar a aliviar los síntomas de depresión, el trastorno de ansiedad social, los trastornos de ansiedad, el trastorno afectivo estacional, la distimia (trastorno depresivo persistente) y la depresión crónica leve, así como otras…
El síndrome de abstinencia de los ISRS aparece cuando después de estar tomando un fármaco durante un tiempo determinado, lo retiramos de forma brusca. El organismo no puede adaptarse a ese descenso súbito de serotonina en el espacio sináptico y…
Los ansiolíticos son los fármacos o medicamentos que se usan para combatir la ansiedad. También son llamados por algunos sectores “alcohol en una pastilla”, aludiendo quizás a ese potencial adictivo y a esa facilidad que hemos adquirido para su uso…
Son las 22:30 y acabo de tomar un alprazolam de 0.5. No es una dosis muy alta, pero no estoy acostumbrado a este tipo de medicamentos y el efecto es más intenso. El alprazolam pertenece a la familia de las…
Deprax es un medicamento antidepresivo de segunda generación. Su principio activo es la trazodona y se utiliza para tratar la depresión crónica, el insomnio y los estados de ansiedad. Así, y aunque la ventaja de este psicofármaco esté sin duda en…
La esquizofrenia es el trastorno psicótico más común y mejor conocido, que afecta al 1% de la población. La esperanza de vida de los pacientes con esquizofrenia es entre 20-30 años menor que en la población general. Profundizar en la explicación…
La sertralina es uno de los psicofármacos más conocidos para el tratamiento de la depresión mayor, los ataques de pánico, la ansiedad social, el estrés postraumático y pensamientos obsesivos-compulsivos. Se le conoce también por su nombre comercial, Zoloft y aunque…
El consumo de fármacos se ha ido normalizando a lo largo de las últimas décadas. Medicamentos de todo tipo son utilizados para poder llevar a cabo las tareas de nuestro día a día sin problemas. Por ejemplo, tomarnos un analgésico…
Depresión mayor, ansiedad generalizada, trastorno del pánico, trastorno obsesivo compulsivo… Una buena parte de estas realidades psicológicas tan comunes, pero a la vez tan devastadoras para quien las sufren, se tratan con escitalopram (cipralex). Es un fármaco antidepresivo, de los más recetados,…
Con la llegada al mercado de la fluoxetina en los años 80 se perdió el miedo a los antidepresivos. Así, el principio activo del Prozac se convirtió para muchos en todo un éxito de la farmacología moderna. ¿La razón? Disponíamos…
El síndrome serotoninérgico es una condición clínica asociada a una reacción adversa a los antidepresivos. Más allá de lo que podamos pensar, los estudios dicen que ha aumentado la incidencia como consecuencia de un incremento en el consumo de estos…
No fue hasta el siglo XIX cuando los científicos franceses y alemanes empezaron a investigar el comportamiento del ser humano en términos adaptativos. Así emergió un nuevo paradigma que consideraba “trastornos” a los problemas, dando el pistoletazo de salida a…
Mary ha tenido problemas con los demás la mayor parte de su vida adulta. Ha peleado con sus padres, sus vecinos, su esposo… Esta mujer, con 39 años, ha experimentado depresión y bulimia, adicción a las drogas y ha intentado…
En las últimas décadas, multitud de estudios han demostrado que existe una serie de fármacos efectivos para incrementar el efecto de distintas intervenciones disminuyendo la intensidad o la frecuencia de determinados síntomas. Este es el caso de los inhibidores selectivos…
El zolpidem, conocido también como Stilnox, Nocte o Adormix se utiliza para los trastornos puntuales del sueño como el insomnio. Es un hipnótico no benzodiacipénico de acción rápida, lo cual hace de este fármaco un recurso útil para los pacientes que tienen…
El Lexatin es un fármaco derivado de las benzodiacepinas que se administra de forma habitual para tratar la ansiedad severa. Reduce la tensión, el nerviosismo y en dosis más elevadas actúa como relajante muscular. De forma general, el tratamiento con…
El Sumial (propranolol) es posiblemente el fármaco más conocido para tratar la ansiedad social. Es un relajante muy efectivo que reduce las taquicardias, la tensión general y la sudoración. Asimismo, este tipo de fármaco betabloqueante suele recetarse también para tratar…
El alprazolam es el principio activo más recetado para tratar los estados de ansiedad, los ataques de pánico o el estrés intenso. Puede que su nombre comercial, Trankimazin, nos suene mucho más; no obstante, estamos ante un psicofármaco de alta…