Roman Krznaric es un filósofo australiano con un enfoque muy interesante en el que la empatía lleva a lo genuino…
Edith Sánchez
Graduada en periodismo de la Fundación de Educación Superior INPAHU de Bogotá. Estudios de Licenciatura en Ciencias Sociales, en la Universidad Distrital “Francisco José de Caldas” de Bogotá. Autora de los libros “Un duro – Aproximaciones a la vida” y “Un río de mil brazos”. Co-autora de los libros “Humor cautivo”, “Inventario de asombros”, “Impresos comunitarios” y “Seis historias para ser contadas”, entre otros. Ganadora de la beca en periodismo cultural, Ministerio de Cultura de Colombia (1999). Ganadora de los premios de periodismo Semana-Petrobras (2011) y Entrégate a Colombia-Servientrega (2012). Ganadora de las Pasantías Nacionales en Literatura del Ministerio de Cultura (2009 y 2018). Ganadora en el concurso de crónica “Ciudad de Bogotá” (2014). Mención de honor en el Concurso Nacional de Crónica y Testimonio, Universidad Central (2017) y en el Premio Nacional de libros de crónica (2010). Ganadora de la convocatoria “Leer es mi cuento” (2011), entre otros.
Aunque vivimos tiempos en los que ganar se ha convertido en una auténtica obsesión, la verdad es que triunfar muchas…
La mayoría de las grandes creaciones e innovaciones no surgen como una ráfaga imparable que se adueña de la mente.…
Las principales causas de divorcio son muy variadas. Sin embargo, la mayoría de ellas tiene que ver con pactos que…
Los datos curiosos sobre la violencia configuran una información sorprendente -por el hecho de romper o cuestionar muchas creencias establecidas-.…
El estrés ambiental es una respuesta de angustia frente a focos de tensión que están de forma relativamente continua en el…
El pensamiento aristotélico está o representa buena parte de la columna vertebral del pensamiento occidental. Se consolidó en la antigüedad y acompañó toda la Edad Media. De hecho, ni siquiera…
Las restricciones temporales son una de esas realidades que debemos aprender como parte de una sociedad dinámica. Comenzamos temprano, cuando…
A veces te subestiman en el trabajo de manera no intencional o sin que sea muy evidente. Sin embargo, hay…
La deuda de tiempo es un concepto interesante que se refiere a esas situaciones en las que dejar de hacer…
Cuando hablamos de malos perdedores no estamos haciendo referencia a quienes compiten en juegos o deportes, aunque también quepan dentro…
Los problemas más recurrentes en la pareja tienen que ver, en general, con la capacidad de compromiso, la comunicación y…
Lo más problemático de las personas impulsivas es que desaprovechan sus verdadero potencial y erosionan sus relaciones con los demás…
Un grupo de científicos de la Universidad de Columbia, dirigido por Gerard Karsenty del Centro Médico Irving, descubrió una interesante…
El castigo físico es una práctica desaprobada en la actualidad, tanto por la ciencia como por buena parte de la…
Las plegarias tienen un significado sagrado para las personas creyentes, ya que son una manera de ratificar su fe y…
Toda familia tiene conflictos y momentos en los que surgen conductas agresivas. Sin embargo, en algunas ocasiones ese malestar ya…
Un error común es creer que los seres humanos somos una realidad transparente y de una sola dimensión. Las ciencias…
Hay varios estudios científicos que se refieren a un tema que le interesa a casi todo el mundo: cómo ser…
Todo el mundo quiere vivir más tranquilo, pero no siempre hace lo necesario para lograrlo. La tranquilidad es uno de…
Muchas veces se piensa que la economía y las emociones son dos dimensiones excluyentes. Nada más errado. Estos dos ámbitos…