Viviendo con ansiedad

Viviendo con ansiedad
Ana Couñago Sobral

Escrito y verificado por la psicóloga Ana Couñago Sobral.

Última actualización: 06 agosto, 2023

Cuando hablamos de la ansiedad normal, decimos que es un estado emocional de agitación, inquietud, alerta y activación como respuesta adaptativa ante situaciones de peligro y amenaza. Muchas veces ocurre que perturba directamente nuestro ánimo de forma negativa y no logramos controlarla.

La ansiedad es en sí un estado emocional producido como respuesta a un miedo, a un problema o situación futura a la que no sabemos cómo reaccionar.

Estas situaciones pueden ser reales o ficticias, la cuestión es saber diferenciar entre ambas para estar al tanto de si nuestra ansiedad es normal o patológica. Si aparece por alguna situación como saltar de un avión con paracaídas, es normal, puesto que registramos esto como algo peligroso y que podría terminar en desastre si no sale como planificamos.

Pero, en cambio, si resulta de una toma de decisión entre salir o no salir porque está lloviendo y nuestro cerebro se imagina un montón de escenarios distintos y todos conducen a tragedias, sí diríamos que estamos en frente a algo anormal. Esa ansiedad frente a algo cotidiano es a la que hay que prestar atención.

¿Cómo se manifiesta la ansiedad?

Mujer sufriendo ansiedad

Siempre es bueno evaluarse a uno mismo y saber identificar los propios sentimientos y la razón de los mismos. La ansiedad tiene diversas formas de manifestarse en el organismo: 

  • Sintomatología física: agitación, tensión muscular, palpitaciones, mareos, falta de aire, sudoración excesiva, etc.
  • Sintomatología afectiva: tiene lugar por un cumulo de emociones que nos generan mucha incomodidad en la parte conductual, como movimientos de manos o pies o moverse de un lado a otro con mucho afán.

“El temor agudiza los sentidos. La ansiedad los paraliza.”

-Kurt Goldstein-

Es bueno tener en cuenta que la ansiedad normal sucede solo ante determinadas situaciones y no se presenta en nosotros como un estado continuo. Es decir, si no hay nada que promueva dicha ansiedad, no nos vamos a sentir ansiosos.

Si se manifiesta de manera frecuente, ya se estaría hablando de una ansiedad patológica. Es un estado en el que no podemos dejar de estar ansiosos y constituye un problema en nuestra vida cotidiana, afectándonos en cada ámbito de ella y en el propio desarrollo personal.

¿Cómo podemos vivir con la ansiedad de una forma mejor?

Si la ansiedad que sentimos es de tipo patológica, lo mejor es acudir a un profesional que nos ayude a superar el problema. Pero, ¿qué hay que hacer cuando la sufrimos de vez en cuando? A continuación te damos algunas recomendaciones.

Mujer haciendo mindfulness

Existen muchas técnicas para poder aprender a vivir con ansiedad normal, con ese estado emocional que puede influir en algunos de nuestros días, pero que no sufrimos de manera continuada y no afecta significativamente al desarrollo de nuestra vida.

Algunas recomendaciones

Por un lado, siempre es bueno practicar algún deporte o hacer ejercicio físico. Porque nos ayuda a mantenernos enfocados en lo que sucede en el momento, nos da agilidad y destrezas que nos pueden ayudar mas adelante con las situaciones de debilidad y mareo que ocasiona la ansiedad.

Por otro lado, el no dormir bien afecta nuestro humor directamente, vemos a personas malhumoradas que no saben por qué están así, y es por la falta de sueño más que nada. Además, de esto descansar nos permite estar presentes en el aquí y el ahora, pensar y analizar mejor todo lo que nos ocurre y tomar mejores decisiones.

“Si crees que el problema esta ahí fuera, para. Ese pensamiento es tu problema.”

-Stephen Covey-

Asimismo, planificar y organizar todo lo que hagamos siempre es buena idea. Puesto que evita que sintamos incertidumbre y que se nos presenten situaciones que nos dejen sin respuesta.

Además, es bueno saber qué actividad nos resulta placentera y relajante, si ir al cine, oír música, dibujar, dar un paseo, hacer yoga, etc. Identificar cual es esa actividad es ideal porque te ayudará mucho en esos momentos de ansiedad y te despejará la mente.

Te podría interesar...
Séneca y su secreto contra la ansiedad
La Mente es Maravillosa
Leerlo en La Mente es Maravillosa
Séneca y su secreto contra la ansiedad

Séneca fue uno de los más grandes filósofos estoicos. Desde su tiempo se hablaba de la ansiedad como una realidad que hace gran daño


Los contenidos de La Mente es Maravillosa se redactan solo para fines informativos y educativos. No sustituyen el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza. Para mayor información consulta nuestra política editorial.