
Las relaciones cara a cara son más problemáticas que las relaciones virtuales, precisamente porque son más reales. Esto se debe a que lo virtual se acerca mucho más a lo ideal, ya que se trata de un entorno que cada…
Los epitafios son, ante todo un homenaje literario que los vivos le rinden a los muertos. Se trata de un texto que generalmente se inscribe en la tumba o en la lápida de una persona. Antiguamente era muy usual hacer el epitafio, especialmente si el que había fallecido era una personalidad o alguien célebre.
Sin embargo, los ritos funerarios se han simplificado. La muerte, de uno u otro modo, se ha convertido en un tema del que pocos quieren saber. No se habla de ella, a menos que se presente.
Casi todos quieren evadir el asunto a toda costa. Por eso los epitafios han caído en desuso y ahora solo se ven tumbas temporales e impersonales en los cementerios.
«A menudo el sepulcro encierra, sin saberlo, dos corazones en un mismo ataúd.»
-Alphonse de Lamartine-
Es una verdadera lástima porque además de ser un bonito género literario, también representa una guía, una luz para recordar a esa persona que se fue. A veces los epitafios también dan muestra de gran ingenio y creatividad. Prueba de ello son algunos famosos, como los que compartimos a continuación.
Casi siempre son, por sí solos, piezas literarias y recuerdan, de una forma hermosa, la esencia de su obra. Estos son algunos de ellos:
Por vanidad o como una declaración de razones, muchos de los grandes hombres de la historia han diseñado sus propios epitafios para ser recordados. Otras veces son sus hombres de confianza, sus seguidores o, incluso, sus propios enemigos o víctimas quienes se han dado a esa tarea. Aquí hay algunos ejemplos:
Hay cientos de tumbas y de lápidas en el mundo que albergan epitafios sorprendentes. Algunos de ellos dan cuenta de algún aspecto de la vida de quien yace allí, o de sus deudos. Otros representan casi una venganza.
La mayoría dan muestra de gran ingenio y encaran la muerte de manera creativa. Aquí tienes algunos ejemplos:
Esa declaración final del epitafio tiene el sabor inefable del adiós eterno. La muerte, finalmente, le otorga un significado definitivo a cada vida, que el epitafio recoge.
Quizás una manera interesante de sintetizar nuestra propia vida sería la de ensayar a hacer nuestro propio epitafio. Yo, por ejemplo, diría “siempre quise ir un paso más allá…” ¿Y el tuyo? ¿Cuál sería tu epitafio?