
A menudo, tomamos decisiones y nadie nos garantiza que las opciones elegidas sean las mejores. Conocemos cierta información de entrada o input – tal y como describe la teoría de la información – y, con ella, nos hacemos una idea o representación…
El Jujitsu, conocido también como el arte marcial de la flexibilidad, puede aplicarse también a nuestro universo mental para defendernos del diálogo interno negativo y atacar esos pensamientos que vulneran la autoestima y el bienestar.
El jujitsu mental es un ejercicio de reflexión donde poder desactivar los pensamientos negativos e inútiles. Se trata de una estrategia sencilla que todos deberíamos aplicar por una razón evidente: la mayoría de nosotros lidiamos con ese diálogo interno desgastante que gusta de limar potenciales. Esas guerras mentales podrían reducirse si nos comprometemos a ello mediante este recurso.
Decía Mark Twain con su singular humor que la mente debe ser algo prodigioso, porque él mismo estaba acostumbrado a mantener batallas de lo más arduas con ella, para que dejara de ser su enemiga. Hay mucha verdad en este razonamiento. Las personas somos eternas cautivas de esos enfoques mentales que, por las más diversas razones, no siempre juegan a nuestro favor.
En esos jardines internos abundan los ‘yo no puedo’, los ‘tengo que’ y ‘qué van a pensar los demás de mí si hago o digo esto’. No es fácil desactivarlos o arrancarlos de ese terreno personal como malas hierbas que son por una razón muy simple: llevan muchos años con nosotros. El diálogo interno negativo es como ese incómodo acompañante de viaje al que le hemos dado un poder excesivo. No obstante, es posible liberarnos de él. Esta sencilla técnica nos ayudará a tal necesaria finalidad.
«Puedes ser pobre; hasta es posible que tus zapatos estén rotos, pero tu mente siempre será un palacio».
–
El jujitsu es un arte marcial japonés en el que se hace uso de una amplia variedad de estrategias de ataque y de defensa, donde el fin último es no usar armas. Estas técnicas se usaban en el pasado por parte de los guerreros nipones para hacer frente a los samuráis que iban armados o que llevaban armadura.
Se dice también que es una de las artes marciales más eficaces. El objetivo, no es otro que lograr que el adversario se rinda, pero sin hacer uso nunca de una violencia destacada ni extrema. De ahí que al jujitsu se le conozca también como el arte de la suavidad o la flexibilidad.
El enfoque de esta práctica es realmente útil para tratar nuestro diálogo interno negativo, de ahí que sea interesante conocer en qué consiste el Jujitsu mental.
Cuando nos comprometemos de manera regular a realizar cualquier deporte o práctica, como puede ser la meditación o el jujitsu, es frecuente un hecho: las emociones negativas se reducen, nos percibimos más tranquilos y centrados.
Este sería un ejemplo ‘ahora tienes que estar tranquilo, centrado. Queda prohibido ponerte en duda, criticarte. Escúchame: debes empezar a valorar más cada cosa que haces’.
En ocasiones, en el arte de la lucha no buscamos producir daño ni derribar a alguien. Lo que necesitamos, simplemente es inmovilizar e impedir que esa persona, que está actuando de manera negativa, deje de hacerlo. En nuestro ejercicio cotidiano del Jujitsu mental también nos será de utilidad esta estrategia (o kata psicológica).
En estos casos, es necesario aplicar el Jujitsu mental para inmovilizarla, para agarrarla con firmeza y detener su actividad. Le diremos con rotundidad que no es el momento. ‘Te estás excediendo a la hora de ponerme en duda y de menospreciarme. Deja de criticarme, hazlo cuando sea necesario y útil. La única crítica que escucharé es la que me permita crecer y aprender’.
La tercera estrategia del arte del Jujitsu mental requiere que seamos un poco más contundentes. El objetivo es claro: derribar el razonamiento inútil. Tirar al suelo las ideas que nos inmovilizan también es necesario, al igual que desechar lo que hace daño y frena nuestra capacidad para ser felices, libres y maduros emocionalmente. Ahora bien, ¿cómo derribo el pensamiento negativo? Esta sería el modo de llevarlo a cabo.
Para concluir, tal y como podemos ver el jujitsu mental puede ser realmente útil si trabajamos a diario en estas estrategias. Invertir tiempo y esfuerzo cultivando un pensamiento más higiénico, confiado y libre de irracionalidades nos permitirá ganar en felicidad y salud.