La locura de los celos

La locura de los celos
Sergio De Dios González

Revisado y aprobado por el psicólogo Sergio De Dios González.

Escrito por Equipo Editorial

Última actualización: 25 julio, 2019

Pregúntate, aunque solo dediques un minuto a buscar una respuesta, si alguna vez has temido perder a la persona que amas porque decidiera irse con otra pareja. Piensa que el miedo es otra de esas caras que tiene el amor, es el temor del amor, el temor a perder lo que tenemos y somos. Nos asusta el amor.

¿Como actúa una persona celosa?

Las personas celosas, están pendientes de cada paso de su pareja, vigilan y controlan para restringir sus acciones; piensan que de esta forma van a prevenir o descubrir la infidelidad de su pareja.  Las personas que padecen celos perciben amenazas en el ambiente donde se desarrolla su pareja. Hablo del trabajo, centro de estudios, familia, amigos de su pareja… hasta la relación social más superficial puede ser percibida como una amenaza por parte del celoso.

Hombre celoso mirando el móvil de su mujer

Algunos sienten celos hasta de las vivencias que tuvieron sus parejas en el pasado, cuando aún no se conocían. Además podemos identificar dos tipos de celos: los obsesivos y los delirantes. Por otro lado, piensa que las personas celosas pueden tener uno de ellos o los dos.

¿Qué son los celos obsesivos?

Los celos obsesivos se caracterizan por los rituales de verificación, comprobación y prohibiciones a su pareja, tienen estos comportamientos:

  • Revisan los mensajes de los correos, del teléfono y todas las redes sociales en las que saben que su pareja tiene una cuenta.
  • Confrontan a la pareja cada vez que dudan de una foto, mensaje, llamada.
  • Llaman constantemente y visitan a sus parejas por sorpresa solo para verificar que estaban donde dijeron que estarían.
  • Les prohíben maquillarse, arreglase el cabello, vestir como desean, etc., pues esto para el celoso son acciones que llevan a la infidelidad.
  • Alejan a los familiares, piensan que estos les pueden estar llevando mensajes de los posibles amantes.
  • Alejan a los amigos del sexo opuesto, para prevenir una infidelidad.
  • Algunos alejan amigos del mismo sexo pensando que su pareja podría ser homosexual.

Las personas celosas, al tener constantes conductas de comprobación, alimentan mucho más sus estados de ansiedad, angustia, preocupación y desconfianza. Las personas celosas presentan malestar emocional causado por pensamientos distorsionados:

  • No se consideran suficientemente atractivas.
  • Tienen miedo de quedarse solas.
  • Sienten que cualquiera puede ser mejor que ellas y podría robarles el amor de su pareja.
  • Atesoran y proyectan una sensación de inseguridad.
mujer sufriendo deudas emocionales

¿Qué son los celos delirantes?

Los celos delirantes se caracterizan porque la persona celosa está convencida de la culpabilidad de su pareja, cuando cuenta con pocos indicios. Así, los celos existen excesivamente y se auto-refuerzan (cualquier detalle puede ser una evidencia de que sus celos son razonables), la persona es excesivamente posesiva.

En los celos delirantes la persona busca un amante, que cree ya existe

La persona celosa adopta una actitud de vigilancia y desconfianza, y la persona vigilada adopta actitudes de reserva y resentimiento. Ambos están sufriendo y “reforzando” mutuamente la conducta del otro. El celoso cada vez más vigilante, su pareja cada vez más reservada.

El celoso se arrepiente de hacer sufrir a su pareja, algo que no evita que se activen sus celos ante cualquier estimulo. Celos que en muchas ocasiones terminan en agresión, ya sea verbal, física o psicológica. Una vez que los ánimos se calman, la persona vuelve el principio del círculo pidiendo perdón.

¿El celoso puede cambiar? 

Las personas celosas sí pueden cambiar. De hecho las técnicas de terapia cognitivo-conductual se han mostrado como uno de los mejores recursos para conseguir llevar este cambio a buen puerto. Las personas celosas aprenden con el tratamiento a confiar en el otro, a creer firmemente en que seguirá siendo leal, porque le gusta estar a su lado y la vida que lleva a su lado.

Pareja abrazada

Puede cambiar cuando entiende que atesora virtudes por las que merece ser querido y cuando asimila que cuenta con la posibilidad de cambiar aquellos aspectos que considera mejorables o que piensa que le pueden alejar de su pareja. Así, recuperar la percepción de valor y el locus de control estimulará y asentará este cambio.

Te podría interesar...
Transforma los celos en autoestima
La Mente es Maravillosa
Leerlo en La Mente es Maravillosa
Transforma los celos en autoestima

¿Sufres celos excesivos? Si es así, ponle hoy fin. La autoestima, la seguridad y la confianza serán claves para volver a establecer una relación sa...

 


Los contenidos de La Mente es Maravillosa se redactan solo para fines informativos y educativos. No sustituyen el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.