
Escuchar a las personas es más que oír las palabras que nos dicen, es mirarlos a los ojos, ver sus gestos, prestarles verdadera atención. Ésto nos permite sentir empatía y entender lo que el otro siente.
Las relaciones son el pilar de la conducta humana. Descubre con nosotros cómo crear vínculos más saludables y felices. Aprende a manejar las dificultades con tu pareja o familia de forma efectiva. Mejora hoy mismo tu calidad de vida con todos los datos que nos ofrece la psicología social, la psicología familiar o los enfoques basados en la terapia de pareja.
Escuchar a las personas es más que oír las palabras que nos dicen, es mirarlos a los ojos, ver sus gestos, prestarles verdadera atención. Ésto nos permite sentir empatía y entender lo que el otro siente.
Algunas parejas no toleran, no escuchan, no aceptan, no dialogan, en definitiva: no saben como se tiene que discutir.
Las relaciones humanas como la amistad, el compañerismo o el amor, también se han expandido a las redes sociales e Internet. Pero dichas relaciones también pueden provocarnos frustraciones y sufrimiento y pueden generar consecuencias sicológicas.
Según los especialistas, quedarse solo tras una relación, no ayuda ni beneficia a superar el final de la misma.
Los problemas de pareja son una parte inevitable en cualquier relación. Muchas veces depende de nosotros resolver el conflicto o convertirlo en una crisis que puede acabar en una difícil situación. Sigue estos pasos para que todo pueda ir mejor.
En las primeras etapas de una relación es normal ver el mundo de color de rosa, pero en otras relaciones algunas personas llevan un antifaz que impide que vean su relación tal y como es, menos saludable de lo que…
Aunque en el noviazgo todo parece perfecto, en ocasiones se hace necesario estar atentos y creer en las señales de alarma que pueden llevar a graves situaciones de maltrato.
La opinión popular en cuanto al divorcio es que si los padres se sienten mejor, los hijos también se sentirán así. Sin embargo, muchos estudios demuestran aspectos contrarios. ¿Qué hacer, como padres, cuando el divorcio ya ha ocurrido o es…
Los desacuerdos pueden hacer más fuerte a la pareja cuando se solucionan adecuadamente.
En muchos casos el amor se confunde con dependencia y las relaciones se tornan tóxicas. Esto ocurre cuando hay una autoestima baja y se cree que hay que buscar el amor fuera de uno mismo, conseguirlo a como dé lugar,…
La posesividad está estrechamente ligada a los celos, el encargado de destruir relaciones, pero también es un sentimiento lentamente autodestructivo; se le relaciona con el miedo, la desconfianza y la inseguridad que siente el individuo.
A priori no se puede saber con total certeza cuando alguien nos está mintiendo, pero sí existen una serie de indicadores que nos pueden ayudar en gran medida a reconocer cuándo una persona trata de engañarnos. ¿Quieres coonocerlos?
Después de hablar con un chico agraciado físicamente por la naturaleza, descubrí que tal vez ser guapo no es garantía de ligue asegurado...es más y ¿si los feos fueran al final más atractivos?
Muchas parejas con el paso del tiempo se van deteriorando y de ahí que surjan todo tipo de roces y enfados. Por esta razón, con el tiempo suelen aparecer una serie de factores que pueden demostrar que nuestra pareja ya…
Ese sí que es un hombre de palabra. Casi ya no se escucha a nadie decir eso hoy en día, ¿verdad? Lo cierto es que los hombres y las mujeres de palabra son bastante escasos. ¿Te has detenido a pensar…
El bullying o acoso escolar no es un juego: es agresión física y psicológica.
La escucha activa es fundamental a la hora de comprender a los demás; la audición es una capacidad física, pero escuchar es una habilidad social. Sin duda, saber escuchar es una de las mejores cualidades que podemos cultivar como personas.
La manera en la que expresamos un desacuerdo o negativa, es crucial, tanto para quedar nosotros satisfechos, como para que la otra persona reciba un trato agradable.
Todo el mundo, en mayor o menor medida, ha pasado alguna vez por la sensación de tener el corazón roto. Para sanar es necesaria una buena dosis de aceptación, cuidado personal, acción, fuerza de voluntad para no mirar atrás y…
¿Experimentas a menudo ira, resentimiento o celos con aquellos que no se comportan como tú pretendes? Estos juegos tan negativos reflejan dinámicas de manipulación que contribuyen al estrés, a los conflictos y, en definitiva, a herir los sentimientos de los…