¿Por qué nos reímos?
La importancia de la risa, por qué se produce, qué efectos tiene en nuestro organismo y nuestras vidas y cómo y por qué practicarla
Licenciada en Psicología por la Universidad de Sevilla. Certificado de Aptitud Pedagógica (Instituto Ciencias de Educación). Experto Coach Ejecutivo y Personal (EFIC–Escuela de Formación Integral de Coaching). Psicóloga, Experta en Coaching Ejecutivo y Personal, Motivación y Gestión de Equipos. Posee una amplia experiencia en Formación y Potenciación de Recursos Personales y Profesionales. Es CEO y fundadora de POSITIVATE. Ha desarrollado su labor en el área de la salud mental como psicoterapeuta individual y grupal.Tiene su página web.
La importancia de la risa, por qué se produce, qué efectos tiene en nuestro organismo y nuestras vidas y cómo y por qué practicarla
Uno de nuestras distorsiones es la negación, podemos detectarla, enfrentarla y ver las influencias que ésta tiene en nuestras relaciones interpersonales.
La mayoría de las veces nos negamos cosas de nuestras relaciones, especialmente en la pareja por emociones o creencias fuertemente arraigadas y enquistadas dentro de nosotros mismos como son el miedo al abandono o la baja autoestima...
A menudo hablamos de tomar decisiones y de solucionar problemas. Pero ¿Tenemos claras las diferencias entre las dos situaciones y cómo resolverlas?