Internet: la herramienta que nos ha cambiado la vida

Hasta hace algunas décadas, cuando arrancó internet, muchos no se llegaron a imaginar el impacto que tendría para la vida de todas las personas del mundo. Hoy todos somos testigos de cómo ha revolucionado muchos ámbitos de la vida hasta el punto de convertirse en uno de los medios globales de comunicación más utilizados.
La web se ha transformado en una herramienta para la vida, útil para realizar muchas tareas cotidianas y estar más cerca de quiénes físicamente se encuentran a kilómetros. Más que ofrecer información sobre todo lo que podemos imaginar, este medio ha mejorado la forma de comunicación y ha creado un mundo para el entretenimiento y la interacción social.
Conforme ha avanzado la tecnología, Internet ha evolucionado y ha creado un sinfín de posibilidades para mejorarnos la vida y hacerla aún más interesante. En la actualidad, basta hacer un solo clic para encontrar cientos de contenidos sobre todo lo que nos interesa, encontrar a esa persona que hace mucho no vemos e incluso ponernos en contacto con aquellos que tienen intereses similares a los nuestros.
Por los múltiples usos que tenemos con este recurso todos los días sería muy difícil imaginar qué sería de nuestra existencia si de repente dejara de existir. En este sentido, podemos afirmar que la web ha cambiado nuestra forma de vivir y es probable que lo siga haciendo a medida que pasa el tiempo.
Las redes sociales, los blogs, las plataformas de vídeos y muchas otras herramientas hoy por hoy desempeñan un papel muy importante en nuestro día a día, no solo por entretenimiento, sino también por trabajo, educación y muchos otros aspectos que anteriormente eran más complicados.
Muchos aún no alcanzan a ser conscientes del amplio mundo de posibilidades que ofrece esta maravillosa herramienta para hacer la vida más simple. Ahora todos pueden compartir sus ideas y conocer las de otras personas. Los espacios virtuales permiten compartir casi cualquier interés y se han convertido en sitios de encuentros para debatir democráticamente todo tipo de ideas y temas que se puedan imaginar.
De hecho, ahora hay muchas facilidades que te posibilitan crear tu propia web y así poder darte a conocer para abrirte un campo mayor de posibilidades.
En conclusión, la web se ha convertido en algo indispensable para nuestro desarrollo y a lo largo de los años nos ha cambiado la forma de vida. Aprendiendo a utilizarla de manera adecuada y responsable, le podemos sacar mucho provecho para hacer todo más simple.
Licenciada en Psicología por la Universidad de Salamanca (2012) y habilitada como Psicóloga General Sanitaria, número de colegiada: EX01253. Directora de TFM en el Master Universitario en Terapias de Tercera Generación de la Universidad Internacional de Valencia. Doctoranda en la Universidad de Salamanca. Máster en Psicología Clínica por el ISPCS y la AEPC (2014), Experta en Intervención Sistémica (2016), Especialista en Mediación Sanitaria, Civil-Mercantil (2013), Especialista en Psicología Psicosomática (2013) y Monitora de Educación Sexual (2013). Tutora de prácticas de psicología en colaboración con diferentes universidades (USAL, UPSA, UH). Autora colaboradora del III Plan Integral de Salud Mental de Extremadura 2016 - 2020. Ha sido directora facultativa en un centro de reconocimientos médicos (2013). Desde el 2012 ha ejercido profesionalmente en el ámbito de las drogodependencias en la Comunidad Terapéutica APOYAT, en psicooncología en el Hospital Don Benito - Vva de la Serena y AOEX, con personas con trastorno límite de la personalidad en AEXFATP y en el ámbito privado. Ha participado en congresos internacionales y jornadas de Psicología, imparte charlas y talleres en asociaciones, colegios y organizaciones. Actualmente, es la directora web de La Mente es Maravillosa, colabora con el Laboratorio de Neurociencias y ciencias sociales (LINCS) de la Escuela sistémica Argentina y la Universidad de Flores y con diversos medios de comunicación como Canal Sur Radio, Cadena Ser y Canal Extremadura, revistas como Mujerhoy, Objetivo Bienestar y Mente Sana y otros medios digitales como El Huffington Post, ABC Bienestar, Psicoactiva y El Periódico Extremadura.