5 pasos para conseguir la felicidad ayudando a los demás
La felicidad está delante nuestra, solo tenemos que alcanzarla por medio de nuestros actos, haciendo el bien y, a la vez, haciendo felices a los demás.

Ayudar a las personas cercanas es una de las sensaciones más gratificantes que existen. Y es que, ver una inmensa sonrisa en los demás gracias a nosotros, es una de las muchas formas que existen para encontrar esa fórmula mágica llamada felicidad.
Sin embargo, mucha gente piensa justamente lo contrario. Es decir, alegando que la felicidad se consigue con los bienes materiales, una pareja o con buen estatus profesional. Por esta razón, a través de estas líneas os contaremos cómo podéis alcanzar la felicidad gracias a la gratitud hacia los demás, con cinco sencillos pasos.
5 pasos para conseguir la felicidad ayudando a los demás
1. Apunta las cosas por las que estás agradecido en un cuaderno
Para ello, siéntate, coge lápiz y papel y apunta todo lo bueno que ha ocurrido recientemente en tu vida (trabajo, salud, amor, estabilidad emocional…). Esto hará que seas consciente de las cosas buenas que te han pasado y, tal vez, de lo mucho que tienes que agradecerte a ti mismo y a los demás.
2. Recuerda lo malo
Ahora toca un poco de “psicología inversa”. Para ello, piensa en todas las situaciones malas que has atravesado (tanto tú como las personas que quieres) y felicítate por haber tenido el valor de superarlas o de integrarlas en tu vida. Tal vez seas un héroe; una persona mucho más fuerte de lo crees, pero aún no has tomado consciencia de ello.
3. ¿Tienes amigos que de verdad importan?
Piensa en una amistad cercana que tengas desde hace tiempo. Primero pregúntate qué has recibido de ellos, segundo qué le has dado tú y, por último, si les has causado algún tipo de problema. De esta forma, te darás cuenta de que quizás deberías tener más en consideración a ese amigo que tanto te importa.
4. Usa tus sentidos para hallar la felicidad
¿La mayoría de vosotros dirías que sois felices con una buena salud y con un trabajo?. Por ello, no estará de más que agudizaseis vuestros sentidos saliendo al campo, respirando aire fresco, o simplemente sintiendo la brisa marina en la playa. De esta forma, los problemas se “empequeñecerán” y daréis gracias por todo lo que tenéis. Con esta fórmula, conseguiréis que vuestros contratiempos pasen a un segundo plano y os preocupéis más por las personas que os rodean.
5. Recuerda ser agradecido
Con tanto estrés y obligaciones diarias, en muchas ocasiones olvidamos eso de ser agradecidos. Para evitar esto, apuntaos en el teléfono o un post-it un recordatorio de agradecimiento para esa persona que tanto os ha ayudado. ¡Seguro que así os sentís mejor con vosotros mismos de una forma realmente sencilla!
En definitiva, estos son unos sencillos pasos para conseguir la felicidad de una manera más o menos inmediata. Ahora solo queda que los pongáis en práctica como si de una meta personal se tratase. Si lo conseguís, os sentiréis con la sensación del “deber cumplido” y experimentareis la sensación de haber contribuido a la felicidad de la personas que os rodean.
Licenciado en Psicología por la Universidad de Jaén en el año 2010. Máster en Psicología Clínica por la Universidad de Almería (2011) y Máster en Psicología Jurídica y Forense por el COPAO, Granada (2012). Doctorando en Ciencias Humanas y Sociales por la Universidad Pontificia de Salamanca. Ha publicado 8 artículos científicos y es autor de los siguientes libros: "Psicopatología General", "Neurociencias: etiología del daño cerebral" y "Evaluación Psicológica". Además, es coautor del libro "Modelo ROA: Integración de la Teoría de Relaciones Objetales y la Teoría del Apego". Ha participado en congresos internacionales sobre psicología clínica y forense. Desde 2010 ha ejercido profesionalmente como psicólogo clínico y forense, escritor, formador y profesor universitario. Actualmente, colabora con diversos medios digitales.