Los 11 componentes de una buena actitud

Tener una buena actitud requiere de trabajo, pues mirar con buena cara al mal tiempo no es algo que salga solo. Aquí te contamos como hacerlo.
Los 11 componentes de una buena actitud
Sergio De Dios González

Revisado y aprobado por el psicólogo Sergio De Dios González.

Última actualización: 01 junio, 2022

¿Qué es la actitud? ¿Mejorar la actitud puede ayudarnos ante las cosas importantes de la vida? ¿Por qué es tan importante tener buena actitud o tener una actitud positiva?

La actitud se desarrolla a partir de los propios sentimientos y pensamientos internos, y es inherente al comportamiento de cada uno. De esta manera, las actitudes pueden ser un resultado de la experiencia, tanto personal como de la se ha observado en los otros, y pueden estar influenciadas por las normas y los roles sociales.

Las conclusiones que sacamos de esa experiencia influyen en nuestras creencias y comportamientos. Pero las actitudes se pueden cambiar y mejorar. Todo el mundo se siente bien cuando es elogiado por su actitud ante las circunstancias cuando esta es positiva, optimista o implica la puesta en marcha de habilidades sociales que ayudan a otros o a uno mismo.

Para llegar a esto es necesario analizarse a uno mismo para saber qué cambios es necesario hacer. En el fondo, cambiar de actitud significa buscar un cambio en la perspectiva de la vida.

Veamos cómo hacerlo.

Hombre feliz con una buena actitud

11 consejos para mejorar la actitud

Tener una buena actitud ante la vida puede ayudarnos a sentirnos mejor con nosotros mismos y el mundo que nos rodea. A continuación, te enseñamos algunas claves para lograrlo.

1. Empieza bien el día

Levantarse temprano y salir a dar un paseo, meditar o hacer yoga, es una excelente forma de empezar bien el día. Pues te permite dedicar tiempo para ti y empezar la jornada con una mayor energía y disposición.

Si no tienes costumbre, es posible que te cueste un poco de esfuerzo, pero merece la pena.

2. Mira dentro de ti mismo

El autoconocimiento nos permite encontrar lo mejor de nosotros mismos y usarlo a nuestro favor; así como también nos permite identificar aquellos aspectos que debemos mejorar para alcanzar un mayor crecimiento personal.

Es decir, si no sabemos cuáles son nuestras fortalezas y debilidades será muy dificil afrontar los retos de la vida con una buena actitud.

“¿Quién soy? Estoy tratando de averiguarlo.”

-Jorge Luis Borges-

3. Mañana será otro día

No todas las cosas saldrán como queremos, pues habrán muchas situaciones que escapen de nuestro control. Sin embargo, eso no es motivo para tirar la toalla, al contrario, es en estos momentos donde debemos aprender de las circunstancias y buscar alternativas.

Por eso, cuando las cosas no salgan como esperabas o surja algún contratiempo, piensa que mañana será otro día que te brindará una nueva oportunidad.

4. Recárgate

En la actitud influyen los factores externos, tanto para bien como para mal. Por eso, es muy conveniente buscar formas de obtener influencias positivas, escuchando charlas de motivación, películas que hablen sobre superación y actitud positiva, pasando tiempo con personas que muestren buena actitud…

5. Sé optimista

La vida no es un camino de rosas. Todo el mundo pasa por dificultades. Centrarnos en los puntos negativos supone una actitud pesimista y negativa. Para ser optimista, piensa en lo positivo, en las nuevas oportunidades que se presentan, en los aprendizajes obtenidos; y afronta las dificultades como nuevos retos que te permitirán crecer como persona.

Mujer con paraguas de colores y buena actitud

6. Selecciona las compañías

Para tener una buena actitud es necesario obtener energía positiva del entorno. Por lo tanto, busca estar acompañado de gente positiva y evita relacionarte con personas tóxicas. Si tú sacas la basura fuera de casa no permitas que nadie deje la suya en tu puerta.

7. Para tener una buena actitud, sueña

Solo las personas con grandes sueños pueden lograr grandes cosas en la vida. Cuando sueñas, tus esfuerzos se enfocan en lograr eso que deseas. No importa lo grande o pequeño que quieras alcanzar, ni lo extraño que parezca. Tener un propósito es el primer paso para una gran actitud, que se reflejará en todos los aspectos de tu vida.

“La posibilidad de realizar un sueño es lo que hace que la vida sea interesante.”

-Paulo Coelho-

8. Dedícate tiempo a ti mismo y aprende

Busca una afición que te guste y reserva un tiempo para ti. Eso te ayudará a aliviar la tensión y liberar estrés. Además, te sentirás realizado.

Por otra parte, todo lo que sucede a tu alrededor te da una oportunidad para aprender y mejorar. Es importante ser proactivo a la hora de aprender cosas nuevas que nos hagan ser mejores cada día. Aprender te hará sentir feliz y más confiado en ti mismo, lo que te permitirá desarrollar tu actitud en la dirección correcta.

9. Toma un descanso

Cuando estés estresado y  sientas que no puedes más, que los esfuerzos no dan sus frutos, entonces tómate un descanso, desconéctate de tus obligaciones por un momento. Al hacerlo, revitalizas el ánimo tanto física como mentalmente.

Descansar, dormir  y comer bien son factores ayudan en tu bienestar general y pueden colaborar en el desarrollo de una buena actitud y comportamiento. Después de un descanso, sentirás la diferencia.

10. Reconoce tus logros, por mas pequeños que sean

Muchas veces nos enfocamos en la meta final y nos olvidamos de reconocer los pequeños pasos que damos para alcanzarla. En estos casos, es mas fácil que nos sintamos frustrados, pues el objetivo que nos hemos planteado requiere tiempo y esfuerzo mayores.

Por tanto, divide tus proyectos en pequeños objetivos y celébralos cada vez que los cumplas. Así tendrás una mayor motivación para seguir luchando por la meta final. Pues estarás reconociendo cada paso que des.

11. Haz voluntariado

A muchas personas les hace sentir mejor ayudar a otros, ya que reconocen que sus acciones tienen un impacto positivo en el mundo. Por tanto, si quieres mejorar tu actitud esta puede ser una buena forma de hacerlo.

Para concluir, queremos resaltar la importancia de la constancia para mejorar la actitud. Recuerda que estos cambios no se dan de la noche a la mañana, pues requieren modificar nuestro estilo de vida y la forma de ver el mundo. No obstante, una vez que empezamos, la sensación de bienestar irá en aumento.

Te podría interesar...
9 hábitos que distinguen a una persona positiva
La Mente es Maravillosa
Leerlo en La Mente es Maravillosa
9 hábitos que distinguen a una persona positiva

Ser una persona positiva... puede sonar simple, pero, a menudo, no es fácil. Elegir una manera positiva de pensar es fundamental.



  • Laca F. Actitudes y comportamientos en las situaciones de conflicto. Enseñanza e investigación en psicología [Internet]. 2005 [consultado 20 may 2022]; 10(1): 117-126. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/292/29210108.pdf
  • García M. Emociones positivas, pensamiento positivo y satisfacción con la vida. International Journal of Developmental and Educational Psychology [Internet]. 2016 [consultado 20 may 2022]; 2(1): 17-22. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/3498/349851777002.pdf

Los contenidos de La Mente es Maravillosa se redactan solo para fines informativos y educativos. No sustituyen el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.