15 beneficios de la masturbación femenina

Masturbarse va dejando atrás el tabú que arrastraba, es más: se ha demostrado que tiene beneficios para la salud.
15 beneficios de la masturbación femenina

Última actualización: 11 octubre, 2022

Darse placer a uno mismo todavía continúa siendo un tema tabú en muchos lugares. Sin embargo, se trata de una parte totalmente natural y saludable de la sexualidad humana. En este artículo hablaremos de varios de sus aspectos positivos, especialmente de los beneficios de la masturbación femenina.

Y es que, aunque la idea de que los hombres se masturban está más aceptada socialmente, no sucede de una manera tan abierta con las mujeres. Sin embargo, aunque rara vez se comparta, lo que nos dicen las estadísticas es que sí lo hacen. Podemos encontrar algunos datos, por ejemplo, en el estudio que realizó la National Survey of Sexual Health and Behavior (NSSHB) de la Universidad de Indiana.

Así que, ya que hablamos de una práctica sin efectos secundarios negativos, con este artículo queremos ayudarte a ser más consciente de todos los aspectos positivos de la masturbación femenina. Si eres un hombre, te ayudará a entender mejor a tu pareja. Y si eres mujer, con lo compartido verás un poco más desnuda a la masturbación de todos esos mitos y tabús que la han acompañado en el pensamiento social durante varios siglos y en muchas sociedades.

Beneficios de la masturbación femenina

La masturbación, pese a despertar la curiosidad en muchos casos, sigue siendo un tema sobre el que se barajan muchas hipótesis y bastantes menos certezas. Sin embargo, algunas investigaciones señalan asociaciones ente esta práctica y la salud física, mental y sexual. En concreto, ciertos aspectos físicos y psicológicos parecen mejorar en las mujeres cuando se sumergen en el autoerotismo. A continuación veremos cuáles son los más relevantes.

Mujer agarrando sábanas rojas de la cama

1. Aumenta el bienestar

El beneficio más importante de la masturbación es también el más evidente: cuando nos tocamos, nos sentimos bien. Pero, ¿por qué ocurre esto? Al igual que ocurre durante el sexo, los orgasmos que tenemos con nosotros mismos liberan en el cerebro ciertos neurotransmisores. Estos son capaces de alterar nuestro estado de ánimo e incluso aspectos de nuestra salud física.

Así, uno de los más conocidos de entre los que se liberan con el autoerotismo es la dopamina. Esta sustancia es la encargada de que sintamos placer y sus efectos pueden ser muy poderosos. Por eso, uno de los mayores beneficios de la masturbación femenina es el incremento de la sensación de bienestar.

2. Te ayuda a disfrutar más del sexo

Algunas mujeres son incapaces de tener orgasmos cuando están con sus parejas. Pueden existir muchas causas distintas por las que esto ocurre, pero existe una relación directa entre masturbarse regularmente y disfrutar más de los encuentros sexuales.

3. Permite conocerse mejor

Lo anterior, que parece contraintuitivo, en realidad no lo es tanto. La masturbación femenina permite a las mujeres que la practican entender mejor su cuerpo y saber qué las hace disfrutar realmente. Por eso, una vez que están con sus parejas, son capaces de guiarlas de forma más efectiva para que sus caricias sean más placenteras.

4. Reduce los niveles de estrés

Uno de los beneficios de la masturbación femenina que más influye en el bienestar psicológico es su efecto relajante. Diversos estudios han mostrado que, gracias a las sustancias que libera en el cerebro, las mujeres que practican el autoerotismo ven reducidos sus niveles de estrés de manera importante.

Esto es más relevante de lo que pudiera parecer en un primer momento. El estrés se ha relacionado con todo tipo de problemas, como la depresión, la ansiedad, el cáncer o los ataques al corazón. Por eso, cualquier práctica que ayude a reducirlo debería contar con un hueco en nuestro día a día.

5. Ayuda a aliviar el dolor menstrual

Para muchas mujeres, uno de los factores más irritantes de su sexo son los dolores menstruales. Una vez al mes tienen que sufrir todo tipo de molestias que en ocasiones ni siquiera los analgésicos pueden eliminar. Sin embargo, ¿qué pasaría si hubiera una forma de reducirlas de una forma muy placentera?

Pues bien, esto es precisamente lo que parecen mostrar las investigaciones. Diversos estudios sobre los beneficios de la masturbación femenina defienden que esta práctica ayuda a disminuir o incluso eliminar los dolores menstruales. Así que ya sabes: la próxima vez que sientas esta incomodidad, en lugar de tomarte una pastilla, puedes dedicarte algo de tiempo a ti misma.

