Las 4 personalidades de los vampiros emocionales
A menudo hemos oído hablar de las personalidades tóxicas y los vampiros emocionales. ¿Quiénes son? ¿Cómo actúan? ¿Qué podemos hacer frente a ellos?

Un buen ambiente social es aquel formado por personas que nos transmiten emociones positivas y buenos valores. Sin embargo, desgraciadamente no todas las personas nos aportan experiencias positivas. Lo cierto es que a veces entre ellas se esconden vampiros emocionales. En este artículo trataremos las personalidades de los vampiros emocionales.
Las personas que aportan elementos valiosos a la relación aumentan el deseo que querer estar con ellos e intercambiar momentos. Generalmente, el trato con ellos es cordial y sincero. Pero, en ocasiones, es inevitable encontrarnos con personas que tienden a desestabilizarnos emocionalmente.
“Prefiero unos pocos allegados a las malas compañías; pero deben saber ir y venir oportunamente”.
-Friedrich Nietzsche-
Personalidades de los vampiros emocionales
Dos elementos son característicos de los vampiros emocionales. El principal es el tiempo, ya que para poder acercarse a la persona con la que desean crear un vínculo necesitan constancia y ganarse su confianza. En el momento en el que gozan de su simpatía comienzan a poner en juego el segundo concepto: la proximidad. De esta manera, comienzan a sacar provecho de los puntos sensibles del otro y emplearlos a su beneficio. Además, puede tratarse de un amigo, un familiar o incluso tu pareja.
Cuanta más confianza y proximidad existe en la relación con un vampiro emocional, más complicado es superar y combatir los efectos negativos emocionales que nos puede generar. A continuación veamos los diferentes tipos de personalidades vampíricas que existen:
1. Personalidades de los vampiros emocionales: La personalidad negativa
Las personalidades negativas de los vampiros emocionales tienen como principal cometido hacerte sentir inferior. Para ello, todos tus logros, iniciativas, opiniones, etc., todo lo que tenga que ver o provenga de ti, lo valorarán como algo negativo. Además, se encargarán de hacértelo saber por todos los medios.
Una frase característica por su parte será “no sabes hacer las cosas bien”. También se suelen mostrar contrarios y en oposición a tus opiniones personales, aunque sea consciente de que no tiene razón.
El inconveniente más importante es que si pones en duda la forma de actuar de un vampiro emocional con personalidad negativa seguramente se justifique diciendo que solo “busca lo mejor para ti”. Después de un tiempo cerca de esta persona, te percatarás de que constantemente su forma de expresarse se basa en críticas destructivas.
2. Personalidad víctima
Las personalidades de los vampiros emocionales de tipo victimista es realmente agotadora. Lo más característico es que culparán siempre a otros de todos sus males y te hablarán sobre lo injusta que es la vida con ellos. Se quejarán constantemente sin un ápice de autocrítica.
Un rasgo básico a tener en cuenta cuando hablamos de una personalidad victimista es que es complicado encontrar en ellos un sano apoyo emocional. Siempre le darán más importancia a su mundo y problemas por encima de los tuyos. Además, no tomará tiempo en escucharte y centrarse en qué te ocurre. Mucho menos ofrecerte una ayuda incondicional en caso de necesitarla.
3. Personalidad no empática
Otra característica de las personalidades de los vampiros emocionales es su falta de empatía. La empatía es un componente esencial de la inteligencia interpersonal, término creado por Howard Gardner. Con este nos referimos a la habilidad cognitiva de una persona para comprender el universo emocional de otra.
Una persona nos muestra que no tiene empatía es egoísta, emprende acciones sin pensar si ocasionará malestar en su interlocutor. Los vampiros emocionales en ningún momento pretenderán ponerse en la situación y piel del otro, adoptando una actitud que posiblemente les lleven a eliminar de su rutina el optimismo.
4. Personalidad melancólica y violenta
Como comentábamos anteriormente, los vampiros emocionales tenderán a ver el lado negativo de las cosas. Además, en todo momento se mostrarán reacios a nuevas alternativas. Suelen ser personas difíciles de convencer, que te intentarán trasladar su credo vital de negatividad y malas sensaciones. Muchas veces, dejan aflorar sus traumas y frustraciones en forma de malos gestos y actitudes ante los demás y la propia vida. También, a través del enfado, la ira y la soberbia.
“Prefiero unos pocos allegados a las malas compañías. Pero deben saber ir y venir oportunamente”.
-Friedrich Nietzsche-
En conclusión, los vampiros emocionales son aquellas personas que se caracterizan por ser negativas, carentes de empatía y emociones positivas, y que nos tratan de hacer sentir mal como alivio momentáneo a sus frustraciones y traumas.
Por último, en La Mente es Maravillosa disponemos de un curso on-line sobre Vampiros emocionales impartido por Pilar Muñoz y Cristina Franco de Miguel. Este curso puede ayudarte a identificar a este tipo de personalidades y saber cómo protegerse y tratarse con ellos.
Certificada en Coaching por The International Coach Federation. Título de experto universitario en Coaching, Inteligencia Emocional y PNL por la Universidad Rey Juan Carlos. Hizo seminarios de especialización en Bienestar Emocional, Terapias Emocionales y Trastornos de la Personalidad por la UNED. Licenciada en Grado Superior de Música y Estudios Superiores de Arte Dramático por LSFI Strasberg Institute (Nueva York). Mentora y socia de The International School of Coaching and Human Development. En la escuela Too Many Flash da soporte personalizado con sesiones de coaching emocional/empresarial a los alumnos de programas de Máster. Es ganadora de Premios Bloggers Expocoaching (2016). Es autora de libro “Supera tu ansiedad”. Su página web: https://paula-diaz.com/