Test de psicología de los 4 colores
El test de los cuatro colores se utiliza en recursos humanos para conocer a los trabajadores. Además, también puede resultar útil en la vida personal.

Conocer a las personas con las que nos relacionamos puede resultar muy útil. Tanto en los negocios como en la vida personal, entender el mundo interno del otro facilita la comunicación. Por ello, el test de los cuatro colores nos acerca de una forma sencilla a la personalidad de quienes nos rodean.
Este procedimiento de clasificación de la personalidad tiene ya 20 años de recorrido. Está fundamentado en las teorías del psicólogo suizo Carl Jung y constituye una gran herramienta tanto de autoconocimiento como de comprensión de los demás.
Test de los cuatro colores
A diferencia de otras clasificaciones de la personalidad más extensas, este test utiliza únicamente cuatro colores para englobar a los individuos según sus características. Es, por tanto, una clasificación sencilla y manejable que resulta muy útil para intuir y comprender las motivaciones internas de cada persona.
Debido a su simplicidad y versatilidad, puede utilizarse en diferentes ámbitos. Sin embargo, en el más auge está teniendo es en el sector de los recursos humanos.
Cada vez son más las empresas que utilizan este test para conocer mejor a sus miembros. Los resultados del mismo permiten asignar a las personas idóneas para cada puesto de trabajo, así como adaptar las estrategias de venta en función de los diversos tipos de cliente.
Los cuatro colores de la personalidad
Azul mar
Objetivos, analíticos y metódicos, viven de acuerdo a los hechos y a la lógica. Valoran la inteligencia, la independencia y la información completa y precisa. Son prudentes y correctos, piensan detenidamente antes de pasar a la acción.
Un trabajador “azul” se encontrará mucho más cómodo en tareas reflexivas que en puestos de trabajo que requieran funcionar bajo presión. Igualmente, si tu cliente entra en esta categoría, agradecerá que le presentes información minuciosa y le des tiempo para analizar las opciones.
En las relaciones personales, alguien “azul” tenderá a hablar más de hechos concretos que de generalidades. Esperará de su interlocutor una conversación lógica y será fácil que se retraiga ante exageraciones dramáticas.
Verde tierra
Viven a través de la armonía y los valores. Son personas comprensivas, conciliadoras y pacientes. Valoran las relaciones profundas y se interesan por los sentimientos. Son respetuosas y tolerantes, pero defienden sus ideales con convicción.
Un trabajador “verde” será hábil a la hora de mantener relaciones duraderas con los clientes, basadas en una atención personalizada. Por su lado, un cliente “verde” agradecerá entornos cómodos y que se muestre un interés sincero en sus preocupaciones.
En su vida personal, los individuos verdes son amables y relajados, pero no soportan el conflicto ni la falta de respeto. Si quieres acercarte a ellos, utiliza la paciencia, buscando el acuerdo en lugar de la imposición.
Amarillo sol
Espontáneos y sociables, viven para las relaciones personales. Son activos, impacientes, creativos y enfocados en sus planes de futuro. Divertidos y entusiastas, suelen ser el alma de la fiesta.
Un trabajador “amarillo” será muy adecuado para liderar equipos o trabajar en ellos. Son persuasivos y comunicativos, animan a los demás a tomar riesgos. Un cliente amarillo deseará ser el centro de la atención y agradecerá entornos y maneras espontáneos y poco rutinarios. Personalmente los individuos amarillos adoran las relaciones personales y la diversión. Se encontrarán incómodos con personas excesivamente rígidas o que no reconozcan su valor.
Rojo fuego
Directos, dominantes y competitivos, viven para la acción. Son resueltos, eficientes y centrados. No se andan con rodeos y se impacientan con los retrasos o las vaguedades. Aprecian que las personas sean directas y honestas.
Un trabajador “rojo” será rápido, práctico y eficaz. Será capaz de resolver con iniciativa diversas situaciones. Por su lado, un cliente “rojo” necesita información honesta y respuestas rápidas a sus demandas.
En su vida personal los individuos rojos son directos y pasionales. Se encuentran más cómodos con personas firmes pues la ineficiencia y la indecisión les molestan bastante.
Conoce los colores
Como hemos visto, saber “a qué color pertenece una persona” nos puede ayudar a relacionarnos con ella, tanto a nivel personal como laboral. Por otro lado, no podemos realizar un test de personalidad a todas las personas que nos rodean, sin embargo, fijándonos en sus características más salientes, podremos intuirlo.
Conocer el color de personalidad de los demás mediante el test de los cuatro colores nos ayudará a escoger las mejores estrategias para relacionarnos con ellos, sin malentendidos ni conflictos. Y tú, ¿qué color piensas que eres?
Graduada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid en el año 2015, con itinerario en psicología clínica. Máster en Psicología Clínica y de la Salud y Máster en Psicoterapia Cognitivo-Conductual por el Instituto Superior de Estudios Psicológicos (ISEP). Ha realizado formación complementaria en Terapia Familiar y en Abordaje de las Adicciones en la mujer (Fundación Instituto Spiral – Madrid). Con gran vocación y pasión por su profesión, trabaja como psicóloga autónoma desde el año 2018 en Valladolid y continúa formándose para poder acercar a las personas los conocimientos y recursos que la psicología proporciona para lograr una mayor calidad de vida. Número de colegiada: P-02328.