Los íncubos y súcubos son entidades espectrales que, desde tiempos inmemoriales, están presentes en las leyendas de varias culturas. Estos…
Bernardo Peña Herrera
Licenciado en Psicología por la Universidad de Jaén en el año 2010. Máster en Psicología Clínica por la Universidad de Almería (2011) y Máster en Psicología Jurídica y Forense por el COPAO, Granada (2012). Doctorando en Ciencias Humanas y Sociales por la Universidad Pontificia de Salamanca. Ha publicado 8 artículos científicos y es autor de los siguientes libros: "Psicopatología General", "Neurociencias: etiología del daño cerebral" y "Evaluación Psicológica". Además, es coautor del libro "Modelo ROA: Integración de la Teoría de Relaciones Objetales y la Teoría del Apego". Ha participado en congresos internacionales sobre psicología clínica y forense. Desde 2010 ha ejercido profesionalmente como psicólogo clínico y forense, escritor, formador y profesor universitario. Actualmente, colabora con diversos medios digitales.
El mito del héroe representa para Jung el punto central por el que orbitan el resto de los motivos, convirtiéndose…
La alquimia, al menos tal y como los analistas junguianos la entienden, no trata de transformar el plomo u otros…
Las teorías de la conspiración ofrecen explicaciones alternativas a ciertos acontecimientos históricos, políticos y sociales. En muchos casos, estas teorías…
El origen de la leyenda del Santo Grial se remonta a la Edad Media, según lo patente en los escritos…
La ciencia sigue tratando de hacer un perfil completo de la mente de un intolerante. Hay varios tipos de intolerancia:…
Tal ves hayan pasado los años sin que te hayas dado cuenta. Las obligaciones laborales, la rutina diaria o un gran número de preocupaciones te han mantenido al margen de…
Las nuevas tecnologías han originado cambios a todos los niveles, desde sociales hasta culturas y económicos. No hay duda de…
La neuroética es una disciplina que se ha abierto camino en la comunidad científica internacional debido al gran número de…
Todo proceso de evaluación psicológica termina con la comunicación de sus resultados a través de un informe. Por consiguiente, este…
Cuando el mundo es previsible y todo lo que en él existe se comporta tal y como se espera, nuestra atención disminuye, ya que todo sucede tal y como imaginamos.…
El británico Herbert Spencer fue uno de los mayores pensadores de su tiempo. Filósofo, psicólogo, sociólogo y naturista, fue la…
George Berkeley (1685-1753) fue uno de los científicos más importantes de su tiempo. Además, fue obispo, filósofo y humanista. Es…
La mente humana sigue siendo un misterio en pleno siglo XXI. De hecho, hay casos como el síndrome de Lima que nos dejan estupefactos. Es un fenómeno tan complejo que…
El proceso de duelo es aquel que implica aceptar y adaptarse a una pérdida (ya sea de un ser querido, objeto o situación). Los niños son especialmente sensibles a los…
¿Te sientes utilizado por tu compañero o compañera sexual? ¿Sólo te busca cuando quiere sexo? ¿Se preocupa exclusivamente de su…
El Informe Psicológico Forense es un documento -científico y objetivo- que plasma los resultados y las conclusiones de una evaluación…
El miedo es una fuerza muy poderosa y en ocasiones, necesaria. El miedo es la emoción que nos permite saber…
La frustración es una emoción universal que todos experimentamos. Al igual que otras emociones del polo negativo, como el miedo…
Nos pasamos el día rodeados de gente, ya sea de forma física o de forma virtual. En el trabajo, en…
Procrastinar es algo que hacemos todos en mayor o menor medida. A menudo, cuando tenemos que hacer una actividad o…