5 pasos para reconciliarte con tu pasado

5 pasos para reconciliarte con tu pasado
Gema Sánchez Cuevas

Revisado y aprobado por la psicóloga Gema Sánchez Cuevas.

Escrito por Equipo Editorial

Última actualización: 06 agosto, 2023

Si estás leyendo esto es porque has cometido algunos errores en el pasado que no puedes olvidar o estás triste porque perdiste algo o a alguien que ya no se puede recuperar. El lado positivo es que no eres el único con un pasado difícil, la realidad es que todos tenemos experiencias que no hemos aceptado del todo.

Aunque todos pasamos y tenemos en nuestra memoria experiencias y personas que de algún modo nos siguen haciendo daño porque marcaron nuestro pasado de forma particular, en ocasiones puedes sentir que no tienes las fuerzas necesarias para afrontar la pérdida y seguir adelante o para perdonarte por los errores cometidos.

“Añorar el pasado es correr tras el viento”

-Proverbio ruso-

Cuando esto pase es importante que veas la vida como algo lineal, sólo tiene una dirección y es hacia adelante, es imposible volver atrás, imposible cambiar las cosas que se hicieron. Mientras no asumas esto, seguirás viviendo el ciclo de la culpa que no te llevará a ningún lado y no serás realmente feliz.

Niña con paraguas

Si bien es cierto que no existe la solución mágica, siempre podemos hacer algo para ir mejorando día a día nuestra situación. Los siguientes pasos te serán útiles para soltar ese lastre que es el pasado y poder avanzar, o al menos, no pensar en él las 24 horas del día.

PASO 1. Piensa en lo que hiciste

Piensa en lo que hiciste o lo que perdiste y ten en cuenta que eso pertenece al pasado, no al presente. Es importante reconocerlo aunque parezca muy simple. Analiza qué es lo que realmente te hace sentir mal: los resultados obtenidos, las actitudes de los demás, tus propias actitudes, tus pensamientos, etc. y ve realmente cómo te afecta en el día a día y si hay cambios que puedas aplicar hoy.

El primer paso para tratar de afrontar una situación y poder gestionarla es aceptar lo sucedido. Saber que pasó y no intentar reprimirlo u olvidarlo por mucho que nos genere sufrimiento o malestar. Pero teniendo claro que fue en el pasado.

Te podría interesar...
Si borrara los errores de mi pasado, borraría la sabiduría de mi presente
La Mente es Maravillosa
Leerlo en La Mente es Maravillosa
Si borrara los errores de mi pasado, borraría la sabiduría de mi presente

Un solo error del pasado, puede guardar en su interior un gran aprendizaje de nuestro presente. Exprimamos nuestros errores y continuemos creciendo...

PASO 2. Haz algo que te gusta

Realiza alguna actividad que te guste, que te resulte agradable, porque de esa manera el cerebro se centra en disfrutar del momento y no en pensar en el pasado. Estas actividades deben darte la posibilidad de entrar en contacto con tu interior y mejorar.

Niña leyendo un libro

PASO 3. Sincérate

Sincérate con otros y contigo mismo. Pide perdón a quien corresponda, incluso a ti. Deja atrás la culpabilidad por lo que hiciste o por lo que perdiste. Recuerda que la parte más importante del perdón es la posibilidad de continuar tu camino. Es cierto, las cosas no serán como antes, pero tampoco tienen por qué seguir como ahora.

En lugar de hacer como si no pasara nada, acéptalo y sincérate para poder continuar sin limitaciones. Permanecer anclados en el pasado y con culpa, no nos llevará a ningún lado, tan solo a posicionarnos como víctimas.

PASO 4. Reflexiona

Los errores son parte del aprendizaje de la vida. No te culpabas por suspender en el colegio, porque era parte de tu aprendizaje, la vida también es un largo aprendizaje. La reflexión debe estar enfocada a descubrir lo que te puede hacer mejor persona sin concentrarte en lo negativo.

Por ello, reflexiona sobre lo sucedido pero sin extenderse demasiado en el tiempo. Así podrás comprobar que cada error es una oportunidad y una aprendizaje que te servirá para que en el próxima vez puedas hacer las cosas de otra manera.

PASO 5. Vive el hoy

Aprovecha el momento. El presente es fugaz y rápidamente se convierte en pasado, pero cada segundo puede contener emociones que difícilmente vas a sentir si estás mirando para atrás. Sal, respira, coge aire y siente el sol en tu cara. Muchas veces las cosas simples son las que más nos ayudan.

Te podría interesar...
Las heridas de nuestro pasado emocional
La Mente es Maravillosa
Leerlo en La Mente es Maravillosa
Las heridas de nuestro pasado emocional

Siempre es preciso saber cuándo se acaba una etapa de la vida. Si insistes en permanecer en ella más allá del tiempo necesario, pierdes la alegría ...

 

Imagen cortesía de Matilou, Rafael López


Los contenidos de La Mente es Maravillosa se redactan solo para fines informativos y educativos. No sustituyen el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza. Para mayor información consulta nuestra política editorial.