Pensamientos tóxicos versus pensamientos sanadores

Los pensamientos que mantenemos determinan nuestras emociones y nuestra forma de ver el mundo. Es tu elección sustituirlos por otros más saludables.
Pensamientos tóxicos versus pensamientos sanadores
Elena Sanz

Escrito y verificado por la psicóloga Elena Sanz.

Última actualización: 16 febrero, 2020


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.


  • Estévez, A. M., & Calvete, E. (2009). Mediación a través de pensamientos automáticos de la relación entre esquemas y síntomas de depresión. Anales de Psicología/Annals of Psychology25(1), 27-35.
  • Pérez, M. D. C. G. (2016). Emociones positivas, pensamiento positivo y satisfacción con la vida. International Journal of Developmental and Educational Psychology2(1), 17-22.

Los contenidos de La Mente es Maravillosa se redactan solo para fines informativos y educativos. No sustituyen el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza. Para mayor información consulta nuestra política editorial.