Tener plantas y cuidarlas, regarlas, sembrar semillas... todas estas prácticas podrían reportarnos bienestar. En este artículo, hablamos de los 7…
Cinco decisiones que te perjudican

Las excusas y los malos hábitos son un flagelo muy frecuente hoy en día, especialmente cuando afectan a tu decisiones. Pueden ser la causa de muchos problemas si no las tomamos a consciencia y también, pensando en el mañana. A continuación te contamos algunas de ellas:
1 – Utilizar una “máscara” sólo para impresionar al resto: si siempre estás mostrando algo que no eres a los demás, un día ya no te reconocerás en el espejo. La máscara se “pegará” tanto que no podrás salir de ella o lo que es peor, se convertirá en tu ser y no habrá nada detrás.
Cuando te concentras solo en agradar, en pensar en la percepción que las personas que te rodean creen de ti o te esfuerzas por ser alguien que no eres sólo para “encajar”, vas dejando de lado tu esencia. En algún momento, tarde o temprano, acabarás olvidando quién eres realmente.
No le debes temer a los juicios de los demás, nadie es ejemplo a seguir o nunca se equivoca, todos tenemos defectos y virtudes. Además, si estás con una persona que te acepta por lo que no eres, o que sólo se basa en apariencias, no es una buena compañía. No tienes que ser perfecto para ser aprobado por nadie, evita ser como la “masa”.
2 – Permitir que los demás decida por lo que sueñas: la única persona que tiene “permiso” de soñar y pensar en el futuro que te gustaría eres tú. Es cierto que si estás en pareja van a soñar juntos en casarse, tener hijos, etc, pero no se refiere a ello, sino a que es muy común que otros impongan sus deseos y te obliguen a cumplirlos.
Permanece fiel a tus metas y objetivos, si los demás no están de acuerdo, tendrán sus razones, pero tu no te detengas, a menos que no sea algo bueno para ti y tus seres queridos quieran aconsejarte.
Camina tu propio camino, por momentos irás solo y en otros acompañado, pero siempre será tu sendero, no el de los demás.
3 – Mantener compañía negativa: así como muchas personas hacen “limpieza” de ropero para sacar la ropa que ya no usa o no sirve, haz lo mismo con tus amistades y personas que te rodean. Puede ser un amigo, un compañero de trabajo o hasta un familiar o pareja. No dejes que las malas actitudes de los demás te afecten.
Si tienes al lado a una persona que siempre se queja, ve todo lo negativo de cada situación, habla mal de otros cuando no están, es envidiosa, quiere que pasen cosas horribles, está llena de ira, codicia o mal humor, lo mejor será que te alejes, por tu propio bien. Elige pasar tu tiempo con los que te ayuden a ser mejor, sean pacientes, amables, generosos, etc.
4 – Ser egocéntrico y egoísta: lamentablemente, en la sociedad en la que vivimos cada vez nos “alientan” más a ser individualistas, a pensar sólo en nosotros mismos. Una vida repleta de actos egoístas sólo lleva a la soledad y a la tristeza. Lo que haces para ti sólo muere contigo, pero lo que haces por los demás, permanece en sus corazones.
No dudes en brindar tu cariño, pensar en el prójimo, dejar de lado algunas creencias, compartir, hacer caridad, permitir que no siempre las cosas salgan a tu manera, etc.
5 – Renunciar cuando algo se pone difícil: en la cultura actual, el hecho de “usar y tirar” nos ha vuelto personas que no reparamos, sino que abandonamos. Esto se puede aplicar a un objeto, a una relación o a un sueño.
El fracaso es sólo un punto de vista, no te desanimes si algo no sale como lo esperabas, aprende de las equivocaciones, no te des por vencido, toma decisiones para continuar, da pequeños pasos. Si renunciar cuando las cosas no son tan sencillas, nunca formarás tu carácter ni sacarás a relucir tus capacidades ante la adversidad.
Yamila Papa Pintor es una periodista especializada en deportes (Círculo de periodistas deportivos, 2006-2008). Entre los años 2010 y 2011 trabajó como periodista deportiva en “Argentinos Pasión”. Desde el año 2011 se desempeña en la redacción de artículos sobre distintas temáticas: salud, deportes, viajes, mascotas y recetas de cocina, entre ellas. Además, es locutora de radio y televisión, y una gran entusiasta por la vida natural. Es vegetariana y participante activa de una fundación encargada de plantar árboles en su país de origen, Argentina. En cuanto a idiomas, domina el inglés y el portugués, y tiene un nivel básico de árabe. Recientemente completó su formación con el curso de: ''Introduction to Food and Health'' (Universidad de Stanford, 2019)