Cómo mejorar una relación de pareja: lo que dice la ciencia
En toda relación, después de un tiempo, y más pronto que tarde, empieza a haber problemas o alguno de los dos, si no ambos, necesitan algo más. En cualquier caso, una relación siempre se puede mejorar para que sea más interesante, enriquecedora y emocionante.
Hay muchas formas de mejorar una relación de pareja, al menos, mucho se ha escrito sobre ello. Pero, ¿Qué dice la ciencia? ¿Hay alguna forma de mejorar una relación que haya demostrado científicamente su eficacia? En realidad, hay varias, pues muchos son los estudios que se han realizado al respecto. Vamos a ver los resultados más interesantes.
Comprometerse
El nivel de compromiso por parte de los miembros de la pareja es fundamental para mejorar la relación existente entre ambos. Pero, ¿qué es el compromiso?
El compromiso, en términos reales, significa que ambos miembros de la pareja deben ser capaces de hacer frente a cualquier dificultad o problema, apoyándose mutuamente. Lo que verdaderamente marca el compromiso de una pareja es la medida en la que la relación está por delante de uno mismo.
En este sentido, un estudio encontró que la idea de permanecer en una relación duradera es un elemento esencial para una relación estable y duradera.
Besarse
Una investigación realizada con chimpancés muestra que el beso es un elemento de unión mucho más poderoso de lo que podríamos haber pensado, que incluso provoca poderosos cambios físicos. Por ejemplo, un beso apasionado puede desencadenar toda una cadena de reacciones químicas que implican hormonas y neurotransmisores.
La dopamina es uno de los más poderosos neurotransmisores desatados por un beso. La adrenalina y la serotonina también se activan con un beso.
Otros estudios han demostrado también que existe una correlación definida entre la frecuencia de los besos y la calidad de la relación.
Ilusionarse
La mayoría de la gente diría que si te haces demasiadas ilusiones sobre su pareja esto puede llegar a ser negativo a largo plazo. Pero la ciencia ha demostrado que es justo al contrario. El amor está lleno de ilusiones positivas que te hacen ver una versión idealizada de tu pareja. Pero, ¿Esto es sano?
Una imagen exageradamente positiva es habitual en el comienzo de una relación, pero el tiempo revelará los defectos de tu pareja, sus malos hábitos y otras características negativas. Los estudios demuestran que cuanto más sabes, menos probable es permanecer enamorado. Ahora, también es cierto que probablemente el amor tiene más valor.
Además, otras investigaciones apoyan la opinión de que ciertas ilusiones positivas pueden ayudar a que una relación dure más tiempo, demostrando que estas parejas se pelean menos y son más felices.
Autonomía
La mayoría de las relaciones parecen funcionar mejor cuando hay un cierto grado de autonomía y los miembros de la pareja sienten que no tienen que actuar en conjunto todo el tiempo, sin sensación de coacción en la toma de decisiones. Sonja Lyubomirsky, en su libro “La ciencia de la felicidad”, apoya esta teoría y explica cómo la autonomía ayuda tener menos estrés y mayor felicidad.
El aspecto físico
Superar los tópicos del aspecto físico no es lo mismo que subestimar su alto poder en una relación. El contacto físico puede mejorar la sensación de bienestar en pareja, liberando oxitocina -se libera con los abrazos, los besos y el sexo- y ayudando a construir una relación feliz y estable .
También es importante en el refuerzo del sentido de confianza que es crucial para cualquier enlace a largo plazo. Los estudios demuestran que existe un vínculo muy fuerte entre las relaciones de alta calidad y el contacto físico frecuente.