Mujer con los ojos cerrados en la cama

6. Mejora tu salud

Otro de los beneficios para la salud de las mujeres que se masturban de forma regular es que los orgasmos obtenidos en solitario pueden reducir la probabilidad de sufrir diferentes enfermedades, como la diabetes o el cáncer. Por lo visto, durante el orgasmo no solo se liberan endorfinas, también se generan sustancias que juegan un papel muy importante en el mantenimiento de la salud física.

7. Previene infecciones

La masturbación ayuda a limpiar el cuello uterino, pues al abrirse y descender el flujo se expulsan las bacterias acumuladas. Infecciones del tracto urinario, como la cistitis, tienen menor probabilidad de aparición con esta práctica.



8. Fortalece la zona pélvica

Los músculos de la zona pélvica son esenciales para disfrutar mejor de las relaciones. Para algunos trastornos, como el vaginismo, fortalecer y tomar consciencia del músculo pubococcígeo es muy importante para volver a tomar control sobre las emociones.

También es útil para facilitar el parto y prevenir la incontinencia urinaria.

9. Genera confianza en una misma

El hecho de conocer tu cuerpo y saber cómo estimularlo es una forma más de empoderarse. Desde este punto se puede trabajar la comunicación con la pareja, fortalecer la idea de que se puede disfrutar sin nadie más o a experimentar con juguetes sexuales, por ejemplo.

10. Se oxigena el cerebro

La activación física que supone la masturbación implica un mayor movimiento del oxígeno en sangre. Son muchas las partes del cuerpo y del cerebro que se ponen en marcha, así que la sangre se moviliza para “alimentarlas”.

En concreto, es muy beneficioso oxigenar adecuadamente la materia gris, que es donde se concentran los cuerpos de las neuronas. Procesos psicológicos básicos, como la memoria o la atención, dependen de estas zonas repartidas por todo el cerebro.

11. Potencia la capacidad orgásmica

Para aquellas personas que sufren anorgasmia o solo han probado la penetración vaginal, masturbarse es una buena forma de tomar contacto con las sensaciones placenteras del propio cuerpo. Además, incluir al clítoris en el proceso es muy importante para potenciar el placer, costumbre que no siempre se lleva a cabo en las relaciones sexuales.

12. Mejora el sexo en pareja

Con un buen conocimiento de una misma, el sexo en pareja mejora. No solo porque se puedan indicar las mejores formas de obtener placer, sino porque se derriba el mito de que la masturbación es un sustituto de las relaciones cuando estas no se pueden tener.

13. Es una práctica segura

La masturbación femenina, siempre que se haga bajo condiciones de higiene adecuadas, es segura respecto al contagio de enfermedades venéreas. Como es evidente, el placer en solitario no permite la transmisión de ninguna dolencia.

Cuando la masturbación es en pareja sí es necesario tomar precauciones, pues ninguna interacción sexual está 100% libre de riesgos.

14. Permite explorar la zona

El hecho de tocarse regularmente y conocer a fondo la zona pélvica también es un factor fundamental a la hora de detectar cualquier signo de enfermedad que pueda presentarse. Olores extraños, cambios en el flujo, bultos o irritación de las mucosas son detalles fácilmente detectables si se toca esa zona a menudo.

15. La normalización de lo divertido

Masturbarse produce placer y no hace daño a nadie. Esta frase, leída así, parece lógica e irrefutable, pero cuando se trata de las creencias colectivas no siempre es así. Muchas veces, y en especial cuando se trata de lo femenino, darse placer a una misma se juzga como negativo.

Por eso, llevar a cabo esta práctica y hablar libremente del autoerotismo será siempre una manera de activismo en estos tiempos donde el sexo todavía lleva cadenas de siglos pasados. Romper con esas creencias es romper con lo que te ata y no te deja disfrutar de ti misma.

Te podría interesar...
La masturbación es una medicina eficaz sin efectos secundarios
La Mente es Maravillosa
Leerlo en La Mente es Maravillosa
La masturbación es una medicina eficaz sin efectos secundarios

Todavía subsisten muchos mitos en torno a la masturbación. La mayoría de ellos son fruto de la ignorancia o de la represión.



  • INDIANA UNIVERSITY BLOOMINGTON. (2018). About the National Survey of Sexual Health and Behavior. Recuperado 6 de abril de 2022, de https://nationalsexstudy.indiana.edu/
  • Hogarth, H., & Ingham, R. (2009). Masturbation among young women and associations with sexual health: An exploratory study. Journal of Sex Research46(6), 558-567.
  • Levin, R. J. (2007). Sexual activity, health and well-being–the beneficial roles of coitus and masturbation. Sexual and relationship therapy22(1), 135-148.
  • Publishing, H. H. (2019, June 19). Harvard Medical School. Retrieved from Harvard Health Publishing: https://www.health.harvard.edu/mens-health/ejaculation_frequency_and_prostate_cancer

Los contenidos de La Mente es Maravillosa se redactan solo para fines informativos y educativos. No sustituyen el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.