20 señales de que ya no estás enamorado

Por más que nos cueste asumirlo, a veces el desamor toca nuestra puerta. A continuación, presentamos algunas señales que te ayudarán a identificar si sigues enamorado o no, y qué hacer en caso de que ya no sea así.
20 señales de que ya no estás enamorado
Sara González Juárez

Revisado y aprobado por la psicóloga Sara González Juárez.

Escrito por Equipo Editorial

Última actualización: 21 julio, 2023

Las señales de que ya no estás enamorado están relacionadas con una pérdida de vitalidad en la relación. Esta se manifiesta de muchas maneras, que van desde barreras en la comunicación, hasta una evidente falta de interés por el otro. En este contexto, a veces, también aparece la infidelidad.

Estos indicios configuran una invitación para hacer un alto. Esa pausa permite retomar el rumbo y ayuda a constatar que todo ha terminado. A continuación, hablaremos de algunas de estas señales.

¿Cuáles son las señales de que ya no estás enamorado?

Las relaciones románticas pueden afectar nuestras vidas. Cuando estamos enamorados y el sentimiento es correspondido, nos sentimos dichosos, motivados e inspirados. Pero ¿qué sucede cuándo el amor empieza a desaparecer? ¿Cómo saber si ya no estamos enamorados?

Responder esta última pregunta es muy importante para tomar mejores decisiones dentro de la relación y para proteger nuestra salud mental. A nadie le hace bien continuar en una relación donde ya no hay afecto ni amor.



1. Ya no te alegras cuando llega y no estás entusiasmado

Antes estabas deseando que llegara, contarle tus cosas, que te contara las suyas. Sentías ilusión y nadie podía sustituirlo. Sin embargo, ahora te resulta indiferente su presencia. Incluso, hay veces que ni siquiera deseas que esté presente.

Cuando estás enamorado, añoras el momento de encontrarte con la persona amas. Ese interés se ve reflejado en tu actitud, tu sonrisa y tu motivación para conversar y hacer nuevos planes.

Por lo tanto, una de las señales de que ya no estás enamorado aparece cuando los encuentros comienzan a espaciarse y el interés se pierde. La impuntualidad es más frecuente, la actitud está apagada y despreocupada. Estos pueden ser indicadores de que el otro ya no despierta sentimientos amoroso.

2. Ya no tienes fantasías ni deseos sexuales

Otra de las señales de que ya no estás enamorado es que ya no piensas en tu pareja a nivel sexual, ni se te pasa por la cabeza, y si lo haces es con otras personas. Aunque no le eres infiel por respeto, tu mente te traiciona.

En una pareja, el sexo es mucho más que una expresión de placer físico. Una investigación del Journal of Social and Personal Relationships señala que los intentos de intimidad física mejoran la satisfacción y la comunicación en las relaciones de pareja y reducen los conflictos.

3. No te esfuerzas por la relación

Una de las principales señales de que ya no estás enamorado es que ya no te esfuerza por tener una relación sana y satisfactoria. Esto se debe a que el compromiso ha ido disminuyendo junto con el deseo de tener una relación duradera y estable.

4. Ya no hay caricias y evitas el contacto físico

El cariño ha desaparecido. No sientes esa sensación y esas ganas de darle un beso, una caricia o un abrazo. La llama se ha apagado, el cariño se ha extinguido, tus sentimientos se han enfriado.

No soportas que te toque o te dé un beso. No solo evitas acariciarlo, sino que rechazas el gesto cuando tu pareja lo hace, le respondes con desaire o con indiferencia.

5. Ya no dices «te quiero»

Aunque decir «te quiero» no es sinónimo de estar enamorado de verdad, cuando ya no hay amor el deseo de usar esas palabras es nulo. Incluso, los acciones que antes se usaban para mostrar amor se reducen considerablemente. Como ya no estás enamorado no ves la necesidad de decirlo o demostrarlo.

