Los 7 beneficios del café descafeinado para nuestro cerebro

Está demostrado científicamente lo que el dicho popular dice: somos lo que comemos. Por ello, nos gusta mantenernos informados de qué productos tenemos a nuestro alcance que encierran beneficios para nuestra salud. Pues bien, hoy hablaremos de los beneficios del café descafeinado, un producto cotidiano con importantes propiedades y que son desconocidas hasta para sus consumidores habituales.
Te adelanto que seguramente te apetezca coger una tacita de café descafeinado para continuar leyendo este artículo porque seguro te va a apetecer. Así comentaremos los beneficios del café preparado de esta manera ya que a muchas personas les gusta este alimento pero no toleran o les disgusta la cantidad de cafeína que puede tener un café solo o bien cargado.
Si sufres de dolores de cabeza, los beneficios del café descafeinado puede ayudarte a prevenirlos.
Los nutrientes del café descafeinado
Cabe destacar que son muchos los nutrientes presentes en el café descafeinado, pero entre la gran cantidad que hay vamos a destacar algunos de los más importantes. Es necesario mencionar que los beneficios que pueden proporcionar estos nutrientes no serán iguales en una persona que en otra. Hay diferentes factores que pueden hacer que una persona solucione algunos de sus problemas con esta bebida o no.
- Vitamina B3: ayuda a eliminar las sustancias toxicas de nuestro cuerpo generadas por el estrés.
- Vitamina B2: previene dolores de cabeza, cataratas y cáncer, mejora el acné, piel, cabello, y sistema inmunológico.
- Potasio: mantiene una sana presión arterial y nos ayuda a prevenir problemas cardíacos.
- Magnesio: en pequeñas dosis mantiene nuestro equilibrio corporal adecuadamente.
- Hierro: colabora en la renovación de células sanguíneas y la correcta función de nuestro sistema sanguíneo.
- Calcio: mejora la hipertensión, el síndrome premenstrual y es primordial en la formación de nuestros huesos y dientes.
- Fósforo: mejora nuestra memoria manteniendo correctamente las funciones de nuestro cerebro.
El café siempre será beneficioso siempre que tomemos de una a dos tazas al día. Tomar más de dos tazas al día podría resultar perjudicial para nuestra salud
Las propiedades y beneficios del café descafeinado
Ya hemos visto las vitaminas y lo que ellas nos puedes aportar, ahora vamos a descubrir 7 beneficios del café descafeinado y que seguro que te llamarán la atención. Pues, aunque muchas personas puedan considerarlo no muy saludable, la verdad es que con un consumo adecuado puede brindarnos muchos beneficios para nuestra salud.
- Nos ayuda a prevenir el envejecimiento, aportando energía al cuerpo a nivel cerebral también.
- Reduce y nos ayuda a mantener el colesterol en niveles saludables, controlando el colesterol que se considera “malo”.
- Previene coágulos sanguíneos, mejorando la circulación sanguínea, así que es muy apto para aquellas personas que sufren problemas de circulación.
- Nos ayuda a tratar problemas de nervios, insomnio y ansiedad siempre y cuando lo consumamos adecuadamente.
- También a prevenir afecciones como reuma, artritis y diabetes, reduciendo el riesgo a padecer diabetes de tipo 2.
- Nos previene de enfermedades degenerativas como Alzheimer, Parkinson y otras patologías producidas por un deterioro cognitivo.
- Si te gusta, será una fuente de placer y representará uno de esos pequeños momentos del día.
“No hay nada como una taza de café para estimular las células del cerebro”
-Sherlock Holmes-
Sabiendo todas estas propiedades beneficiosas para nuestra salud, es muy importante matizar y recalcar la dosis recomendada para gozar de todas ellas de una forma saludable, siendo 1 o 2 tazas de café descafeinado al día y, también, de cualquier otro tipo de café. Si nos excedemos en su consumo podemos sufrir insomnio, excitación, taquicardia, dependencia, hiperactividad y ansiedad.
Lo bueno de este producto es que conserva el aroma y sabor del café natural, pudiéndose disfrutar este tipo de bebida. También es muy importante que seamos conscientes de que “el descafeinado” conserva todas las propiedades de su origen natural, usándose con fines saludables.
Resumiendo, tanto el café descafeinado como el natural si se consume de forma moderada ayuda a prevenir enfermedades y mejorar nuestra salud. Un alimento que podemos consumir moderadamente y, como siempre, no sintiéndonos tan faltos de información y disfrutándolo aún más. Ahora disfrutarás más de esta bebida sabiendo todos los beneficios del café descafeinado te puede aportar.
Certificada en Coaching por The International Coach Federation. Título de experto universitario en Coaching, Inteligencia Emocional y PNL por la Universidad Rey Juan Carlos. Hizo seminarios de especialización en Bienestar Emocional, Terapias Emocionales y Trastornos de la Personalidad por la UNED. Licenciada en Grado Superior de Música y Estudios Superiores de Arte Dramático por LSFI Strasberg Institute (Nueva York). Mentora y socia de The International School of Coaching and Human Development. En la escuela Too Many Flash da soporte personalizado con sesiones de coaching emocional/empresarial a los alumnos de programas de Máster. Es ganadora de Premios Bloggers Expocoaching (2016). Es autora de libro “Supera tu ansiedad”. Su página web: https://paula-diaz.com/