11 maneras de decir «te quiero» sin decirlo

El amor se puede expresar de múltiples maneras. Veamos algunas de ellas.
11 maneras de decir «te quiero» sin decirlo
Sergio De Dios González

Revisado y aprobado por el psicólogo Sergio De Dios González.

Última actualización: 26 septiembre, 2022

Todos tenemos a alguien a quien nos gustaría constantemente decir «te quiero». Y, probablemente, lo hagamos muy a menudo o todos los días hasta parecer empalagosos o decirlo sin pensar. Los “te quiero” abundan en forma de palabras. Pero, ¿son suficientes?

Quizás incluso hayamos caído en esa comodidad de pensar que diciendo lo que sentimos por otra persona, el valor de la primera vez no iba a disminuir, o que emitir esas palabras sería suficiente para que el otro se sienta querido. Sin embargo, los «te quiero» se pueden decir de muchas maneras… De hecho, en cuestiones de amor, los hechos suelen ser muy relevantes.

«… De todos modos para vos no es novedad que el mundo y yo te queremos de veras pero yo siempre un poquito más que el mundo».

-Mario Benedetti-

Sabe que la quieres

Ten en cuenta que esa persona sabe que la quieres, y porque se lo digas directamente cinco veces más a la semana no te querrá más. De hecho, son dos cosas muy distintas decir «te quiero» y hacer que el otro se sienta querido.

Así, que tu pareja se sienta querida es muy importante y muy gratificante no solo para ella, sino para los dos. Nuestro bienestar emocional pasa por un equilibrio en nuestras interrelaciones que se consigue a base de cuidarlas mucho.

8 maneras de decir «te quiero» sin decirlo

Pareja abrazada después de decir "te quiero" el uno al otro

¿Cómo cuidas tú a esa persona? Aquí se nos han ocurrido algunas formas de hacerlo, de decir «te quiero» sin decirlo, ¿practicas alguna? ¡Descúbrelas!

1. Hazle saber que te gusta cómo es

Quieres a esa persona, independientemente de la relación que te una a ella. Y si eso pasa es porque te gusta su forma de ser. Dedica tiempo a hacerle saber qué es lo que le hace especial y qué es lo que le diferencia del resto.

2. Respeta su espacio y comparte tu tiempo

Esa persona quiere sentirse querida, pero no agobiada. Tenemos que aprender a respetar sus espacios, a medir nuestras acciones. Además, una bonita forma de decir «te quiero» sin decirlo es ofreciendo tu tiempo.

3. Escucha, cuenta y apoya

En todo tipo de relación es tan fundamental que escuches como que hables. Esa persona se va a sentir más cerca de ti cuanto más apliques estos dos verbos. Cuando esto ocurra, no necesitarás desgastar el «te quiero», sino que el apoyo mutuo será una forma de que sepa que la quieres.

Pareja besándose tras decir "te quiero"

4. Dedica tiempo a escuchar sus problemas y sentimientos

En ocasiones, poner atención a lo que esa persona te tiene que contar es una clara muestra de aprecio. Somos seres sociales y, a pesar de nuestras diferencias, siempre agradecemos tener a alguien en quien confiar. Si quieres demostrarle a esa persona lo mucho que la quieres es imprescindible que le dediques atención a sus emociones y problemas.

5. Sorpréndele

Cada vez que puedas trata de hacer que el día de hoy sea diferente al día de ayer. No hay nada que pueda hacer más feliz a una persona que darse cuenta de que has pensado en ella.

6. Preocúpate por esa persona

Preocuparse pasa por el filtro de demostrárselo. De poco sirve preocuparte por alguien si no actúas en consecuencia. Es muy beneficioso hacerle sentir que las alegrías pueden potenciarse y las tristezas dividirse.

7. Expresa lo mucho que te importa

Ya sea verbalmente o mediante caricias y contacto físico (si se da la oportunidad y ambos estáis a gusto). Es necesario hacerle saber lo importante que es él o ella para ti.

8. Cuida los detalles

Un abrazo, una sonrisa, un «¿qué ha sido lo mejor que te ha pasado hoy?», etc. Cualquier detalle hará sentir a esa persona más amada que un «te quiero» continuado.

Todos necesitamos saber que hay alguien que nos escucha y que está a nuestro lado, tanto para las buenas noticias como para las malas. Pero también nos agrada mucho sentir que alguien confía en nosotros y la relación es recíproca.

«… Aprenderé historias para contarte, inventaré nuevas palabras para decirte en todas que te quiero como a nadie»

-Frida Kahlo-

9. Utiliza otras palabras

También podemos decir «te quiero» con frases diferentes. Por ejemplo, puedes halagar a tu pareja con cumplidos, resaltar alguna cualidad suya o recordarle qué es lo que tanto te gusta de ella. Asimismo, procura recurrir a la originalidad y al romanticismo cuando lo hagas; por ejemplo, díselo susurrándole al oído, mirándole a los ojos en un momento de intimidad, o a través de un mensaje de texto cuando menos se lo espere.

10. Cede de vez en cuando

Querer a alguien implica, a veces, dejar de lado nuestras preferencias y ceder. Por ejemplo, si tu pareja quiere comer en su restaurante favorito, pero a ti no te gusta la comida que sirven, un gesto de amor será sin duda invitarla a comer allí.

11. Demuéstrale que la conoces

Mostrar conocimiento de los gustos y disgustos de la persona es una excelente manera de demostrarle que la quieres. Esto se puede hacer sugiriendo ideas de cosas que sabes que a ella les gustaría hacer específicamente y que de otra manera no harías tú mismo.

También puedes decir «te quiero»

Pareja demostrándose amor

Evidentemente, todos estos consejos no significan que no haya que decir «te quiero». De hecho, cualquier relación será más estrecha si les decimos a los demás cuánto los queremos.

Lo que ocurre es que las palabras si se repiten mucho se desgastan y pierden su sentido original, o incluso cambian. Como nosotros y como las relaciones. Por eso, es necesario no decir las palabras por decir, sino solo cuando las sintamos de verdad.

Es importante ser sinceros, decir te quiero solo cuando estemos seguros de que sabemos lo que significa y buscar otros métodos de hacer saber a los demás que el sentimiento no ha cambiado. ¿Estás preparado para ello?

«No te quiero mío, ni me quiero tuya, nos quiero nuestros. No te necesito, ni quiero que me necesites, pero hagámonos falta».

-Anónimo-

Te podría interesar...
Quiérete y déjate querer
La Mente es Maravillosa
Leerlo en La Mente es Maravillosa
Quiérete y déjate querer

El amor hacia nosotros mismos, es un pilar fundamental para amar a los demás, por lo tanto, disfruta de cada momento de tu vida y quiérete y déjate...



  • Izard, C. E. (2009). Emotion theory and research: Highlights, unanswered questions, and emerging issues. Annual review of psychology60, 1-25.
  • Murphy, M. L., Janicki-Deverts, D., & Cohen, S. (2018). Receiving a hug is associated with the attenuation of negative mood that occurs on days with interpersonal conflict. PloS one13(10), e0203522.

Los contenidos de La Mente es Maravillosa se redactan solo para fines informativos y educativos. No sustituyen el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.