6. Tu cara expresa aburrimiento cuando estás con esa persona

Dicen que la cara es el espejo del alma, sin darte cuenta, tu tristeza y tu malestar cuando estás con esa persona se reflejan en tu rostro. Te aburre hacer planes con ella y no quieres pasar tiempo a su lado porque te aburres.

7. Ya no te interesas por su vida ni por lo que le ocurre

En el pasado te preocupabas por cómo le había ido en el trabajo, si estaba contento o triste, que tal estaba con sus amigos. Ahora, su cotidianidad no tiene tanto valor y ya no te importa lo que haga. Lo que le sucede no te interesa, o por lo menos no como antes.

8. Esa persona ya no te resulta atractiva en ningún sentido

Antes todo te gustaba: su voz, sus gestos, su físico, su personalidad, la forma en que te miraba, etc. Ahora, todo te disgusta. Cuando no estás enamorado no encuentras nada de todo aquello que te interesaba. A veces, hasta esas mismas cosas te molestan.

9. Sus defectos son más evidentes

Algo que sucede cuando estás enamorado es que pasas por alto los defectos de tu pareja. Te concentras en sus virtudes, y son estas las que tienes como referencia para valorarla. En algunos casos incluso puedes llegar a omitirlos, o al menos justificarlos. Pero cuando ya no estás enamorado, todos esos defectos te resultan más evidentes y molestos.

10. Te irritas y te quejas con frecuencia

Cada acción de tu pareja te resulta irritante, sin importar el momento. Sientes que no puede hacer nada bien y te encuentras quejándote con mucha frecuencia. Incluso, las acciones más pequeñas de la otra persona te molestan profundamente.

11. Fantaseas con ser infiel

Otra de las señales de que ya no estás enamorado tiene que ver con la exclusividad. Te sientes atraído por otras personas. Quizás no hagas nada para alimentar esos intereses, pero esto no evita que a cada rato fantasees la posibilidad de ser infiel.

Cuando ya no sientes nada, empiezas a mirar para otro lado. Hay compañeros del trabajo y amigos que observas con otros ojos. Se abre un mundo de posibilidades a tu alrededor.

12. Deseas una nueva relación

Crees que mereces a alguien mejor y deseas tener una nueva relación. Por lo general, cuando las personas están enamoradas no tienen anhelo de estar con otra persona diferente. Pero cuando el amor empieza a ceder espacio, las fantasías de abandonar la relación que se tiene para construir una nueva son muy comunes.

13. Los reproches y peleas aumentan

Otra de las señales de que ya no estás enamorado es que las pelas incrementan y las conversaciones entre ambos se centran en reprocharse los errores que han cometido. Esto se debe en parte a que la tensión emocional aumentan, y también a la insatisfacción de estar con alguien por quien ya no se siente nada.

14. Ya no forma parte de tu vida

La distancia es física y mental. Cuando no estás enamorado te sientes más lejos de esa persona y cada vez tienes menos tiempo y deseo de estar a su lado. Poco a poco deja de ser parte de tu vida y no te importa si está presente o ausente.

15. Ya no haces planes a futuro

Las parejas enamoradas suelen plantearse proyectos de vida juntos, pues desean seguir compartiendo experiencias uno al lado del otro. En este sentido, si en tus planes no figura tu pareja (como, por ejemplo, viajar o mudarte a otro país), entonces es muy probable que la chispa entre ustedes se haya extinguido .

16. Te sientes aliviado cuando se retira de los eventos

Cuando tu pareja se retira de un evento en el que estás y te sientes tranquilo o en paz, es señal de que tu amor no es tan fuerte como antes. Ya ni siquiera sus desplantes te molestan o decepcionan. La tranquilidad y la felicidad de estar lejos es una señal de que ya no estás enamorado.

17. Estás pidiendo espacio de manera constante

Es evidente que tu espacio personal y tu libertad para realizar tus actividades es importante. Sin embargo, parece que llevas este principio al extremo, utilizando la excusa del espacio para evitar compartir con tu pareja. Te incomoda que invada tu privacidad y te molesta que señale tu distanciamiento.

