
Los amigos pasivo-agresivos son malos compañeros en el viaje. Sin embargo, a veces cuesta bastante dejarlos en el andén, decirles adiós, explicarles que con ellos nada es fácil, que la amistad duele y que nos sentimos claramente dañados por su…
Dentro de los trastornos de ansiedad más comunes hoy en día, encontramos el TOC: (trastorno obsesivo compulsivo).
Ajenos a nosotros, obsesiones y compulsiones se apoderan de nuestra mente tomando forma de pensamientos e imágenes incoherentes, y adoptando conductas repetitivas y metódicas sin que podamos resistirnos a dejar de realizarlas. Son obsesiones frecuentes, el miedo a hacer daño a otros, a ser portadores de agresividad incontrolable, miedo a soportar catástrofes domiciliarias, o hacia sus familiares, a padecer enfermedades, a contaminarse en la vida diaria.
Igualmente, lavarse las manos de manera repetitiva, cerrar la puerta varias veces, tocar en multitud de ocasiones el mismo objeto, ordenar, acumular comida, y enseres, rezar de manera intensa, son indicativos claros de estar dominados por la compulsión. Manifestaciones variables de TOC:
Inspeccionan todas sus acciones intentando evitar catástrofes.
Obsesionados con la suciedad, tratan de evitarla a toda costa.
Sus acciones son infinitamente repetitivas.
Coleccionan todo tipo de objetos sin poder abandonar ninguno de ellos.
Se alimentan de pensamientos pesimistas reiteradamente, y de forma terriblemente perturbadora.
Todos los objetos son ordenados de forma particular y de acuerdo a normas rígidas. Son personas que siempre se mantienen en alerta y concentrados. Necesitan controlarlo absolutamente todo, desde sus emociones y actitudes hasta los sentimientos de los demás. Su conducta está sometida a unas reglas morales firmes y estrictas que los hace ser inflexibles. Cada decisión que toman, tiene que ser estrictamente analizada y perfecta.
Y esa búsqueda inalcanzable de perfección, les obliga a ser dubitativos. Por ello, se detienen a veces y no son capaces de realizar una vida normal por miedo a equivocarse. Un futuro incierto y con imperfecciones, les genera ansiedad y desesperación. Pues el drama más grande para ellos es fracasar. Situaciones absolutamente vulgares y comunes, son evaluadas por ellos como autenticas catástrofes. Son terriblemente críticos y se auto culpan para así pelear y alcanzar su ideal de perfección.
Su pensamiento es claramente dicotómico: «o todo o nada», o» blanco o negro» Se inquietan exageradamente por los detalles, las reglas, la organización. El trabajo absorbe desmedidamente su vida y jamás delegan tareas. Económicamente, son excesivamente cuidadosos, se imponen tener ahorros de manera inquisitiva, ya que no saben qué puede depararles el futuro y deben asumir ese riesgo. El tratamiento consiste en terapia cognitiva conductual y en algunas situaciones la valoración psiquiátrica.