Envejecer significa que nuestra imagen se modifica y ver esa evolución en los demás adelanta un futuro al que accederemos.…
Sobre el autor
Graduado en Psicología por la Universidad Pontificia de Salamanca en el año 2014. Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Pontificia de Salamanca en el 2016 y Máster en Psicogerontología por la Universidad de Salamanca en el 2017.
Desde el año 2014 ha ejercido profesionalmente como psicólogo sanitario y desde el 2017 como especialista en psicogerontología, trabajando y formándose especialmente en el área de las demencias. Ha participado en congresos sobre psicología clínica, forense y educación médica. Debido a su pasión por la lectura y la psicología le ha llevado a colaborar actualmente en medios digitales.
Últimos artículos
Las consecuencias de la destrucción del lóbulo frontal han sido muy bien documentadas por una práctica perturbadora, aunque fascinante, en el ejerc...
La cefalea es uno de los síntomas más frecuentes. Esto hace que sea uno de los principales motivos de consulta,…
La esclerosis lateral amiotrófica es un tipo particular de la familia de las enfermedades neuromusculares que puede producir una parálisis…
La enfermedad o Corea de Huntington (EH) fue descrita por primera vez en 1872 por George Huntington, denominándola corea hereditaria. El término Co...