18. Los conflictos te son indiferentes

Discutir y esforzarse para resolver los desacuerdos es una señal de que a ambos les importa la relación. No obstante, si este interés se ha disipado y los problemas te son indiferentes, entonces el enamoramiento se ha evaporado.

19. La comunicación es rutinaria

Cuando la pareja mantiene viva la relación, también conversa con frecuencia. Hay mucho interés en conocer al otro, saber lo que piensa, consultar su opinión, etc. Parece como si los temas jamás se agotaran y la palabra pasara a ocupar un lugar importante dentro del vínculo.

Cuando ya no sientes lo mismo por tu pareja, empiezas a verla como alguien predecible. Debido a esto, pierdes interés en comunicarte con ella y solo intercambias mensajes rutinarios.

20. Poca preocupación por la apariencia personal

Una de las formas en las que se manifiesta el erotismo en una pareja es a través del cuidado personal. Cada uno quiere estar atractivo para el otro. Lo habitual es que se preocupen por su apariencia cuando están con el ser amado.

Si el amor comienza a desaparecer, el interés por atraer a la pareja disminuye. Así, podrían producirse descuidos importantes en ocasiones que ameritarían un cuidado especial de los detalles, como una salida especial o una celebración.

En resumen, y teniendo en cuenta la teoría triangular del amor de Robert Sternberg, podemos afirmar que todas estas señales nos muestran que cuando el enamoramiento se acaba, la intimidad (cercanía, conexión y vínculo), la pasión (romance, atracción física, consumación sexual) y el compromiso (decisión de amar al otro y de mantener ese amor) se desvanecen.

De manera que, si quieres saber si estás o no enamorado o enamorada de tu pareja, examina qué tanta intimidad, pasión y compromiso tienes con ella. Si ya no quieres estar a su lado y tampoco te atrae ni deseas mantener el vínculo, es muy probable que te hayas desenamorado.



¿Qué hacer si ya no estás enamorado?

Una vez que te des cuenta de que ya no estás enamorado, lo mejor es que te tomes tu tiempo para reflexionar qué es lo mejor para ti. Intenta visualizar la situación desde el exterior para poder tener una visión objetiva. Para ello, puedes imaginar lo que le dirías a una persona cercana si estuviera en la misma situación que tú.

Si tienes la esperanza de que con el tiempo puede surgir el enamoramiento, es importante comunicarle a tu pareja cómo te sientes. Pues, reavivar la llama del amor no es tarea de uno solo. También es importante que escuches cómo se siente el otro y busquen soluciones en conjunto.

Por su parte, si decides romper con tu pareja porque ya no estás enamorado, podrías aplicar el contacto cero para poder avanzar y pasar página. Por lo menos durante los primeros meses. No vale la pena «seguir como amigos» o que existan otro tipo de contactos. Aunque, si hay hijos de por medio, es evidente que el contacto debe permanecer.

Consideraciones finales

Las señales de que ya no estás enamorado no necesariamente son el preludio del final de la relación. A veces son el anuncio de una ruptura, pero en otras ocasiones se convierten en una llamada de atención, una señal de alerta que anuncia que es necesario variar el rumbo.

Tomar la decisión de romper un vínculo no es nada sencillo de hacer. Es normal que aunque no ames ya a tu pareja, sientas afecto por él o ella. Sin embargo, ten en cuenta que eso no basta para continuar con una relación amorosa.

Te podría interesar...
Cómo curarnos del desamor
La Mente es Maravillosa
Leerlo en La Mente es Maravillosa
Cómo curarnos del desamor

Él se ha marchado, dice que ha conocido un nuevo amor que le ha vuelto del revés... ella cree morir por dentro... el desamor.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.



Los contenidos de La Mente es Maravillosa se redactan solo para fines informativos y educativos. No sustituyen el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza. Para mayor información consulta nuestra política editorial.