¿Como vemos los psicólogos a nuestros pacientes?
La mayoría de personas que acuden a consulta lo hacen movidas por necesidades internas de mejora promovidas por estados de inestabilidad. Los pacientes que acuden a terapia normalmente suelen hacerlo cuando están cerca de perder el control, de tocar fondo. Es ahí cuando los psicólogos nos damos cuenta de la gran fuerza y del valor de estas personas, que en vez de perderse en excusas se enfrentan a si mimas.
A pesar de los muchos clichés y del desconocimiento de la sociedad hacia las funciones de los psicólogos, los pacientes se enfrentan a la terapia viendo en ella una oportunidad para reubicar su vida. Tendrán que aprender a desaprender las conductas, hábitos y pensamientos que les ha llevado hasta ahí.
Quiero dar a conocer a los pacientes que acuden a consulta como unos valientes con un gran sentido de responsabilidad hacia sí mismos, no como los “locos” que una sociedad llena de desconocimiento y miedo se empeña en vendernos.
“La psicología, a diferencia de la química, álgebra o literatura, es un manual para tu propia mente. Es una guía para la vida”
-Daniel Goldstein-
Los psicólogos no damos consejos, hacemos terapia
Si necesitáis un consejo, acudir a vuestro mejor amigo, pareja o familia, ellos os conocen mejor que nadie para aconsejaros. Pero si necesitáis a alguien que os explique vuestro comportamiento y por qué os sentís así, eligiendo las técnicas y el tratamiento adecuado a vuestras características personales, entonces, es cuando tendréis que acudir a un psicólogo.
Somos muy conscientes de lo difícil que resulta tomar la decisión de pedir cita en un psicólogo. Por ello, siempre intentamos dar toda la información posible desde el principio e intentamos que durante la terapia la persona conozca exactamente lo que estamos trabajando y por qué.
Para los psicólogos es muy gratificante cuando apreciamos, después de haber trabajado muchísimos pensamientos y emociones que hacían daño a la persona, que ahora puede ejercer control sobre ellos. Cuando esto sucede, el paciente se siente mucho mejor, empieza a hacer más actividades, enfoca las situaciones problemáticas desde otra perspectiva y es capaz de filtrar sus pensamientos para verlos de una manera mucho más objetiva.
Estamos convencidos de que mucha gente daría el paso de pedir ayuda psicológica si viera los resultados que se consiguen, tanto a nivel personal como a nivel social.
“La causa primaria de la infelicidad nunca es la situación, sino tus pensamientos sobre ella. Se consciente de los pensamientos que estas teniendo”
-Eckhart Tolle-
Aprendemos con nuestros pacientes
“La Psicología no puede decir a la gente como deberían vivir sus vidas. Sin embargo, puede proporcionarles significado para un cambio personal y social efectivo”-Albert Bandura-